A partir de noviembre vuelve la VTV para las obleas vencidas en marzo y abril

REORDENAMIENTO21/10

“Decidimos reordenar el desfase que se produjo a raíz del Covid-19 para evitar las aglomeraciones que se producen a fin de año en las plantas de algunas ciudades como La Plata y Mar del Plata”, señaló el titular de Transporte bonaerense, Alejo Supply

Desde del 1° de noviembre las plantas que realizan la verificación técnica vehicular en la provincia de Buenos Aires retomarán la atención a vehículos particulares. A partir de la decisión oficial, que será publicada en los próximos días, se estableció un nuevo cronograma que arrancará con los vehículos cuyos permisos habían vencido en marzo y abril y fueron prorrogados hasta fines de octubre por el gobierno bonaerense.

En declaraciones a la prensa, el subsecretario de Transporte bonaerense, Alejo Supply, indicó que “decidimos reordenar el desfase que se produjo a raíz del Covid-19 para evitar las aglomeraciones que se producen a fin de año en las plantas de algunas ciudades como La Plata y Mar del Plata”.

Print
Di Camillo Pie

El cronograma oficial establece que en diciembre deberán pasar por las plantas sólo las verificaciones que habían vencido en mayo y junio, mientras que en enero lo harán los automóviles cuyo vencimiento haya sido julio y agosto.

“A partir del 1° de noviembre la gente va a poder entrar a la página web de la VTV, que dejará de ser administrada por las empresas y la cámara que las nuclea y pasará a manos de la Provincia. Allí habrá una turnera en la que los bonaerenses van a poder cargar sus datos y los  de su vehículo y aunque la verificación esté vencida, se le va a decir hasta cuándo pueden sacar el turno y cuándo tienen el vencimiento”, dijo el funcionario.

Polleria Marengo PIE
Los Olivos Pie

La Provincia está trabajando en la renovación total del servicio de VTV, con mayor tecnología y control por parte del Estado a las empresas prestadoras de servicios. En este sentido, viene avanzando en la confección de los pliegos para convocar a una licitación pública que otorgue transparencia y que tenga como únicos benefactores a los ciudadanos de la Provincia de Buenos Aires.

En este sentido, Supply argumentó su rechazo a la propuesta de la Nación de establecer su servicio de verificación técnica vehicular en la Provincia. “Iba a significar meterle la mano en el bolsillo hasta el fondo a los bonaerenses”, disparó el subsecretario de Transporte.

“Me negué a la RTO porque todos los beneficios que ofrecían la Provincia ya los tiene. Segundo, porque la Provincia no tiene por qué ceder su autonomía. Y tercero, porque la verificación se iba a encarecer una enormidad e iba a significar meterle la mano en el bolsillo a los bonaerenses”, concluyó.

Credinegocios pie
Banner Pie Guia copia
950x145
Clyfer pie
Carniceria Verduleria PIE
Date el Gusto copia
La Palabra pie

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *