A votar!

ELECCIONES 2019

Llegó el día para las elecciones generales del 2019. En Rojas, donde hay más de 20 mil personas habilitadas para votar, los candidatos a intendente son tres: Claudio Rossi, Ricardo Rivolta y Rene Peñalva. En Nación y Provincia parece haber una gran polarización entre las fuerzas Juntos por el Cambio y el Frente de Todos.

 

Este domingo 27 de octubre, de acuerdo con lo establecido en la Constitución nacional y las leyes electorales, se llevarán a cabo las elecciones generales 2019 en donde se elegirán, entre otras cosas, al próximo Presidente de los argentinos, el próximo gobernador/a de los bonaerenses e Intendente de cada distrito. Vale recordar que los establecimientos abocados a los comicios tiene horario de apertura a las 8 de la mañana y a las 18 horas cerrarán sus puertas.

Las opciones en Rojas, a diferencia de otras ocasiones, son solo tres y a priori todo indica que van a ser unas elecciones mano a mano entre las fuerzas de Juntos por el Cambio, encabezada por el actual intendente Ing. Claudio Rossi, y el Frente de Todos que comanda Ricardo Rivolta. El tercer candidato a la intendencia es Rene Peñalva de Consenso Federal.

Como se recordará, los candidatos surgieron de las elecciones primarias (PASO) que se realizaron el 11 de agosto de 2019, al alcanzar el 1,5 % de los votos válidos, en el caso del Frente de Todos vale mencionar que Rivolta fue el ganador de la interna en esa instancia, dejando en el camino a los precandidatos Ricardo Bini y Carlos Salinas.

Los candidatos de la lista de Juntos por el Cambio: Intendente: Claudio Alberto Rossi; Concejales titulares: Cristian Ford, María Cecilia Acerbo, Román Bouvier, Carina Airet, Diego Pérez Delbaldo, María José Ojeda y Osmar Vivero. Concejales suplentes: María Laura Schneider, Leandro Biorlegui, Eliana Moyano y Osvaldo Maggiolo. Consejeros Escolares titulares: Claudia Rahlf, Marcelo Meloni, Gabriela Rivas. Consejeros Escolares suplentes: Matías Rocha, María de los Ángeles García y Emiliano Cháves.

Los candidatos de la lista de Frente de Todos: Intendente: Ricardo Rivolta. Concejales titulares: Claudio Ravagnán, Corina Cuitiño, Miguel Quintana, Milagros Iraeta, Pablo Molina, Silvina Chehin, Claudio Trotta. Concejales suplentes: María Victoria Salgado, Miguel Espíndola, María Victoria Boveri y Lucio Galeano. Consejeros Escolares titulares: Javier Membriani, Marcela Ceballos y Leonardo Rojas. Consejeros Escolares suplentes: María Virginia Fauda, Rolando Galante y María Marcia Fauda.

Los candidatos de la lista de Consenso Federal: Intendente: Rene Peñalva. Concejales titulares: Andrea Valenzuela, Augusto Fontana, Paola Peñalva, David Mongay, Celia Alvarado, José Luis Calderón y Natalia Álvarez. Concejales suplentes: Mauricio Morales, Fabiana Pereyra, José Alberto Grattone y María del Carmen Pérez. Consejeros escolares titulares: Sebastián Rodríguez, Milagros Roibal y Claudio Mongay. Consejeros Escolares suplentes: María Josefa Alcober, Daniel Graneli y María Cristina Peñalba.

 

NACION

Además de elegir presidente y vicepresidente, los argentinos elegirán 130 diputados nacionales y 24 senadores nacionales. En varias provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires también se eligen ese mismo día, autoridades ejecutivas y legislativas. El actual presidente Mauricio Macri está habilitado para postularse a un nuevo mandato de cuatro años según el artículo 90 de la Constitución Nacional.

Como en elecciones anteriores, para que una fórmula se proclame ganadora, será suficiente con que recoja el 45 % de los votos afirmativos, o bien, el 40 %, y una diferencia de al menos 10 % con la que ocupe el segundo lugar. A falta de estos resultados, habrá una segunda vuelta entre las dos fórmulas con más votos.

En las PASO del 11 de agosto de 2019, el escrutinio definitivo estableció que la mayor parte de la ciudadanía participó en las internas presidenciales del opositor Frente de Todos, apoyando la candidatura de Alberto Fernández con un 47,79 % de los votos válidos totales, resultando en segundo lugar la alianza oficialista Juntos por el Cambio, con la candidatura de Mauricio Macri siendo apoyada por un 31,8 % de los votos.

¿Qué votamos?

En las Elecciones Nacionales de este año elegiremos: Presidente y Vicepresidente de la Nación con un mandato de 4 años. Renovación de la mitad de la Cámara de Diputados de la Nación: 130 diputados nacionales en todo el país con un mandato de 4 años.

Renovación de un tercio de la Cámara de Senadores: 24 bancas con un mandato de 6 años. Las provincias que este año votarán senadores nacionales son Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

 

PROVINCIA

En la Provincia de Buenos Aires hay 12.896.181 personas habilitadas a emitir su voto en estas elecciones generales 2019, divididas en 135 municipios y estos agrupados en 8 secciones.

Los cargos a cubrir en la provincia de Buenos Aires son el de Gobernador y Vicegobernador, 23 Senadores Provinciales y 46 Diputados Provinciales.

Además, los 135 municipios que componen la provincia eligen este domingo a su próximo intendente por un mandato de 4 años. En este marco, en Buenos Aires, se renovarán 1.097 bancas de Concejales y 401 de Consejeros Escolares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *