Alexander Margulis presentará «Ayesha» en el Centro Cultural

El viernes 24

 

Alexander Margulis presentará la semana que viene una revista cultural y literaria denominada «Ayesha» (segunda época). Será en el Centro Cultural “Ernesto Sabato”, a las 19.30 del viernes 24 de agosto. La revista sale con un libro de pequeño formato, en este caso con «La casa de los libros», tres relatos de la autoría de Alejandro Elcoro. A su vez, Margulis es el editor de «Historias de Rojas», el proyecto de Mario Aguer que actualmente está como página web y que en un mes tendrá formato de libro.

Ayesha. Como en «Las ruinas circulares», del gran Borges, Ayesha es un sueño que ha vuelto a despertar. Varios chicos, llamados a destacarse con los años, pergeñaban una revista literaria refugiados en un aula del Colegio Sarmiento, en plena dictadura militar. Guillermo Kuitka, Fabián Lebenglik, Eduardo De Simone y Alejandro Margulis lograron publicar siete números entre 1978 y 1980. A pesar de lo pequeño del emprendimiento, hablar de un libro prohibido de Cortázar y, peor, publicar las Cartas eróticas, de Joyce, les valió sendos secuestros de algunas de sus modestas ediciones por un «comando de moralidad».

El inesperado despertar, 37 años después, tiene un toque de azar romántico. ¿El disparador?: una tesis universitaria de Margulis, y, de pronto, Ayesha -nada casual el nombre del personaje mitológico y ¿feminista? de la tetralogía de H. Ridder Haggard- vuelve a materializarse en estos tiempos de dispositivos urgentes, no lectura y emojis.

El reestreno de la revista fue a fin de año y acaba de salir un nuevo número. En esta segunda época, cada edición viene acompañada de un libro. ¿O es un libro acompañado de una revista? Ayesha busca impulsar a los inéditos. Como en el cuento de Borges, el que sueña es soñado.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *