ANSES: cómo quedan las asignaciones familiares tras el aumento del 7,5%

NUEVOS VALORES DESDE SEPTIEMBRE

Se oficializó el incremento en los haberes de asignaciones familiares, AUH y AUE, que se suman a los nuevos montos jubilatorios y pensiones no contributivas.

A través de la publicación de la Resolución 312/2020 en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) oficializó la suba de 7,5% de las asignaciones familiares que rige desde septiembre.

Las asignaciones familiares, al igual que la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación para embarazadas (AUE) están atadas a los aumentos de las jubilaciones.

La resolución estableció que la asignación por nacimiento será desde septiembre de $4.128, por adopción de $ 24.694 y por matrimonio de $ 6.181; para ingresos de grupos familiares (IGF) entre $ 5.679,80 y $ 155.328 en los tres casos.

También determinó que tanto para prenatal como para hijo, la asignación será de $3.540 para ingresos familiares (IGF), entre $ 6.105,79 y $ 54.865; de $ 2.386 para ingresos entre $ 54.865,01 y $ 80.467; de $ 1.441 para IGF entre $ 80.467,01 y $ 92.902; y de $ 741 para ingresos de entre $ 92.902,01 y $ 155.328.

En el caso de hijo con discapacidad, la asignación será de $ 11.535 para IGF hasta $ 54.865; de $ 8.158 para ingresos entre $ 54.865,01 y $ 80.467; y de $ 5.148 para ingresos más altos.

La ayuda escolar anual será de $ 2.966 por hijo para IGF entre $ 6.105,79 y $ 155.328; y también en el caso de hijo con discapacidad, sin tope de ingresos. (InfoCielo)

Print
Di Camillo Pie
Credinegocios pie
Polleria Marengo PIE
Los Olivos Pie
Banner Pie Guia copia
950x145
Clyfer pie
Carniceria Verduleria PIE
Date el Gusto copia
La Palabra pie

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *