Argentina empezará a desarrollar una vacuna para combatir al Coronavirus

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Investigadores del CONICET y de la Universidad de San Martín obtuvieron un subsidio otorgado por la Unidad Coronavirus del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación para desarrollar un proyecto que cree una vacuna.

 

(InfoCielo).- Hace seis meses apareció en Wuhan, China, el extraño virus que se propagó rápidamente, haciendo colapsar el sistema de salud del gigante asiático. En poco tiempo la enfermedad provocada por el COVID19 se extendió por el mundo y fue clasificada como pandemia. Desde el 20 de marzo en Argentina se aprobó el aislamiento social, preventivo y obligatorio, para evitar que la enfermedad crezca.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reunió a representantes de varios países para empezar a buscar una solución y recomendar las medidas necesarias para evitar más muertes. En ese sentido, Argentina será el primer país en Latinoamérica en desarrollar una vacuna para combatir al COVID19.

Los Olivos Pie

Modelarte Pie copia

Di Camillo Pie

El proyecto será llevado a cabo por investigadores del CONICET y de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), quienes obtuvieron un subsidio de 100 mil dólares otorgado por la Unidad Coronavirus del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Este se sumará a los más de 115 proyectos que están buscando una vacuna contra el virus en el resto del mundo.

Juliana Cassataro, investigadora del CONICET en el Instituto de Investigaciones Biotecnológicas (IIB-INTECH) de la Universidad de San Martín, será la coordinadora del equipo que está conformado por 11 científicos: Karina Pasquevich, Lorena Coria, Diego Álvarez, Eliana Castro, Claudia Filomatori, Lucía Chemes, Celeste Pueblas, Laura Darriba, Laura Bruno y Eugenia Bardossay.

Banner Pie Guia copia

950x145

Clyfer pie

Credinegocios pie

Polleria Marengo PIE

Carniceria Verduleria PIE

Date el Gusto copia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *