“Bayer vive con enorme compromiso el cuidado del medio ambiente”
MATÍAS MARCANTONIO
El Líder de Producción de Conosur de Bayer se hizo un espacio previo al acto de reforestación de la banquina de la Planta María Eugenia en conmemoración del Día del Árbol para hablar con los medios de prensa presentes. Destacó el compromiso y la responsabilidad de Bayer con el cuidado del medio ambiente.
Tal como informáramos, el pasado lunes 31 de agosto por la mañana la empresa multinacional Bayer se llevó adelante en Rojas una reforestación en la banquina de la Planta María Eugenia, sita en Ruta Provincial 31, en el marco de la conmemoración del Día del Árbol,
Del acto participó el Líder de Producción Conosur de la empresa, Matías Marcantonio, quien se hizo un espacio previo a la ceremonia para charlar con los medios de comunicación presentes


“Es un orgullo enorme. Como siempre les comento, Bayer vive con enorme responsabilidad y compromiso la presencia en Rojas, y también enorme compromiso con todo lo que tiene que ver con el cuidado del medio ambiente, y los espacios verdes tienen un rol fundamental. Hace más de veinte años que cuidamos, desde Rotonda hasta pasando la Planta María Eugenia, todo este sector de banquina”, inició Marcantonio.
En ese sentido, el Líder de Producción de Conosur de Bayer indicó que “si uno ve, puede ver varias plantas, varios árboles que fueron creando un monte, y otros que todavía necesitan cuidado y reposición, y es el esfuerzo que vamos a intentar hacer hoy para que sea sostenido en el largo plazo”.
“Hoy vamos a replantar 130 árboles, los vamos a reponer, ellos existían inicialmente cuando se inició con este esfuerzo y por diferentes motivos algunos prosperan y otros no con el tiempo, así que hoy reponemos 130 árboles”, añadió.



-Esto es un lugar donde la gente habita los fines de semana, para aprovechar los días lindos, esperemos que cuiden los árboles…
-Sí. Es un espacio verde hermoso, que es de todos, está en la responsabilidad de cada uno de cuidarlo, si lo disfruta con un mate, con pasar una tarde, venirse con su bolsita y llevarse sus cosas para disponerlo bien y que todos en Rojas podamos hacer uso y disfrute de este espacio. Ser amigables con el medio ambiente es una suma de iniciativas, en planta aprovechamos plásticos que reciclamos para hacer bancos, mesas, tachos; entonces con el tiempo es una linda idea que podamos, además del espacio verde, poner algunas cosas para que los vecinos que disfruten también tengan alguna instalación a mano.


-Seguramente ya deben estar pensando en la campaña a futuro.
-Sí, sí, claro. Ya hace diez días iniciamos con la siembra en Salta, en Catamarca, y lo nuestro todos los años es volver a arrancar con todas las fuerzas. Es un año muy particular con todo lo que estamos pasando, por pandemia y demás, pero con un sentido de responsabilidad muy grande, con un compromiso muy fuerte con las autoridades, con los protocolos, cuidándonos ante todo; pero con un gran sentido de responsabilidad, que sostenemos la actividad y las fuentes de empleo y trabajo.
-¿Algo para agregar?
-Por ahí reforzar, lo digo siempre, el cariño y la responsabilidad que Bayer tiene por Rojas. Es una lista de acciones e iniciativas muy larga. Recientemente Bayer reforzó su compromiso a nivel internacional con el cuidado, la sustentabilidad, compromisos muy concretos; sé que el vecino de Rojas constantemente quiere saber, nos pregunta sobre esas cosas. Y hoy hay dos elementos concretos, uno es que Bayer quiere ser totalmente neutro en su huella de carbono, que hoy saben que es, si se quiere, el objetivo más importante a nivel internacional con el cuidado del ambiente; y la segunda también es orientarnos cien por ciento al uso de energías verdes, ya iniciamos ese camino, estamos en 2020, tenemos diez años para construirlo, y es algo que el vecino de Rojas que Bayer es parte de eso.



