Buscan implementar iniciativas para fabricar barbijos, protectores faciales y desarrollar App de información en Rojas

CORONAVIRUS

Un grupo de jóvenes rojenses, dispuestos a brindar su solidaridad para la ciudad, se encuentran gestionando y trabajando para activar tres iniciativas en nuestra ciudad, impulsadas por movimientos nacionales y globales, frente a la pandemia del COVID-19.

La pandemia del coronavirus COVID-19 continúa avanzando en todo el mundo, mientras que en nuestro país ya cuenta con seis víctimas fatales y supera los 300 infectados. En este marco, un grupo de jóvenes rojense, que busca alternativas de prevención para hacerle frente a la propagación del virus en nuestra ciudad, se encuentra trabajando sobre tres iniciativas impulsadas por movimientos nacionales y globales con el objetivo de implementarlas a nivel local.

En comunicación con La Palabra Rojas, uno de los impulsores de la idea, Leandro Baleriani, nos contó en qué consisten las tres iniciativas en las que se enfocan por estas horas los jóvenes solidarios y como están trabajando.

Di Camillo Pie

“En el día de hoy (por ayer, lunes) estuvimos viendo como activar tres iniciativas para confeccionar elementos que sirven cuidado personal ante el COVID-19. Ellos son: fabricar barbijos; fabricar protectores faciales; y desarrollar algún tipo de aplicación para contener toda la información necesaria para la gente, por ejemplo farmacias de turno, horarios de atención para personas mayores, negocios con disponibilidad de ciertos insumos, etc.”, nos contó Leandro.

En este marco los jóvenes se encuentran en permanente diálogo con funcionarios del Municipio y también con profesionales de la ciudad.

Coronavirus proyecto en Rojas

Credinegocios pie

Todas estas ideas que buscan implementar en nuestra ciudad están impulsadas por los siguientes movimientos nacionales y globales:

Coronavirus Makers (coronavirusmakers.org), y Proyecto RespirAR por COVID 19 (https://docs.google.com/presentation/d/1IhLZ-pdYxBiIBt6-QuwAe3mHx7e2xijCj0C9kbjwbNk/edit#slide=id.g71a3d0eb85_174_35)

“Nuestro objetivo es implementarlas a nivel local”, destacó Leandro, y explicó que “respecto al tema barbijos, nos comentaron que están trabajando desde el Municipio y van a estar dando información a la brevedad. En cuanto al tema protectores faciales, armamos un grupo de Facebook  (CoronavirusMakers Rojas – Impresión 3D)para organizar a todas las personas que poseen impresoras 3D y quieran participar de la fabricación. Ya hay varios profesionales compartiendo experiencias y recursos. Además la Escuela Técnica hizo una propuesta al Hospital Local. Este proyecto ya fue aprobado, por lo tanto, ahora estamos a la espera de materiales para empezar la fabricación. Los mismos los va a proveer el Municipio. Ya son varias personas las que se sumaron y están poniendo sus impresoras a disposición. Incluso gente de Rojas que vive en otras ciudades”.

https://www.facebook.com/sergio.lzz/videos/2945163018838841/

Clyfer pie

En cuanto a la iniciativa de desarrollar una App que brinde información al vecino Baleriani nos informó que “ya estamos en contacto con varios profesionales de la ciudad que están dispuesto a dar su tiempo para desarrollar lo que haga falta. Tenemos algunas ideas en base a experiencias de otras ciudades pero vamos a estar charlando con la parte de Prensa del Municipio para ver las necesidades puntuales de ellos y poder avanzar en conjunto”.

Para cerrar, Leandro nos contó que “actualmente por el tema de impresión 3D estamos en contacto con Sergio Lazzari (es de Rojas, pero vive en Rosario) que nos proporciona su trabajo que realizó para la gente de Rosario; y César Cantero como contacto con la Escuela Técnica. Ellos son los que están más activos con esa iniciativa. Respecto al tema de desarrollo de aplicaciones después que hablemos con la gente de Prensa armaremos algún equipo de trabajo”.

IMG_028u5zAlquiwa pie

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *