CampoLimpio inaugura un nuevo CAT en Rojas

Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios

El Centro de Almacenamiento Transitorio que se incorpora al Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios de CampoLimpio está ubicado sobre la Ruta Nacional N°31, a la altura del kilómetro 173 y recibirá envases los martes de 8:30 a 17 hs.

(Prensa Bayer).- CampoLimpio, entidad que desarrolla e implementa un sistema de gestión integral para la recuperación de envases vacíos de fitosanitarios, incorpora un nuevo Centro de Almacenamiento Transitorio en la provincia de Buenos Aires.

950x145
Di Camillo Pie

El nuevo CAT que se incorpora al Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios de CampoLimpio se encuentra en la localidad de Rojas. Está ubicado sobre la Ruta Nacional N°31, a la altura del kilómetro 173 y recibirá envases los martes de 8:30 a 17 hs.

El CAT Rojas es el resultado del trabajo en conjunto realizado entre CampoLimpio y SOFEVA Soluciones con el fuerte compromiso de cuidar el medioambiente, gestionar de manera eficiente y eficaz los envases vacíos de fitosanitarios y recolectar la mayor cantidad de envases de la zona para conseguir un campo más limpio. Ignacio Stegmann, Director Ejecutivo de CampoLimpio expresa «desde CampoLimpio entendemos que la clave para el desarrollo sostenible del Sistema de Gestión es seguir trabajando juntos, avanzando con el despliegue de los Centros de Almacenamiento Transitorio y comprometidos con el correcto manejo de los envases de productos fitosanitarios. Por eso, conocimiento, concientización, responsabilidad y trabajo conjunto son nuestros motores para seguir creciendo en todo el país».

Marita Moisés, titular de SOFEVA Soluciones destaca que «el proyecto del CAT Rojas pudo darse gracias al compromiso, el respeto, la transparencia y el consenso generalizado desde el primer momento entre la Municipalidad de Rojas, el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), los comercializadores, CampoLimpio y todos los que intervinieron de una u otra manera para el éxito de este proyecto. El compromiso y el trabajo en equipo logrado hacen que hoy estemos inaugurando un nuevo CAT».

Credinegocios pie
Polleria Marengo PIE
Los Olivos Pie

En la Provincia de Buenos Aires, CampoLimpio lleva recuperados 310.156 kilos de plástico de envases vacíos de fitosanitarios como resultado del trabajo mancomunado entre los CAT operativos y las Campañas de Recepción Itinerantes realizadas durante los primeros 7 meses del 2020. Sin embargo, llevamos recuperados un total de 546.520 kilos de plástico recuperados en la Provincia de Buenos Aires desde 2019 y 613.812 kilos en total en todo el país.   

Entre enero de 2020 y la actualidad se realizaron retiros de envases tanto en los CAT CampoLimpio como por otros centros habilitados por  OPDS y campañas itinerantes en toda la provincia de Buenos Aires.

Próximamente se realizarán otras 13 campañas de recepción itinerantes en las localidades de Carhué (Partido de Adolfo Alsina), Gral. Pico, Lujan, 9 de julio, Viamonte, San Miguel Arcángel (Partido de Adolfo Alsina), Roque Pérez, Las Flores, Navarro, Bahía Blanca, Arrecifes, Henderson, Lobos, 25 de Mayo y Gral. La Madrid (para mayor información sobre fechas y horarios ingrese a www.campolimpio.org.ar).

Print
Banner Pie Guia copia

CampoLimpio ya recibe envases en 11 CAT en la Provincia de Buenos Aires, 2 en La Pampa y 2 en la Provincia de Salta.

Para complementar el seguimiento al movimiento de los envases en todo el país, se está trabajando en la implementación de un Sistema de Trazabilidad de Envases Vacíos de CampoLimpio.  Además se llevan a cabo capacitaciones y campañas de concientización en conjunto con las empresas que forman parte de CampoLimpio, los gobiernos y otros actores haciendo hincapié en las responsabilidades de cada uno en el proceso. También se está avanzando en acuerdos con cámaras de distribuidores a nivel nacional y provincial. Esto permite la implementación del Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios regulado por la Ley 27.279 de presupuestos mínimos de protección ambiental para la gestión de envases vacíos de fitosanitarios.

Acerca de CampoLimpio

CampoLimpio es una organización que implementa, gestiona y articula un Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios utilizados en el campo argentino.

El sistema contempla el desarrollo de Centros de Almacenamiento Transitorios (CAT), la implementación de una logística integral, la capacitación y concientización de todos los actores de la cadena y una trazabilidad de los envases vacíos para enviar los mismos a reciclar, recuperar, reutilizar y revalorizar, impulsando la economía circular para el beneficio de todos.

¿En qué consiste el sistema de gestión de Envases Vacíos Fitosanitarios de Campo Limpio?

El sistema comienza en cada provincia con la designación de una Autoridad Competente (AC). Se presenta a la AC de cada provincia el Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de CampoLimpio. Para diagramar la estrategia se toman en consideración los CAT existentes y cuáles podrían ser incluidos en el sistema para garantizar la eficiencia y eficacia de la estrategia de gestión de CampoLimpio. Al momento de diagramar el sistema de logística se tiene en cuenta la normativa provincial así como uno de los principios rectores de la ley que es la interjurisdiccionalidad. Se presenta ante la autoridad competente una propuesta de logística para reciclado y/o disposición final de acuerdo al tipo de envase que se reciba y se avanza en acuerdos.

Otros proyectos de CampoLimpio

Para dar seguimiento al movimiento de los envases en todo el país se está trabajando en la implementación de un Sistema de Trazabilidad de Envases Vacíos de CampoLimpio.  Además se llevan a cabo capacitaciones y campañas de concientización en conjunto con las empresas que forman parte de CampoLimpio, los gobiernos y otros actores haciendo hincapié en las responsabilidades de cada uno en el proceso. También se está avanzando en acuerdos con cámaras de distribuidores a nivel nacional y provincial.

Clyfer pie
Carniceria Verduleria PIE
Date el Gusto copia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *