Claudio Cuello: “Queremos que todos los chicos vengan a la Colonia”
El lunes 25 abre la inscripción
El subsecretario de Deportes, Turismo, Cultura y Educación junto a Javier De Francesco, mediante una conferencia de prensa en el Palacio Municipal este viernes por la mañana anunciaron la apertura para la inscripción a la Colonia Municipal de Vacaciones 2020. Todos los detalles.
Este viernes por la mañana en el Palacio Municipal el subsecretario de Deportes, Turismo, Cultura y Educación del Municipio de Rojas, profesor Claudio Cuello, junto a Javier De Francesco, de la dirección de Deportes, ofrecieron una conferencia de prensa a los medios en donde brindaron detalles de lo que será la Colonia de Vacaciones Municipal 2020, que como es habitual, se desarrollará durante el mes de enero en el predio del Cecir.
Según anunciaron Cuello y De Francesco, desde el lunes 25 estará abierta la inscripción al público para ser parte de la Colonia Vacaciones 2020, que se llevará a cabo desde el 2 de enero hasta el 31 del mismo mes.
La inscripción se realizará en las oficinas de la Dirección de Deportes, que tienen lugar en el Parque General Alvear, de lunes a viernes en el horario de 8 a 13. El costo por colono será de 1100 pesos. Y en el caso de dos hermanos, el primero pagará el monto anunciado y el segundo sólo 900 pesos. A partir del tercer hermano será sin costo. En referencia a este tema Cuello explicó que “cuando supera el segundo hijo tenemos que venir al encuentro de la familia y no pueden mandar a dos y que dos se queden en la casa, o sea, en el fondo se trata de eso, hay familia que por ahí tienen para pagar uno o dos y tienen más hijos capas que no mandan a los que pueden porque los otros se quedarían en casa, entonces, podés pagar dos hijos y tenés cuatro, mandá los cuatro, tenés siete mandá los siete”
Además, habrá precios especiales para quienes sean hijos de empleados municipales, teniendo un costo 500 pesos por colono, segundo hermano 300 pesos y del tercero en adelante sin costo. Es importante remarcar que estarán habilitados para ser parte de La Colonia los chicos que inicien la sala de 4 años del jardín hasta primer año del nivel secundario.
Tras dar la bienvenida y agradecer a los medios presentes, el Prof. Claudio Cuello declaró que “demoramos un poco en hacer el anuncio y arrancar con la inscripción porque queríamos estar seguro que nuestra Colonia era el piso del costo del mercado. Hicimos una comparación, miramos otras colonias. Creemos que nuestra Colonia es una política de estado para la gestión, desde que arrancamos consideramos que uno de los espacios más inclusivos donde podíamos intervenir fuertemente y dar una participación igualitaria a los chicos era ampliar la base de la Colonia, que sea inclusiva y que cada chico que está aprenda que se pueda incorporar un compañero más que juega con él, que comparte el agua, que comparte su remera, que comparte las actividades de recreación y que disfrutan juntos el verano. Por eso hay gente que se acerca como se acercó toda la vida a la colonia, hay un montón de personas nuevas y hay un montón de chicos, como los de las Escuelas de Verano que van a tener su espacio como lo han tenido estos últimos veranos para que continuar con esta política”.
En ese marco el funcionario destacó que “la Colonia es el primer evento del año donde los que en el futuro van a ser padres que van a mandar a los chicos a las actividades del Municipio saben que hay espacio para todos. Eso lo quiero destacar siempre porque eso fue razón de nuestra política de Estado”.
Por su parte, Javier De Francesco, ante la consulta de la prensa sobre el tema profesores y la logística que llevará adelante la actividad, contó lo siguiente: “Hace dos semana abrimos la inscripción para profesores y ayudantes. Siempre haciendo hincapié en que sea relacionado a la educación física, ya sean profesores recibidos o estudiantes sin importar el nivel avanzado en la carrera, maestras jardineras, y lo que venimos trabajando desde la primer colonia que Claudio está al frente: acompañantes terapéuticos para que la Colonia de Vacaciones sea mucho más inclusive”.
En este marco De Francesco remarcó que “cuando vienen los padres a inscribir a los niños con capacidades diferentes hay dos opciones, una es que vayan a la colonia con su acompañante habitual de todos los días, o se le ofrece de parte de Municipio un acompañante para que ese mes de colonia estén acompañado por otra persona, muchas veces lo recomiendan los médicos para que hagan un despegue por un tiempito”.
Sobre este tema Cuello realizó una salvedad y dijo “capas que pasó desapercibido, pero nuestra intención es que el chico discapacitado trabaje en el grupo con los demás chicos, aunque tengamos que sortear dificultades complejas. Ahora, cuando la dificultad o el requerimiento profesional es que si lo metemos a la pileta con quinientos pibes es un problema, le generamos el espacio para que venga con su acompañante terapéutico, o su profe, o se lo ponemos nosotros para que lo haga, pero el espíritu es que no hay Colonia para el que no tiene, hay Colonia, todos van a los grupos de Colonia”.
“Inclusive, como ya lo saben, nos gustaría, si pudiéramos vencer esta burocracia del sistema educativo, que fuese una sola Colonia y no tengamos que estar con dos equipos que manejan y gestionan el verano de manera diferente. Me encantaría que alguna vez un ministro lo entienda, que es mucho más conveniente, mirando el resultado, que los fondos vinieran directamente a la Colonia Municipal, que los juntáramos a todos, le diéramos trabajo a todos los profesores, a todos los acompañantes terapéuticos de Rojas, y si un día pudiéramos superar la cifra, que ya superamos y muchos creían que era imposible de alcanzar, y que vengan todos los chicos de Rojas y de las cercanías también porque tenemos una Colonia que recibe colonos, tengan condiciones para una cosa u otra, tengan el dinero o no lo tengan, de eso se trata”, agregó Cuello.
Consultados si hay cupo limitado para la concurrencia de chicos, el subsecretario Cuello fue contundente “no, no lo va a haber, por lo menos mientras me toque a mi hacer la gestión, podría ser que alguien me lo imponga pero sería una razón de pelea, para que quede claro”.
En tanto, De Francesco añadió que “al no haber límite siempre está abierta la puerta para que sumemos más profesores y ayudantes o colaboradores en general. También hay que remarcar que a la hora de trabajar con los grupos se trabaja siempre con la cantidad de docentes y ayudantes porque hay una media que es un profesor cada diez o doce alumnos, obviamente que está reforzado por un ayudante. En la Colonia 2019 estuvimos trabajando con 65 personas en total sumándoles los salvavidas”.
Para finalizar, Cuello insistió en que “todo chico que tiene dificultad económica de algún tipo que los padres no tengan pudor en venir a contarnos, que vengan porque la Municipalidad los va a becar, pasando por Desarrollo Social donde deberán responder a una encuesta que luego será analizada por el equipo de trabajo informando cual será la beca. Nosotros queremos que los chicos vengan a la Colonia”.