Claudio Rossi: “No nos relajemos, hagamos el mayor esfuerzo posible”
PANDEMIA
El Intendente del Municipio de Rojas aprovechó el martes el acto de firmas del acuerdo por la donación de 9.8 millones de pesos destinados al Hospital Saturnino E. Unzué para dirigirse a la sociedad a través de los medios. Además agradeció la labor del personal de la salud.
En el marco de la firma del acuerdo por la donación de 9.800.000 pesos de la multinacional Bayer al Hospital Municipal Saturnino E Unzué, el intendente del Municipio de Roas, Ing. Claudio Rossi, aprovechó la ocasión para referirse a la actúan situación de la emergencia sanitario por la pandemia de Covid-19, y dirigirse a la sociedad y agradecer la labor de todo el personal de la salud a través de los medios presentes.
“Hago propicia la oportunidad, porque estamos centrando la charla en lo defensivo, cómo nos preparamos para atender de la mejor manera posible a los rojenses que tengan la desgracia de sufrir este problema, pero lo más importante es tratar de evitarlo, no de resolverlo. Y eso es responsabilidad de cada uno de los rojenses, de cada uno de nosotros en cómo manejamos las cuestiones que los sanitaristas nos plantean: el distanciamiento social, los elementos de protección personal, todos los cuidados que en varias oportunidades se han señalado”, señaló Rossi.
No obstante, pidió que “no nos relajemos, hagamos el mayor esfuerzo posible, tenemos como comunidad la oportunidad de demostrar que nos hicimos cargo de un problema y entre todos lo podemos resolver. Las autoridades hacemos todo lo que podemos pero si la sociedad no adopta las conductas y los comportamientos que son necesarios para esta situación las cosas van a empeorar”.
En ese sentido, el Intendente expresó su agradecimiento hacia el personal de la salud de la ciudad e indicó que “quiero agradecer especialmente a todo el cuerpo médico del Hospital, desde el Secretario de Salud, la dirección del Hospital, los médicos, que siempre están permanentemente al lado nuestro brindándonos su opinión acerca de las decisiones que tenemos que tomar”.
Además, se refirió a la reciente flexibilización de la cuarentena en el partido de Rojas y explicó que “la semana pasada destrabamos alrededor de veinticinco actividades comerciales que significan un alivio para muchas personas que estaban sufriendo desde lo económico, pero a su vez eso exige una conducta aún más responsable que la que veníamos haciendo para tratar de poder sortear esta complicación, que nadie de nosotros sabe cómo manejarla, estamos haciendo camino al andar”.
“Por ultimo quiero agradecerle sinceramente a Bayer. Porque entre ir y venir es la misma distancia, pero la diferencia es la actitud, y esa predisposición de entrada a colaborar es una actitud que las crisis la permiten ver con más claridad. Yo digo que en estos momentos en las personas, las empresas, las organizaciones de nuestra comunidad se ve lo mejor y lo peor, está el distraído, el oportunista y el solidario, a veces con poco, pero mostrándose con lo que tiene dispuesto a ayudar en una emergencia. Así que es un gesto digno de destacar, es un monto muy importante para lo que estamos habituado a tratar dentro del Hospital como inversiones. También hay otras organizaciones como Fundaico y el Rotary, que en la semana también entregaron equipamiento”.
“La verdad que el monto es importante, pero para mí es mucho más importante el gesto, la actitud. Esta situación nos permite vernos a todos con más entereza”, finalizó el intendente municipal, Ing. Claudio Rossi.