Concejales del Frente de Todos controlaron precios en supermercados de Rojas

LA CIUDAD

Los ediles del Frente de Todos realizaron una recorrida el pasado jueves por diferentes comercios de nuestra ciudad para controlar la adecuación a los precios máximos de referencia que propuso el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y compartieron un informe.

 

Precios cuidados 2
Imagen ilustrativa.

Ante la situación de crisis que atraviesa el mundo por la propagación del Covid-19, y que la sociedad argentina afronta con gran compromiso y responsabilidad, desde el Gobierno Nacional se han tomado recaudos para que la inflación no sea una preocupación adicional para los argentinos. Dentro de ese marco y acompañando y reforzando al decreto 100/2020 donde los supermercados deben retrotraer el precio de 304 productos al 6 de marzo del 2020, el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación ha decidido publicar una lista de más de 2300 artículos con precios máximos de referencia (1) para que los usuarios puedan comparar y denunciar abusos en caso de ser necesario.

En ese sentido, desde el bloque de concejales del Frente para Todos de nuestra ciudad afirmaron que “para que una reglamentación sea efectiva es necesario el control ciudadano y ese es el compromiso que hemos tomado desde este bloque”. Asimismo, los ediles locales del mencionado Frente realizaron una recorrida el pasado jueves por diferentes supermercados de Rojas para controlar la adecuación a los precios máximos de referencia propuestos por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y compartieron un informe.

Precios 1

Clyfer pie

Precios 2

Credinegocios pie

Precios 3

EL INFORME

En este primer informe se relevaron 54 precios entre productos de los rubros de alimentos, perfumería y limpieza en 4 supermercados de Rojas. Si tomamos el total de mediciones podemos decir como buena noticia que más del 75% de los productos están por debajo de los precios máximos indicados por Ministerio de Desarrollo Productivo. El 25% de los productos restantes que están por encima de los precios máximos promedian  excesos de un 16%. En el producto que más desfasaje se encontró fue el azúcar con valores de entre un 20 y un 50 por ciento sobre el listado dado  por el gobierno, si sacamos el azúcar el resto de los productos tiene  excesos que oscilan el  10%.  Ya hemos empezado a ponernos en contacto con los supermercados para solicitarles que adecuen sus precios a lo que sugiere el estado argentino.

Di Camillo Pie

IMG_028u5z

Alquiwa pie

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *