Configurando la siembra tardía de maíz, cómo asegurar el potencial desde el inicio

Siembra tardía

Para definir la siembra de un híbrido hay que considerar distintas características agronómicas. También la tecnología en la semilla es clave.

La adopción de materiales tardíos de maíz crece año tras año, mientras que en esta campaña ya se transformó en una decisión estratégica para los productores.

“Para quienes estén planificando sus lotes para implantar a mediados de noviembre y diciembre, hay que pensar en materiales que ofrecen buena agronomía, sanidad y seguridad de cosecha, afianzando el plan de negocios ideado para estas fechas”, dice el asesor técnico Francisco Pérez Brea. En este sentido, por ejemplo, se refiere a la tecnología Agrisure Viptera3, que ofrece el mejor control de lepidópteros.

950x145
Di Camillo Pie
Credinegocios pie

Por su parte, el profesional agrónomo Andrés Caggiano asegura que, además del rendimiento y la estabilidad, el perfil agronómico de los materiales de maíz tardío  debe destacarse por la excelente resistencia al quebrado del tallo, permitiendo la integridad del cultivo desde la siembra hasta el momento de la cosecha.

Mirá también Un ancestro del maíz se convirtió en maleza resistente en Francia y España, luego de incorporar genes de su pariente moderno

De esta manera, Caggiano, que es gerente de desarrollo de producto maíz y girasol de NK, recomienda tres híbridos para considerar para fechas atrasada.

SYN126 VIPTERA3: Para ambientes del NOA y el NEA, este material porta la tecnología Viptera3 que permite hacerle frente a insectos que son más agresivos y dañinos en el norte que en la zona núcleo, aportando además un diferencial dentro de la región. Es un híbrido con excelente competitividad por su perfil sanitario y agronómico en Chaco, Santiago Del Estero, Tucumán, Salta y el norte de Santa Fe.

Polleria Marengo PIE
Los Olivos Pie

SYN505 VIP3: Otra opción de alto potencial de rendimiento para NOA y NEA.  Su ciclo completo acompaña al rendimiento de los principales maíces que se siembran en la zona, ofreciendo versatilidad para diversificar al período más crítico.

SYN840 VIPTERA3: Ofrece una gran performance tanto en la provincia de Córdoba, como en el oeste y sur de la provincia de Buenos Aires. Por su gran adaptabilidad es recomendado para siembras tempranas y tardías en ambientes restrictivos de toda la región maicera templada.

“Es clave que el productor pueda disponer de materiales que ofrecen buena agronomía, sanidad y seguridad de cosecha”, dice Pérez Brea, gerente de Marketing de NK. Fuente INFOcampo.

Print
Banner Pie Guia copia
Clyfer pie
Carniceria Verduleria PIE
Date el Gusto copia
La Palabra pie

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *