Continúan las visitas a las Escuelas de los Inspectores de Enseñanza a nivel regional y distrital
EDUCACIÓN
Tal como lo establece la Res 554/20, se debe dar continuidad a las obras de infraestructura escolar que se encuentran iniciadas, así como también aquellas cuyo inicio está previsto.
El IJR Federico Castellano y la IJD Lic. María Daniela Acuña, continúan desarrollando su recorrido habitual a los servicios educativos, para el acompañamiento a los equipos institucionales durante el armado y entrega de módulos alimentarios, el cumplimiento de los protocolos, actividades desarrolladas en el marco de la Continuidad pedagógica y estado de avance de las obras de infraestructura escolar. Se visitan las obras financiadas con el Fondo educativo, proveniente del Estado Provincial, y que fueran oportunamente evaluadas como prioritarias en la Mesa de UEGD (Unidad de Gestión Educativa de Gestión Distrital), tales como CeATDI 571, EES 3 y EP 5. Como así también se visualizan necesidades edilicias en la EES 4 y en la EP 8, para su tratamiento en la Mesa de UEGD.



“La UEGD, instalada en la agenda educativa distrital, como Mesa de dialogo, de consenso y de Gestión”
La Unidad de Gestión Educativa Distrital –UEGD- define las necesidades territoriales con financiamiento del Fondo Educativo
A 6 meses de la actual gestión de la Jefatura Distrital Rojas, destaca como fortaleza la trascendencia y la participación que se le ha otorgado a la Unidad Educativa de Gestión Distrital como mesa de diálogo y de consenso, cuya misión es priorizar las necesidades territoriales para garantizar el derecho social a la educación.
Esta Mesa se reúne en forma sistemática y con periodicidad mensual poniendo en agenda temas inherentes principalmente a infraestructura, dado que en el actual contexto, constituye una tarea esencial e ininterrumpible, mejorar y equipar con los servicios esenciales básicos a los edificios escolares para garantizar las mejores condiciones materiales para la enseñanza, para cuando se retorne a la presencialidad.
En el marco de la Res. 1328 la Unidad Educativa de Gestión Distrital está integrada por :
– El/la Inspector/a Jefe Distrital
– Un/a Inspector/a de Enseñanza de acuerdo con el tema específico a tratar
– Un/a Inspector/a Referente de Educación de Gestión Privada del Distrito
– Un Inspector/a de Infraestructura
– El/la Secretario/a de Asuntos Docentes
– Un/a representante de Tribunal Descentralizado
– Dos representantes del Consejo Escolar: uno por la mayoría y uno por la minoría
– Un representante del Servicio Local y/o Zonal de Promoción y Protección de los Derechos de
Niños, Niñas y Adolescentes.
– Un/a representante de Municipio
– Un/a representante por cada gremio docente y un representante por cada gremio de auxiliares y administrativos, todas entidades con personería gremial, según legislación vigente



La Unidad Educativa de Gestión Distrital tiene como objetivos:
– Participar en la difusión y seguimiento de los programas y proyectos de la Dirección General de Cultura y Educación.
– Coordinar acciones para la atención de necesidades educativas específicas del distrito en orden a la implementación de la política educativa de la Dirección General de Cultura y Educación.
– Establecer un diseño local para la articulación con sectores de la comunidad en orden a generar condiciones que garanticen el derecho social a la educación, en el marco de los acuerdos suscriptos por la Dirección General de Cultura y Educación con reparticiones provinciales y/o nacionales.
– Formular propuestas que se estimen relevantes para promover la articulación de proyectos institucionales de los servicios educativos, proyectos de desarrollo socio-productivos, proyectos para el fortalecimiento de la identidad local y regional, en el marco del cumplimiento de todos los derechos de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos del distrito y de su cuidado.
– Participar en la detección anticipada de problemáticas distritales que afecten el cumplimiento del derecho social a la educación de niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores, estableciendo propuestas alternativas de solución tendientes a resolver localmente la situación planteada, en el marco de la política educativa de la Dirección General de Cultura y Educación.
– Solicitar y remitir información a la Dirección General de Cultura y Educación a través de los organismos competentes, a los efectos de contar con datos necesarios que permitan el diagnóstico y el seguimiento de gestión para colaborar desde la definición de acciones territoriales con la política educativa de la Dirección General de Cultura y Educación.
– Acordar un cronograma anual de reuniones
Esta Unidad Educativa de Gestión Distrital podrá convocar, con acuerdo de sus integrantes, a un Consejo Consultivo Asesor de la Unidad Educativa de Gestión Distrital a fin de tratar necesidades específicas. El Consejo Consultivo Asesor estará integrado por – Director/a del Centro de capacitación, información e investigación educativa (CIIE) – Un/a representante de COPRET – Un/a representante de la Modalidad de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social – Un/a representante del Comité Distrital Mixto de Salud y Seguridad – Un/a representante de Organizaciones Estudiantiles.



En estos espacios se ha priorizado las necesidades edilicias:
EP 15, que en una visita de los integrantes de la Mesa concurrieron al edificio acordándose por unanimidad la necesidad de la refacción total de los sanitarios, con el financiamiento del Fondo Educativo
EES3, que fuera visitada por el la IJD Lic. Acuña, el IJR Prof. Castellano y el Arq. Boyeras que coincidieron en la necesidad de la reparación de los baños, en su tratamiento en mesa de UEFD se prioriza como un impostergable con el financiamiento del Fondo educativo.
EES 2, que fuera visitada por la IJD, llevada a la mesa de UEGD para su tratamiento, acordándose en una primera etapa el desmantelamiento total de cielo raso con el fondo compensador, para determinar el origen de las filtraciones de agua y en una segunda etapa se decide la reparación con el financiamiento del fondo educativo, decisión adoptada y consensuada en la UEGD el pasado 24 de agosto de 2020.
La pintura de los edificios escolares de la EP 20 y EP 21 se realiza con remanentes de insumos del Programa Nacional Argentina unida por el trabajo y la educación, con la mano de obra del Municipio.
La EEE 501 con financiamiento del fondo educativo se está realizando la instalación total de gas.
Se están culminando las obras del CeATDI 571 que se iniciaron hace dos años con financiamiento del Fondo educativo.
Por otro lado, entre las obras de envergadura, está previsto el financiamiento provincial de obras: el lucernario de la EEST 1 y la reparación de techos y acondicionamiento de las aulas de las EES3.
Esta Jefatura Distrital compromete a los actores involucrados para que se destine el 40 % del Fondo Educativo –tal como lo establece la normativa vigente- para el mejoramiento de la infraestructura escolar, que sea efectivamente destinado en los edificios escolares del distrito.
Dado que constituye una prioridad de la Política educativa provincial y distrital, brindar las mejores condiciones edilicias para que los niños/as, jóvenes, adultos y adultos mayores aprendan.


