Coronavirus: En Rojas, hasta el momento, no hay casos sospechosos

SALUD

La situación en nuestra ciudad continúa siendo de tranquilidad absoluta y, según confirmaron a La Palabra, hasta el día de hoy no se ha activado ningún protocolo por sospecha de infección del virus COVID-19 en rojenses.

 

La situación de la pandemia por coronavirus se renueva minuto a minuto tanto en el mundo como en la Argentina, donde por estas horas se esperan fuertes medidas que serían anunciada en las próximas horas por el presidente de la Nación con el objetivo de cortar la propagación del virus en el territorio argentino.

Por su parte, la situación en la ciudad de Rojas continúa siendo de tranquilidad absoluta y, según confirmaron a La Palabra, hasta el día de hoy (por la tarde) no se ha activado ningún protocolo por sospecha de infección del virus COVID-19 en el Hosital Saturnino E. Unzué.

El objetivo es cortar la propagación del virus, que es asintomático muchas veces, para evitar tanto el contagio a personas inmunodeprimidas, ancianas o con patologías de base, como para evitar el colapso sanitario tal está ocurriendo en Italia, donde la afectación poblacional es tal que no hay médicos ni enfermeras que no estén aislados, por lo que la salud en general es la que también termina resentida por la imposibilidad de atender a los pacientes, que más allá del Covid-19, padecen patologías crónicas, necesitan cirugías, tratamientos, internaciones.

La única manera de cortar la circulación, que es lo que sume a una sociedad en el caos y la crisis sanitaria, es el aislamiento preventivo. Lo grave no es tener coronavirus sino contagiarlo. Por eso la insistencia de no subestimar las medidas dictadas ni asociarlas meramente con el propio estado de salud general. Bajar el ritmo de las ciudades, aglutinarse lo justo y necesario y con los recaudos de higiene por todos conocidos, son las reglas generales. Pero para quienes estuvieron en el exterior, el decreto exige directamente el aislamiento.

Di Camillo Pie

PRIMERA REUNION DE LA MESA DE EMERGENCIA SANITARIA LOCAL

En la primera reunión, realizada en el día de ayer, se determinó que es fundamental comenzar a tomar medidas asociadas a evitar el aglomeramiento de personas. Esta decisión va en concordancia con la recomendación que indica guardar una distancia específica entre las personas y evitar este tipo de encuentros.

Así se definió que a nivel local y durante 15 días los boliches permanecerán cerrados y los bares y restaurantes, que podrán abrir sus puestas hasta la hora 0, reducirán al 50% la capacidad ocupacional.

Mientras tanto, el área de Salud continuará con el relevamiento de personas que hayan realizado viajes al exterior (para su control y seguimiento) y la capacitación a personal de salud y otros actores de la comunidad, en la asistencia y tratamiento de personas sospechosas de COVID-19.

La Mesa de Emergencia Sanitaria se volverá a reunir en los próximos días para realizar las evaluaciones sobre lo decidido y actualizar la información o tomar nuevas medidas de ser necesario.

 

51 PERSONAS AISLADAS EN PERGAMINO

Hasta ayer, sábado 14, en la vecina ciudad de Pergamino había 51 personas aisladas, sin síntomas ni sospechas, pero separadas con el fin de evitar el contagio si eventualmente estuvieran portando el virus, que puede presentarse de inicialmente de manera asintomática.

Durante una charla con el diario La Opinión de esa ciudad, la doctora María Martha Perretta, secretaría de Salud del Municipio, informó que “en este momentos (ayer a las 13:45) tenemos 51 personas aisladas con un permanente control sanitario y cumpliendo con cada uno de los protocolos estipulados oficialmente por Nación”.

Credinegocios pie

No ir a los nosocomios

Erica Períes, directora de Epidemiología de Pergamino, recordó que es importante respetar el protocolo indicado por las autoridades sanitarias: “Si viajaron en los últimos 14 días al exterior y presentan síntomas, hay que llamar de inmediato al 107 porque los operadores del servicio de emergencias”.

Es decir, quien ha llegado o llegue de viaje, debe aislarse totalmente por 14 días. Pero quien además de provenir de un país con circulación viral presente alguno de los síntomas (fiebre mayor a 38, tos, resfríos, dolores físicos, fatiga) debe llamar al 107 para que el Same vaya a constatar la situación al domicilio y establezca los pasos a seguir.

En ninguno de los dos casos, ir a clínicas, el hospital ni consultorios. Eso es parte fundamental de la prevención para evitar la propagación y la crisis sanitaria.

Clyfer pie

IMG_028u5zAlquiwa pie

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *