CoronavirusMaker Rojas – Impresión 3D entregó 120 Protectores Faciales al Hospital
SOLIDARIDAD ANTE LA PANDEMIA
La entrega se realizó en la mañana de este jueves, en donde participó el Intendente Municipal, Ing. Claudio Rossi; el Secretario de Salud, Mario Raposo; y el Director del Hospital, Dr. César Pastorino. 40 de los Protectores Faciales entregados están listos para su uso, mientras que los restantes 80 son para armar.
En el día de la fecha, el grupo CoronavirusMaker Rojas – Impresión 3D, hizo entrega de 40 Protectores Faciales listos para usar y otros 80 para armar, al Hospital Saturnino E. Unzue de Rojas. En dicho acto se hallaron presentes el Señor Intendente Ingeniero Claudio Alberto Rossi, el Secretario de Salud Dr. Mario Raposo y el Director del Hospital Dr. César Pastorino.
Recordemos que el grupo de Facebook CoronavirusMaker Rojas – Impresión 3D fue creado por Leandro Baleriani y los Makers de Rojas: Cesar Cantero, Cristian Arechaga, Walter Polo, Carlos Vaio y Juan Pablo Rivolta, que trabajan desde sus hogares respetando el Decreto Nacional de Aislamiento Obligatorio, imprimiendo con sus propias máquinas y filamentos, con la asesoría directa de Sergio Lazzari, otro Maker rojense conectado desde la ciudad de Rosario.
El grupo fue creado con el propósito de ayudar desde sus hogares a cuidar a las personas de nuestro Sistema de Salud quienes combaten día a día contra esta devastadora pandemia mundial de Covid-19, poniendo en riesgo sus vidas, la de sus familias y seres queridos.
El movimiento Makers “Fabricantes» es a nivel Mundial, nace en Republica Checa y desde allí se extiende a los demás países; miles de personas desconocidas entre sí se unen trabajando en línea, vía redes sociales para lograr el aprovisionamiento de Escudos Protectores Faciales y otros insumos impresos en 3D a hospitales, clínicas, sanatorios y pequeñas salas de emergencias debido a la escasez de suministros sanitarios mundiales existentes.
En el marco Nacional acompañan este plan de acción la Cámara Argentina de Impresiones 3D, la Anmat, el INET y Grilon, la Fábrica Argentina de insumos 3D. En el ámbito Municipal el seguimiento del proyecto lo realiza el Municipio de Rojas, a través de Juan Manuel Castro encargado de Sistemas Informáticos y Digitales, en colaboración con la Escuela Tecnica N°1, los Bomberos Voluntarios de Rojas y el Hospital Saturnino E. Unzue, quien se aboca principalmente a la descontaminación de piezas y el reparto de las mismas al personal de salud de nuestra amada ciudad de Rojas.
Si estás leyendo esta nota, considerá que tu ayuda en el grupo de Facebook o Instagram siempre será bien recibida.