Correo Argentino: ¿Poca precaución para sus empleados ante el covid-19?

PANDEMIA

En pleno Aislamiento Social y Preventivo Obligatorio continúan llegando del Correo Argentino todo tipo de paquetería desde cualquier punto del país.

 

“Estamos en cuarentena, pero por correo llegan pedidos de Mercado Libre, tranquilamente puede venir un paquete con el virus”. “Un paquete que venga con el virus, multiplicado por la cantidad de empleados que tiene el Correo y por la cantidad de familiares que cada uno de ellos tenga puede ser un desastre”.

Estas son algunas de las preocupaciones planteadas por los vecinos y hasta por los propios empleados del Correo Argentino, que en pleno Aislamiento Social y Preventivo Obligatorio opera con normalidad y temen por su salud.

“Nosotros tenemos que cumplir y repartir lo que llega”, es la frase que se repite tanto en la sucursal de Rojas como en cada una de las ciudades del país.

Como se sabe, comprobado científicamente y difundido en distintos comunicados por profesionales, el virus puede mantener su poder infeccioso por horas e incluso días, dependiendo del material en el que se encuentre.

La mayoría de los paquetes recibidos por el Correo llegan en envoltorios plásticos y una reciente investigación que realizaron el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) de Estados Unidos, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU., la Universidad de California en Los Ángeles y la Universidad de Princeton determinó que en el plástico un porcentaje del virus sobrevivió y conservó su capacidad infecciosa hasta por tres días.

Pongamos un ejemplo: Supongamos que en la sucursal del Correo en nuestra ciudad, una ciudad medianamente chica, se desempeñen diez empleados, que cada uno de ellos cuente con una familia de tres o cuatro integrantes, y que otro integrante de esa familia se desarrolle como trabajador de un supermercado. De llegar algún envoltorio infectado de Covid-19 (y el mismo debe ser entregado a quien corresponda) e infecte a los empleados del correo: ¿Cuántas personas habrían tenido contacto directa o indirectamente con el virus (en una población tan pequeña como la nuestra)?.

Ante este marco, más allá que este servicio esté considerado como servicio esencial para la sociedad durante el aislamiento: ¿Se toman las prevenciones correspondientes? ¿Se cuida la salud de los empleados?. Según averiguaciones de este medio, las normas de trabajo no han cambiado y no se ha bajado ningún lineamiento para hacerle frente a la propagación del virus.

Esperemos que quede solo en la preocupación de los vecinos y se tomen medidas al respecto.

Clyfer pie

Di Camillo Pie

Credinegocios pie

Carniceria Verduleria PIE

Alquiwa pie

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *