Covid-19: Confirmaron 7.369 nuevos casos en todo el país
PARTE OFICIAL
Ya son más de 250.000 los casos confirmados desde que comenzó la pandemia.
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó 7.369 casos de Covid-19 en un nuevo parte oficial. De esta manera, suman 253.868 positivos en el país. Además, hubo que lamentar 159 fallecidos, y la cifra total se elevó a 4.764, con una tasa de letalidad del 1,9% o 105 muertes por cada millón de habitantes.
Del total de esos casos, 1.136 (0,4%) son importados, 67.245 (26,5%) son contactos estrechos de casos confirmados, 144.896 (57,1%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
El ranking de provincias lo encabeza nuevamente Buenos Aires, con 5.402 contagiados, mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se confirmaron 1.047 nuevos casos.
Respecto a la ocupación de camas, el Ministerio informó que hay 1569 internados en terapia intensiva por Covid-19. En todo el país, la ocupación aumentó al 57,3%, mientras que en el AMBA es del 67,4%.
Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados)*:
Buenos Aires 5.402 | 156.666
Ciudad de Buenos Aires 1047 | 71.113
Catamarca 0 | 62
Chaco 16 | 4.085
Chubut 2 | 350
Córdoba 170 | 3.682
Corrientes 2 | 215
Entre Ríos 45 | 1209
Formosa 1 | 84
Jujuy 139 | 3.566
La Pampa 2 | 180
La Rioja 2 | 518
Mendoza 94 | 2.244
Misiones 1 | 53
Neuquén 27 | 1.492
Río Negro 105 | 3.008
Salta 22 | 607
San Juan 0 | 22
San Luis -3 | 31
Santa Cruz 57 | 805
Santa Fe 140 | 2.276
Santiago del Estero 3 | 137
Tierra del Fuego** 68 | 1054
Tucumán 27 | 419
(Aclaración: aquellas provincias con dígitos en negativo han reclasificado sus casos a otras jurisdicciones según lugar de residencia)
*Aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados por provincia de carga.
**Se incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino).