Covid-19: Silvina Fernández y Gustavo Andreoli explicaron el caso de los operarios rurales
PANDEMIA
La encargada del seguimiento y control sanitario del Comité Local de Covid-19 y el referente de adultos del mismo Comité aclararon el tema de los seis casos positivos de coronavirus de personas que habían estado en Rojas que se dio a conocer en horas de la noche de ayer y generó gran revuelo en nuestra ciudad.
En las últimas horas de ayer, martes, comenzó a difundirse a través de redes sociales y demás plataformas la noticia del caso de seis personas oriundas de la ciudad de Villa Salavina, con paso por la ciudad de Rojas, que dieron resultado positivo de Covid-19, causando un gran revuelo y temor en la ciudad.
En ese marco, el en día de hoy, el Gobierno Municipal, a través de Silvina Fernández, encargada del seguimiento y control sanitario de personas viajantes y aislados preventivos del Comité Local de Covid-19, y el Dr. Gustavo Andreoli, referente de adultos del Comité Local de Covid-19, dio a conocer los detalles del caso mediante un comunicado grabado y difundido por la página oficial de Facebook del Municipio de Rojas.
“Buenos días a toda la comunidad. Queremos dirigirnos para aclarar el tema que salió a la luz ayer, acerca de operarios rurales, oriundos de la ciudad de Villa Salavina de Santiago del Estero, que habían estado en el partido de Rojas trabajando”, comenzó Silvina Fernández.
Y explicó que “durante el día de ayer recibimos información extra oficial a través de redes. Nos comunicamos con autoridades sanitarias, concretamente con personal de la Región Sanitaria y también con el Director Médico del Hospital distrital de Villa Salavina; y también tuvimos contacto con las personas en cuestión”.
“Son seis casos, cuatro varones y dos mujeres, que habían tenido el resultado de Covid-19 positivo. Algunos de los operarios, los varones, habían estado en el área rural de Rojas trabajando. No habían tenido contacto estrecho con ninguna persona de Rojas, todos asintomáticos, y a la llegada a Villa Salavina, por protocolo ellos permanecen en aislamiento preventivo obligatorio y ahí fue de manera asintomática donde les hacen el hisopado de control”.
“En el caso de las chicas, son parejas de operarios rurales que habían estado trabajando en nuestro partido. Ellas si vivieron en Rojas, solamente tenemos el contacto estrecho en el caso de una de ellas con dos familiares que viven acá en Rojas”.
“Ya pasaron los catorce días de posible incubación de la enfermedad, por lo cual las personas con contactos estrechos están asintomáticos, no han presentado ningún tipo de problemas. De todos modos seguimos en contacto con ellos y vamos a seguir con la vigilancia sanitaria correspondiente”.
“Queremos aclarar también que tomamos contacto tanto con los contratistas de estos operarios como con ellos, y sabemos que todos salieron de Rojas entre los días 5, 6 y 7 de mayo, viajando de distintas maneras. Un grupo en una combi con choferes de otra ciudad y el otro grupo en autos particulares o en un remis de la ciudad de Buenos Aires con persona que también venían de otro lado”.
“Realmente el haber viajado con personas de otras localidades y haber pasado en el viaje por otras localidades hace que se maneje, tanto acá como en Santiago del Estero, la hipótesis del riesgo durante el viaje”.
Por su parte el Dr. Gustavo Andreoli, expresó que “lo más importantes es que los dos contactos estrechos con la ciudad de Rojas ya cumplieron el periodo de incubación de la enfermedad y los estamos controlando”.
“Lo otro importante de esto es que mantengamos las medidas de distanciamiento social, uso de cubre bocas y cubre nariz, porque estas cosas nos pueden pasar. No tenemos el caso positivo de gente que pasó por Rojas y si nosotros mantenemos estas medidas sociales esto no va a producir contagio en nuestra ciudad”.
Asimismo, destacó que “todos queremos evitar que el virus ingrese a nuestra ciudad, por eso pedimos mucho la responsabilidad. Hoy se ve mucha gente en las calles, es como que está relajada con estas medidas, y queremos ser conscientes, esto es un tema individual y comunitario. Tenemos que usar barbijo, mantener la distancia, más ahora que estamos en una etapa de una liberación gradual de las medidas de poder caminar, poder salir, no ponernos a charlar con los vecinos, esto es importantísimo porque si no después cuando pasan casos como estos estamos todos a las corridas y generando un miedo innecesario si mantenemos las medidas de distanciamiento social”.