Covidn-19 en Rojas: Silvina Fernández habló de la situación de Carabelas
PANDEMIA
La encargada del área de Vigilancia Sanitaria, en el marco de la pandemia por coronavirus, explicó la situación de la localidad, donde se registraron seis de los últimos ocho contagios, a través de un mensaje grabado en formato de video.
Tras conocerse el resultado de ocho nuevos pacientes contagiados de Covid-19 en el partido de Rojas sobre el cierre de la jornada del día de ayer, martes 8 de septiembre de 2020, la Directora de APS y encargada del área de Vigilancia Sanitaria en el marco de la pandemia por coronavirus, Silvina Fernández, explicó la situación de la localidad de Carabelas, donde se registraron seis de los ocho contagios.
La explicación fue realizada a través de un mensaje grabado y publicado en formato de vídeo en la página de Facebook oficial del Municipio de Rojas. “Buenos días a todos. Quería contarles que en el día de ayer hemos recibido 15 resultados, de los cuales 8 resultados de hisopados fueron positivos de Covid-19 y 7 negativos”, explicó inicialmente Silvina Fernández.


Y añadió que “de esos resultados positivos, seis pertenecen al área urbana y rural de Carabelas, más precisamente cinco del área urbana y uno del área rural. Estos cinco casos de Carabelas están todos asociados al caso índice positivo que tuvimos hace días atrás”.
“La situación de Carabelas hoy es que en total tenemos seis casos positivos en el área urbana y seis casos sospechosos. Esto significa que son contactos estrechos de estos casos positivos, que están en aislamiento, esa es la medida más importante que se ha tomado desde el inicio, y que han presentado síntomas, con lo cual todas las personas contactos estrechos en aislamiento cuando presentan síntomas son estudiados. Hoy tenemos nueve personas ya hisopadas, y es probable que en horas de la tarde se hisopen dos personas más”, sostuvo la psicóloga.



No obstante, Fernández explicó que “esto significa que estamos en una situación, para lo que es la población de Carabelas, seria, importante, preocupante. Esto puede llegar a extenderse más aún. La mejor medida consiste en el aislamiento obligatorio, es la medida preventiva por excelencia para cortar la propagación de la enfermedad”.
Además, pidió a la comunidad “mucha colaboración. Aquellos que están aislados, y que deben estar aislados, que sabemos que es difícil a veces por nuestros trabajos y demás, pero es muy importante que cumplan con el aislamiento de manera estricta, esto significa no salir de casa y que nadie entre a casa. Y si no queremos complicar a nuestros convivientes, la persona contacto estrecho debe aislarse dentro de la casa de una manera especial, estar adentro de una habitación solo”.
Para finalizar destacó que “todos los contactos estrechos son notificados y se le brinda información. Si alguna persona se considera o tiene dudas acerca de si es contacto estrecho o no, puede comunicarse inmediatamente con el sistema de salud, que allí se le va a orientar acerca de las medidas a tomar”.




