Daniel Boyeras: “Estábamos cansados de vivir con desbordes de líquidos cloacales”

ESTACIÓN ELEVADORA DE DIEGO TRILLO Y ALESSANDRO

El Secretario de Obras Públicas del Municipio de Rojas destacó la decisión del Gobierno local de realizar una importante inversión económica para una obra que prácticamente pasa desapercibida. E indicó que «tiene una importancia fundamental, porque tiene que ver con cuestiones de saneamiento”.

 

El pasado viernes, en la intersección de la renovada Avenida Alessandro y Avenida Diego Trillo, se dio lugar a una pequeña convocatoria para presentar los trabajos realizados en la colectora cloacal y estación elevadora, y mostrar el funcionamiento de una obra que tiene una importancia fundamental, al tratarte de cuestiones de saneamiento.

Di Camillo Pie

Credinegocios pie

Del sencillo acto, donde se dieron por finalizadas las obras en el lugar, participaron el Secretario de Obras Públicas de la ciudad, Ing. Daniel Boyeras; el director de Obras Sanitarios, Daniel Sartori; y el Intendente del partido de Rojas, Ing. Claudio Rossi.

El Secretario de Obras Públicas de la comuna fue el encargado de presentar los trabajos realizados en el lugar: “Buenos días a todos. Queríamos, en esta sencilla presentación, hacer hincapié en todo lo que se ha venido trabajando en una obra que prácticamente pasa desapercibida, pero tiene una importancia, yo al menos considero, fundamental, porque tiene que ver con cuestiones de saneamiento. Básicamente hay que entender que acá viene un colector muy importante cloacal, trascurriendo por la Av. Diego Trillo que le da desagüe a toda una barreada muy importante: La Loma, Progreso, Nehuenche. Realmente es muy importante el caudal que viene, un caño de 300mm de diámetro y una profundidad que excede los 5 metros, y la colectora que se lleva todo este caudal que es de menor diámetro, que prácticamente está a un  1,20 metros por debajo de la superficie de la boca calle”.

Polleria Marengo PIE

Los Olivos Pie

En ese sentido, el Ing. Boyeras añadió que “para lo cual es necesario elevar todo ese líquido, y aquí existía una instalación que lamentablemente colapsó y hubo que reconstruir. Dada la necesidad y la importancia se tomó la decisión de empezar a invertir en una serie de secuencia de cosas que permitiera reestablecer  la capacidad operativa y mejorar la capacidad de funcionamiento de estas instalaciones. Y así fue que se tomó la decisión, hubo que rehacer la parte civil. Se tomó la decisión de construir un sistema de rejas para, precisamente, preservar los equipos de bombeo porque uno de los graves  problemas que tenía la instalación anterior es que salía de servicios las bombas por los sólidos que desproporcionados entran en el sistema y las traban, hubo que hacer cañería de enlace, una cañería de alivio de baipás que corre también por esta Avenida, el empalme nuevo, cámaras nuevas, toda la parte eléctrica, la motorización, el cerco”.

950x145

Estacion Elevadora

Clyfer pie

Además, en ese contexto explicó que “a valores de la fecha si actualizáramos los precios, largamente se sobre pasan los 4 millones de pesos de inversión; y vuelvo a reiterar, son decisiones que se toman para realizar obras que no se ven pero que tienen una importancia fundamental, acá estábamos cansados de vivir con desbordes de líquidos cloacales que generaban múltiples trastornos, no solo a los vecinos que están en esta zona, sino también a aguas abajo, todos aquellos que viven con frente a esa zona sentían los prejuicios, con todo los riesgos que esto trae aparejado no cierto. Así que básicamente esta es la presentación”.

Por otra parte, para finalizar, el funcionario destacó a todo el equipo de trabajo que día a día se empeñan para un mejor funcionamiento de los servicios: “una cosita que quisiera agregar y destacar: acá están “Quico” y parte del personal de Obras Sanitarias, que muchas veces le han puesto mucho cariño y mucho empeño en mantener una instalación totalmente precaria con mil problemas, lo mismo Daniel, poniendo muchas ganas y mucho empeño en que la cosa como se podía siguiera funcionando así que no quería dejar de mencionarlo. Y la otra cosa que quería mencionar es que el equipo hidroyet con el que cuenta el  servicio se pudo montar sobre un camión, que no es nuevo, pero es un camión recuperado, y de este modo se mejoró la capacidad de movilidad y prestación del servicio de desobstrucción”.

Modelarte Pie copia

Banner Pie Guia copia

Carniceria Verduleria PIE

Date el Gusto copia

La Palabra pie

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *