El Banco Nación lanzará créditos a 40 años

ECONOMÍA

El presidente del Banco Nación, Javier González Fraga, anunció ayer que en septiembre la entidad comenzará a dar préstamos para construcción en boca de pozo para desarrolladores privados y el año próximo lanzará líneas de créditos hipotecarios a 40 años.

González Fraga señaló que la entidad «tiene para ser analizadas 17.000 solicitudes por casi 17.000 millones de pesos y que se están por autorizar 105 mil solicitudes de nuevos créditos» para construcciones y financiaciones por el sistema de boca de pozo. Opinó que el financiamiento «para la demanda de vivienda y para la construcción es una parte fundamental para la reactivación económica y las políticas de inclusión social del gobierno, que pasan por el crédito hipotecario».

«Esta reactivación que estamos viendo y que recién empieza, el año que viene va a ser muchísimo más fuerte porque se van a duplicar la cantidad de créditos que vamos a otorgar». Explicó que «en septiembre vamos a empezar a desembolsar los créditos para la construcción de viviendas que se demoraron porque necesitábamos un par de reformas que ya las aprobó el Banco Central y otras legales, para poder financiar la construcción desde el pozo y también al comprador».

Agregó que «el año próximo vamos a estar financiando también el tramo tres y cuatro del plan Procrear, que son para la construcción de viviendas». «Esto de los créditos hipotecarios no es una burbuja como fue en el pasado y que en tres meses se acaba, todo lo contrario esto recién empieza y está para quedarse», dijo el titular del Banco Nación en rueda de prensa tras concluir una disertación organizada por el Rotary Club de Buenos Aires.

Sostuvo que la tasa de los créditos hipotecarios son «lo suficientemente baja y nosotros estamos alentando las líneas indexadas porque la otra a tasa fija, puede bajar el año que viene si es que la inflación y las tasas de interés bajan». «Yo aconsejo a todo el mundo a endeudarse en la cuota indexada porque lejos de lo que dicen algunos, no se parece en nada a la ley 1.050 indexada» al referirse a los antiguos créditos para viviendas indexados por inflación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *