El Centro de Estudio Estadístico Rojas entregó un nuevo informe de precios en nuestra ciudad

LA CIUDAD

La entrega correspondiente al mes de mayo indica un índice de variación de precios en suba del 2,07 %, y un desabastecimiento del 33,60 %. Además, el Centro de Estudio Estadístico de Rojas informa que solo los supermercados Vea y “Chino” de calle Mármol cumplen con el los precios PMR.

 

Tal como lo viene haciendo en los últimos meses, el Centro de Estudio Estadístico de Rojas, brindó un informe estadístico sobre los precios en los supermercados de nuestra ciudad correspondiente al mes de mayo, donde se observa un índice de variación de precios en suba del 2,07 %, y un desabastecimiento del 33,60 %. Además, de los diez súper analizados (sumaron a Argenchino, ex Evangelina, y Luna), solo los supermercados Vea y “Chino” de calle Mármol cumplen con el los precios PMR.

Modelarte Pie copia

También se informa que por segundo mes consecutivo las harinas fue el rubro que más aumentó, mientras que las galletitas fue el segundo rubro que más subió en mayo. Asimismo, indica que la variación de precios fue muy variada entre los supermercados analizados, y se destacan la Cooperativa de Carabelas y el Vea que en promedio terminaron con una variación negativa.

En este nuevo informe, el podio de los supermercados del mes fue:

1° Vea.

2° Cooperativa Carabelas.

3° Chino Marmol,

 

EL INFORME COMPLETO DEL CEER

“Bienvenidxs a este nuevo informe mensual de control de precios. Muchas gracias por el apoyo, los comentarios y las sugerencias siempre tan válidas y necesarias. Como novedad podemos decir que incorporamos dos supermercados nuevos al análisis completando un total de diez de los trece supermercados minoristas de nuestra ciudad. También agregamos 5 artículos nuevos al listado con la doble intención de mejorar la confianza del informe y variar los artículos censados. Como decíamos, estos dos agregados al informe no solo permiten mejorar la confiabilidad del estudio sino también brindar información nueva que esperamos sea de utilidad tanto para los usuarios y consumidores como para los supermercados”.

“Queremos agradecer también a todos los supermercados por recibirnos, acompañarnos en la recorrida y la verificación de los registros tomados dentro del establecimiento. También nos es grato saber por sus propios comentarios que les estamos brindando información útil para su trabajo y esperamos que esto lo puedan retribuir mejorando las condiciones para los vecinos de Rojas”.

Los Olivos Pie

EL ESTUDIO

Cantidad de Supermercados estudiados: 10

Cantidad de artículos: 50

Muestra ideal control de precios (todos los productos con stock): 500

Muestra real control de precios (solo productos con existencia): 332

Población total de la muestra: 21000

Confianza: 95% Error: 5.3%

“Los precios relevados son los que figuran en góndola. En la mayoría de los supermercados el relevamiento se realiza acompañados de personal de la empresa para verificar el registro. Los productos son de primeras marcas para que resulten comparables en todos los supermercados. El ranking de supermercados es solo una valorización teórica y acotada de algunos análisis que hacemos en este estudio, de ninguna manera puede ser tomado como una valorización comercial que pueda perjudicar su imagen”.

“El incumplimiento de los Precios Máximos de Referencia (PMR -decreto 100/2020-) aumentó con respecto al informe del mes de Abril llegando en esta oportunidad al 17.77% de los artículos con stock. Solo dos supermercados cumplen estrictamente los PMR, en otros tres son pocos los artículos que no lo cumplen (menos del 15%), y el resto oscilan entre el 20% y el 40% los productos que no cumplen”.

950x145

Di Camillo Pie

“El desabastecimiento subió con respecto a Abril llegando al 33.6% de los productos evaluados. Si consideramos que son todos artículos de primeras marcas y de consumo masivo este número es verdaderamente alto. En cuatro de los diez supermercados visitados el desabastecimiento fue superior al 40%, es decir, que de diez productos buscados, cuatro no estaban en góndola”.

“También subió la cantidad de ítems que están por encima de los precios máximos de referencia aunque está en valores inferiores a Marzo. El porcentaje de sobreprecios es del 2.27% aunque en un supermercado este valor llega casi al 10%”.

“Estos valores ascendentes harían pensar en una presión sobre el índice de variación de precios, aunque como vimos los precios subieron pero dentro de valores esperables”.

“Otra de las variables que hemos decidido incluir en este informe, es la evolución de los precios entre un informe y otro. Esta variable servirá como referencia y de ninguna manera podemos asociarla al índice de variación de precios emitido por entidades profesionales como el INDEC, ya que no están basadas en la misma metodología de estudio. Por segundo mes consecutivo las harinas fue el rubro que más aumentó, por su parte las galletitas fue el segundo rubro que más aumentó en este mes. La variación de precios fue muy variada entre los diferentes supermercados, se destacan la Cooperativa de Carabelas y el Vea que en promedio terminaron con una variación negativa”.

Credinegocios pie

Polleria Marengo PIE

COMPRA IDEAL

“En la última parte de este informe hemos decidido incorporar un trabajo al que llamamos «compra ideal», que resulta de suponer la compra de una unidad de cada uno de los artículos que tengan stock en todos los supermercados. Esta selección será pseudo aleatoria en todos los informes y nos supondrá una posible compra de cualquier vecino analizada desde cada supermercado. En este informe será una compra simulada de 6 artículos y la comparación será sobre la misma compra utilizando PMR”.

Productos: Detergente Ala cremoso x 700 (glicerina/Aloe); Galletitas Surtido Bagley 400g.; Mayonesa Natura 250g.; Tomate pelado perita en lata Arcor 400g.; Puré de tomate tetrabrick Arcor 520g.; Cerveza rubia Cristal Quilmes 1lt.

Informe compra ideal 1

Chino Pueyrredón: 374,7

Chino Lavalle: 380

Chino Mármol: 381

Cooperativa de Carabelas: 385

Chino Asp. Gazo (Bahillo): 385,74

Chino Belgrano (Clyfer): 402,98

Chino Progreso: 407

Chino Luna: 414,99

Vea: 426,68

PMR: 456

Diferencia máxima: +13,9%

Diferencia máxima con PMR: 21,7%

El 100% de los supermercados locales mejoran la compra con PMR

Carniceria Verduleria PIE

Date el Gusto copia

CANASTA MÍNIMA

“Este nuevo informe analiza un conjunto de artículos básicos y de primera necesidad midiendo el precio más bajo de cada supermercado sin importar la marca. Por ejemplo, si definimos azúcar x 1kg, se considera el precio más bajo que tenga de azúcar x 1kg el supermercado. Como son productos básicos si un supermercado no tuviera stock de ningún tipo de ese artículo se lo penalizará tomando el precio más alto de todos los supermercados más un 5%”.

Informe canasta minima

 

RANKING CEER

“El ranking CEER de supermercados no tiene más valor que dentro de los límites de este informe. La muestra de artículos es pequeña y acotada, y no es útil para establecer verdades absolutas y definitivas. No debe establecer ningún juicio de valor sobre la imagen comercial de cada establecimiento y debe resultar informativa como cierre y resumen de este informe. El mismo resulta de estratificar y valorizar todas las variables estudiadas en este informe con un puntaje del 1 al 10, promediar los resultados y establecer un orden donde 10 es el puntaje ideal y 1 es el peor. Las variables en estudio son: Porcentaje de artículos que supera los PMR, Sobreprecio sobre los PMR, Desabastecimiento, Variación de precios entre Informes, compra Ideal y canasta mínima”:

Informe Ranking

Banner Pie Guia copia

Clyfer pie

La Palabra pie

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *