El Dr. Dorigo pidió a los jóvenes “parar un poco con las previas y las fiestas, aunque sea un tiempo”
PANDEMIA
El profesional de la salud aprovechó la convocatoria con los medios para hablarle directamente a los jóvenes y pedirles responsabilidad. “No es ninguna gracia hacer una fiesta en un campo o en una quinta, porque no les pasa nada, lo pasan como una gripe común con un poco de fiebre y dolor muscular, pero lo llevan a la casa, entiéndanlo”. Además, pidió responsabilidad a los dueños de los bares.
Aprovechando el contacto con los medios de prensa en el día de ayer, martes 27 de octubre, dónde las autoridades sanitarias brindaron una conferencia de prensa para explicar la situación y las formas en las que se trabajará de cara al futuro para intentar que el sistema de salud local no colapse ante la creciente de casos positivos de Covid-19 que necesitan internación y que pusieron al Hospital Saturnino E. Unzué al límite de su capacidad en los últimos días, el Dr. Claudio Dorigo pidió mayor responsabilidad a los jóvenes y pidió estrictamente a los dueños de los bares cumplir las normas de seguridad vigentes.


AGLOMERAMIENTO EN BARES
Con respecto aglomeramiento de personas en comercios, más precisamente en los bares, el Dr. Dorigo explicó que “acá le tenés que hablar a los dueños de los bares, no a los usuarios, porque los usuarios seguramente ya lo saben y no nos están dando bolilla en gran parte, porque hay mucha gente que no ha salido ni a tomar un café. Pero los dueños de los bares, por favor, quieren tener el bar abierto, perfecto, se les permite tener abierto, pero mantengan las normas de seguridad que necesitamos en estos momentos. No me podes poner mesas de ocho personas cada un metro porque no nos sirve, de esas ocho personas se van tres y vienen tres de otra mesa.
En ese contexto, sostuvo que “es responsabilidad de los dueños de los bares eso, no del usuario. Ósea del usuario la responsabilidad personal, pero del dueño del lugar es la responsabilidad de hacer cumplir con esas normas”.


FIESTAS CLANDESTINAS
Además, el profesional hizo un pedido especial a los más jóvenes: “paremos un poco las previas aunque sea un tiempo, paremos un poco las fiestas. No es ninguna gracia hacer una fiesta en un campo o en una quinta, es divertido, pero no es ninguna gracia en este momento, porque no les pasa nada, lo pasan como una gripe común con un poco de fiebre y dolor muscular, pero lo llevan a la casa, entiéndanlo”.
“Lo llevan a la casa y contagian al abuelo o aíslan al padre que no puede ir a trabajar. Tienen que tener un poco de responsabilidad. Los chicos entre 20 y 30 años, presten atención a eso, por favor se los pedimos. No los podemos obligar ya a esta altura, pero se lo pedimos por favor, que realmente paren un poquito, el verano va a ser otra cosa porque la gente va a estar al aire libre”, puntualizó Dorigo.
En ese sentido, el Dr. Javier Ronconi explicó que “el verano lo que tiene de bueno es que tiene espacios abiertos, entonces las reuniones se pueden determinar en espacios abiertos. Pero acá hay que pedirle de vuelta a la población en general el esfuerzo mancomunado que tenemos todos. Todos queremos trabajar, como dijeron Claudio, Mario y César, esto es un momento en el que esfuerzo lo tenemos que hacer. El trabajo con los protocolos ir respetándolo todo lo que más se puede, y aflojarle en la parte social. La parte social es dónde más nos vamos a contagiar, dónde más vemos los casos que empiezan los aislamientos y demás”.





