El Frente de Todos Rojas pide aclaraciones sobre presunto espionaje a organizaciones sociales y sindicales de la ciudad y la región
LA CIUDAD
El bloque de concejales presentó en la última sesión un pedido de informe al Ejecutivo en relación al material emanado de una investigación periodística en donde se difundieron audios en los cuales se nombraba a dos personas vinculadas a nuestro municipio supuestamente vinculadas a actividades de espionaje en organizaciones sociales y sindicales. El pedido fue aprobado.
El bloque de Frente de Todos Rojas presentó un pedido de informe al Ejecutivo en relación al material emanado de la investigación periodística difundida en el programa «ADN Periodismo Federal» conducida por Tomás Méndez en C5N. En el mismo se difundieron audios en los cuales se nombraba a dos personas vinculadas a nuestro municipio (un representante de cooperativas que firmó con el mismo un contrato de comodato, y el titular de un sindicato de empleados municipales) supuestamente vinculadas a actividades de espionaje en organizaciones sociales y sindicales. Es de público conocimiento, a partir del material surgido de la investigación judicial, que dicho espionaje tenía como objetivo la represión de la protesta social, así como las consiguientes estrategias de demonización social de los sectores que genuinamente reclamaban por la salvaje vulneración de sus derechos y los despiadados ajustes y tarifazos durante la gestión macrista.
Desde el bloque se requiere que el intendente municipal aclare cuál es la actual vinculación del municipio con el representante de la cooperativa «Nuestro ambiente limpio», con quien se firmó un contrato de comodato de un predio para la instalación de una cooperativa de reciclado el día 12 de octubre de 2018 por el plazo de 4 años. Asimismo se inquirió si ante la genuina y urgente necesidad de esclarecimiento de supuestos hechos que revisten tal gravedad, ya que representan una flagrante violación de derechos y garantías constitucionales, el Sr. Intendente municipal se ha puesto a disposición de la justicia para aportar información tendiente al esclarecimiento de los mismos, lo cual constituiría una clara muestra de su voluntad de contribuir a la transparencia y confiabilidad que la comunidad genuinamente reclama de todo acto de gobierno.
El bloque de Juntos por el Cambio se abstuvo en la votación, con lo cual el pedido de comunicación fue aprobado por mayoría. A continuación, el texto completo del pedido de informe:










