El Hogar de Ancianos “San Francisco de Asís” celebró su 50° aniversario

TODAS LAS IMAGENES DEL ACTO

El sábado 30 de noviembre, con la inauguración de nuevos sectores de la institución y homenajes, se llevaron a cabo los festejos. La celebración contó con la presencia del Dr. Zanchetta.

 

En la noche del sábado 30 de noviembre el Hogar de Ancianos San Francisco de Asís celebró el arribo a sus cincuenta años de vida con un acto protocolar y la inauguración de obras en su edificio de avenida 25 de Mayo. Hubo homenajes y reconocimientos a dirigentes fallecidos, colaboradores, personal y residentes, culminando los festejos con una cena en el Centro de Jubilados y Pensionados de Rojas. La celebración contó con la presencia del incansable colaborador de la institución Dr. José Rubén Zanchetta; también participó el intendente municipal Ing. Claudio Rossi.

Aprovechando la oportunidad fue reconocida María Magdalena Gallo, quien con 104 años es la integrante más anciana del Hogar; otro de los reconocidos fue Roberto Carpintero, que lleva casi 20 años en el Hogar y es el residente más antiguo. También recibió una distinción la empleada más antigua de la entidad: Liliana, que cuenta con 30 años de servicio.

Mariano Cela, presidente de la institución, fue el encargado de dar la bienvenida y conducir las actividades previstas para el acto festivo: “Quiero dar la bienvenida, agradecer a las autoridades, a los homenajeados del día de hoy, a las familias de los abuelos que son parte del día a día del Hogar y a todos los presentes”.

 

LA PALABRA DE MARIANO CELA

“El Hogar San Francisco de Asís cumple cincuenta años, toda una trayectoria dentro de la comunidad, y nos pareció que era un buen momento para reunirnos, para agradecer a toda la comunidad, a aquellas personas que nunca se han olvidado de sus orígenes, como es el caso del Dr. Zanchetta, y a presidentes y personas que hoy ya no están entre nosotros pero que han dejado mucho de su esfuerzo y su legado en esta institución”.

“No quiero olvidarme de dos instituciones hermanas como son el Rotary y Lalcec, dos ruedas de auxilio permanente. Jorge Zunino, presidente de la institución Rotary, muchas gracias por todo lo que hacen en el día a día por el Hogar, que es mucho”.

Hogar 5La Palabra pieHogar 11

“Justamente dos personas de las que hoy vamos a destacar, agradecer su labor, vienen con un origen rotario y son ellos, como Jorge, quienes han puesto una piedra basal en esta nueva etapa, esta refundación como yo digo del Hogar de Ancianos, profesionalizando la gestión, reevinculándolo nuevamente con la comunidad toda, y tratando de llevarla a parámetros que exigen las autoridades que rigen la salud en nuestro país”.

“Es una celebración atípica porque estamos conviviendo con el día a día del Hogar, esto que ustedes han visto, abuelos que pasan, familiares que vienen a darles la comida, algunos que si nos distraemos se escapan. Eso pasa todos los días acá. Esta semana que estuvimos en contacto con la prensa yo dije que entré a colaborar en esta institución y me terminé enamorando. Me enamoré justamente de la tranquilidad de los actores que la componen. El Hogar yo también lo definí como la Cenicienta de las instituciones de Rojas. Hoy los que estamos aquí presentes debemos pregonar para que el Hogar esté en valor de la comunidad. Seguramente habrá muy pocas instituciones nobles y que hagan el trabajo que en el día a día el Hogar lleva a cabo”.

“Para los que no lo conocen, les quiero contar. El Hogar alberga en promedio setenta y tres abuelos, trabajan treinta y siete personas: equipo interdisciplinario, enfermeras, cocina, y todos los que hacen el día a día más el voluntariado que propone tareas como taller de yoga, de pintura, de arte; hacemos bingo, festejamos los cumpleaños, instalamos cine ahora, cada quince días compartimos tardes ce cine con los abuelos. Acá comen cien personas todos los días, se les da desayuno, almuerzo, merienda y cena. Es una tarea muy dura, muy difícil y necesita del apoyo de toda la comunidad, por eso es que decía que el Hogar a veces es la Cenicienta de las instituciones de Rojas porque también tiene la contracara de que es el espejo donde cuesta mirarse. La tercera edad duele para todos, la ancianidad nos duele. Pero estamos para festejos y no para ponernos tristes”.

“Les vuelvo a agradecer que estén aquí presentes, especialmente a usted doctor (Dr. Zanchetta), que sé que hizo mucho para estar acá, como también lo hace para colaborar en el Hogar”.

 

HOMENAJES A GREGORIO TORRES Y EDUARDO ZABALLA

Tras las palabras de bienvenida del presidente de la institución el acto continuó con el descubrimiento de la placa en reconocimiento a Gregorio Torres, de la cual participaron sus familiares, y el corte de cintas para la inauguración del sector que llevará su nombre, a lo que Cela comentó que “no tiene otro motivo que agradecer su trabajo y dejar en conocimiento de todos el cariño y el aprecio y lo que ha sembrado Gregorio en esta institución”.

Hogar 4Hogar 6Clyfer pieHogar 1

Cela destacó que “Gregorio fue uno de los pioneros que, junto con ese grupo de soñadores, que también integró Osvaldo (Lazatti) que está por aquí, ha hecho mucho por el Hogar, trabajó mucho para lograr la personería jurídica y un montón de pendientes que tenía la institución en esa materia, muchas gracias Osvaldo que siempre seguís estando para lo que se te necesite. Esta ala que vamos a ver ahora y que le vamos a poner el nombre de Gregorio es una reforma, una modificación adecuándose a normas que exige PAMI y que fue uno de los sueños de Gregorio, una de sus luchas, es que podamos tener prestaciones para PAMI”.

Siguiendo con el programa de la celebración por los cincuenta años del Hogar de Ancianos San Francisco de Asís se dio lugar al descubrimiento de una placa en reconocimiento a Eduardo Zaballa

Nuevamente el presidente Cela fue el encargado de tomar la palabra y recordó que “Eduardo fue vicepresidente de Gregorio. Eduardo también trabajó mucho por este nuevo Hogar que queremos terminar de concretar, de formar día a día. Para él también teníamos pendiente un reconocimiento”. Y agregó “Eduardo ha hecho mucho por el Hogar y ha sembrado con su ejemplo camino a seguir”.

 

HOMENARE AL DR. ZANCHETTA

Por su incansable compromiso con la institución, otro de los homenajeados fue el Dr. José Rubén Zanchetta, quedando estampado su nombre en otro de los sectores de Hogar.

El presidente del Hogar, encargado de llevar adelante las actividades, dedicó las siguientes palabras: “En nombre de la comisión, de las personas que han pasado, que han puesto su esfuerzo, su granito de arena ara que esto funcione todos los días como debe ser, quiero agradecer su compromiso, el saber que siempre está cuando se lo necesita, cuando se lo toca para algo importante y decirle gracias, era algo que se le debía”.

Hogar 7Hogar 8Credinegocios pieHogar 10Hogar 9

“Está el Padre Ángel?. Vení para acá”. Esas fueron las palabras con las que el Dr. Zanchetta comenzó su orado.

“Podría decir muchas cosas pero ustedes saben que necesito el respaldo de la iglesia cerca. Estoy muy feliz porque está algunos de mis hijos y algunos de mis nietos. Pero quería hacer una reflexión. Cincuenta años de una obra que hace el bien, eso es realmente motivo de que todos estemos felices. Pero lo que les quiero decir es que esto es también gracias a mis padres, mi papá José y mi mamá Emilia. Mi mamá iba todos los días a misa y mi papá no iba nunca a misa, pero había una cosa muy en común entre ellos, que creo que es lo que me educó, que era ayudar. Quién de ustedes cuando sufre por algo no le pide ayuda a Dios, el Jesús, la Virgen, San José, Buda? Eso habla de la limitación humana, cuando necesitamos pedimos ayuda. Entonces, yo digo, tantas veces pido ayuda y estoy seguro que a quien se la pida me mira y me dice, y vos a quién ayudas. Yo creo que ayudar es un término que se define con lo humano y doy gracias a Rojas porque me ayudó, me dio el Jardín de Infantes, me dio la Primaria, la Secundaria, me dio amigos, me dio amor, me dio cariño, me dio la Iglesia, la acción católica y el Interact”, continuó el Dr. Zanchetta.

Para cerrar dijo “que bueno que exista gente como la comisión directiva, como Quito en mi época, o el Padre Ángel, que canalicen la ayuda. Ustedes son muy importantes. Porque es más fácil a veces ayudar que canalizar la ayuda, además de que ayudan con su vida y su dirección, siembran el canal para que la gente pueda de alguna manera sentirse humano. Muchas gracias”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *