El Senado rechazó la legalización del aborto

Nación

Los legisladores debatieron el proyecto IVE que contaba con media sanción de Diputados y rechazaron con 38 votos en contra y 31 a favor la legalización del aborto

 

(Diagonales) – El presidente provisional del cuerpo, Federico Pinedo, habilitó por después de las 10 hs. el tratamiento en la Cámara de Senadores del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), que fue aprobado el 14 de junio en la Cámara Baja. El debate se extendió hasta las 3 de la mañana y terminó con el rechazo a la legalización del aborto con 38 votos en contra y 31 a favor. La lista de oradores estuvo compuesta por 61 legisladores, a los que se sumaron tres jefes de bloque que llevaron a cabo los cierres.

La iniciativa rechazada no podrá volver a discutirse en el Congreso hasta después del 1° de marzo de 2019, cuando comience un nuevo período legislativo.

Entre los oradores en contra de la legalización, se destacó la intervención del senador de Cambiemos Esteban Bullrich destacó que «el aborto es un fracaso social, no es una política pública». Y explicó: «Nosotros no desconocemos la realidad. Sabemos que hay mujeres que tomar la trágica decisión de ir a un aborto, pero eso es un fracaso de la sociedad».

«El aborto no es una propuesta, es un fracaso. No va a ser menos trágico el aborto porque se practique en un quirófano. Aspirar a más es que no haya abortos en Argentina. Nos están mirando, no podemos seguir el camino de resignación cuando legislamos. Aspiremos a más», consideró Bullrich. Y pidió «dar respeto y dignidad a las dos vidas».

Uno de los más polémicos fue Rodolfo Urtubey (PJ), quien consideró que se quiere imponer una norma para la cual la sociedad argentina no está preparada, y afirmó que «éste proyecto así como está no es oportuno, ni necesario». Además opinó que «hay que ver en algunos casos porque la violación no tiene un componente de violencia sobre la mujer» y detalló: «en los casos de abuso intrafamiliar donde no hay violencia pero no se puede hablar de consentimiento. No es la violación clásica».

La legisladora del Frente para la Victoria por Entre Ríos, Sigrid Kunath, explicó que «queremos que los abortos no sean oscuros, no sean clandestinos y no sean estigmatizantes». A la vez que remarcó que «nadie está promoviendo el aborto». Luego pidió que «no le tengan miedo a la libertad de las mujeres» y destacó que «si no obtenemos la sanción de esta ley estaremos manteniendo el status quo».

Beatriz Mirkin, recalcó que «la consigna de ‘salvemos las dos vidas’ es dejar todo igual, en la clandestinidad» y en contraposición dijo que la «votaron para legislar». Se refirió al argumento de los antiderechos que recomiendan «darlos en adopción» y respondió: «he visto los chicos que no se aceptan en adopción, es porque no los quieren a los chicos porque son negritos, no acepto que esto sea el holocausto».

El radical Julio Cobos señaló que «las mujeres tienen el derecho a decidir de todos los métodos anticonceptivos» y que «debemos bregar porque lleguen a todos los sectores de la sociedad». Ratificó su voto por el no.

Humberto Schiavoni (PRO) destacó que el de hoy «es un debate que los argentinos nos merecíamos. Sin duda es una de las grandes deudas de la democracia» y contó que «nadie quería hablar de este tema» a pesar que mueren por mujeres por abortos clandestinos y agregó: «la criminalización del aborto ha fracasado».

 

A FAVOR

  1. AGUILAR, EDUARDO ALBERTO
  2. ALMIRÓN, ANA CLAUDIA
  3. CASTILLO, OSCAR ANÍBAL
  4. CATALÁN MAGNI, JULIO CÉSAR
  5. DURANGO, NORMA HAYDÉE
  6. FERNÁNDEZ DE KIRCHNER, CRISTINA E.
  7. FERNÁNDEZ SAGASTI, ANABEL
  8. FUENTES, MARCELO JORGE
  9. GONZALEZ, GLADYS ESTHER
  10. GONZÁLEZ, NANCY SUSANA
  11. GUASTAVINO, PEDRO GUILLERMO ÁNGEL
  12. IANNI, ANA MARIA
  13. KUNATH, SIGRID ELISABETH
  14. LOVERA, DANIEL ANÍBAL
  15. LUENZO, ALFREDO HÉCTOR
  16. MIRKIN, BEATRIZ GRACIELA
  17. ODARDA, MARÍA MAGDALENA
  18. OJEDA, JOSÉ ANATOLIO
  19. PAIS, JUAN MARIO
  20. PETCOFF NAIDENOFF, LUIS CARLOS
  21. PICHETTO, MIGUEL ÁNGEL
  22. PILATTI VERGARA, MARÍA INÉS
  23. SACNUN, MARÍA DE LOS ÁNGELES
  24. SCHIAVONI, HUMBERTO LUIS ARTURO
  25. SOLANAS, FERNANDO EZEQUIEL
  26. VERASAY, PAMELA FERNANDA
  27. CASERIO, CARLOS ALBERTO
  28. PEREYRA, GUILLERMO JUAN
  29. COSTA, EDUARDO RAUL
  30. MARTÍNEZ, ERNESTO FÉLIX
  31. RODRÍGUEZ MACHADO, LAURA ELENA

 

EN CONTRA

  1. BASUALDO, ROBERTO GUSTAVO
  2. BLAS, INÉS IMELDA
  3. BOYADJIAN, MIRIAM RUTH
  4. BRAILLARD POCCARD, NÉSTOR PEDRO
  5. BRIZUELA Y DORIA DE CARA, OLGA INES
  6. BULLRICH, ESTEBAN JOSE
  7. CLOSS, MAURICE FABIAN
  8. COBOS, JULIO CÉSAR CLETO
  9. DE ANGELI, ALFREDO LUIS
  10. ELÍAS DE PEREZ, SILVIA BEATRIZ
  11. ESPÍNOLA, CARLOS MAURICIO
  12. FIAD, MARIO RAYMUNDO
  13. FIORE VIÑUALES, MARÍA CRISTINA DEL VALLE
  14. GARCÍA LARRABURU, SILVINA MARCELA
  15. GIACOPPO, SILVIA DEL ROSARIO
  16. GONZÁLEZ, MARÍA TERESA MARGARITA
  17. ITÚRREZ DE CAPPELLINI, ADA ROSA DEL VALLE
  18. LOPEZ VALVERDE, CRISTINA DEL CARMEN
  19. MARINO, JUAN CARLOS
  20. MARTINEZ, JULIO CESAR
  21. MAYANS, JOSÉ MIGUEL ÁNGEL
  22. UÑAC, JOSE RUBEN
  23. MERA, DALMACIO
  24. MONTENEGRO, GERARDO ANTENOR
  25. PINEDO, FEDERICO
  26. POGGI, CLAUDIO JAVIER
  27. PORCEL DE RICCOBELLI, BLANCA
  28. REUTEMANN, CARLOS ALBERTO
  29. RODRÍGUEZ SAÁ, ADOLFO
  30. ROMERO, JUAN CARLOS
  31. ROZAS, ÁNGEL
  32. SNOPEK, GUILLERMO EUGENIO MARIO
  33. SOLARI QUINTANA, MAGDALENA
  34. TAPIA, MARIA BELEN
  35. URTUBEY, RODOLFO JULIO
  36. VARELA, MARTA
  37. MICHETTI, MARTA GABRIELA
  38. MENEM, CARLOS SAÚL

ABSTENCIONES

  1. CREXELL, CARMEN LUCILA
  2. PEROTTI, OMAR ÁNGEL

AUSENTES

  1. CATALFAMO, MARIA EUGENIA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *