El TAFS cumple 70 años y los celebra con una interesante cartelera

INSTITUCIONES

Con interesante agenda durante todo el mes de febrero, el teatro TAFS celebrará el 70° Aniversario de su fundación. El lunes será el acto protocolar, que comenzará a las 10 de la mañana con actividad en el Cementerio; por la noche, desde las 20 horas, en la sala mayor “Charol” Araldi continuarán las celeridades.

 

El Teatro Libre Florencio Sánchez dio a conocer el programa de actividades que se desarrollará durante el mes de febrero, y culminará en marzo, en el marco de los festejos por los 70 años de la entidad. Desde el TAFS aseguraron que buscan concretar un festejo abierto, libre y popular, por lo que todos los espectáculos, talleres y conversatorios serán “a la gorra”.

El TAFS recuerda el aniversario de su fundación cada 10 de febrero, dado que se toma como fecha de la creación del teatro local la coincidente con el estreno de “El puente”, de Carlos Gorostiza, pieza señera de la dramaturgia nacional que se considera emblemática, y fundadora, del movimiento teatral independiente.

Las actividades programadas comenzaron el viernes 7 con “Aproximación a la creación literaria”, Taller a cargo de Amalia Lateano; el sábado 8, desde las 20.30 se presentará “Un planeta en apuros”. bbra dirigida por Marcela Taparouskis; el domingo 9 habrá un merecido homenaje a la recordada Maíta Olivencia que comenzará a las 20.30 hs.

El lunes 10 será el acto protocolar, que comenzará a las 10 de la mañana con actividad en el Cementerio, en donde se recordará a los socios fallecidos; y por la noche, desde las 20 horas, en la sala mayor “Charol” Araldi continuarán las celeridades. Habrá muestra de fotos, descubrimiento de placas, reconocimientos a comisiones anteriores, y para cerrar se realizará un brindis.

TAFS 1

El martes 11 continuarán las actividades con un Taller Coreográfico (entrada en calor, técnica y secuencia coreográfica), y un Taller de construcción de vestuario (se ruega llevar tijera). Ambas actividades serán brindadas por la Compañía de Arte en Movimiento, desde las 21 horas.

El miércoles 12, Lidia Cela presentará su unipersonal “¿Dónde está el hombre de mi vida?”. El jueves 13 bajo la dirección de Leonardo Martínez, el elenco del Taller de Teatro 2017, interpretará la obra “Ensayo”. El viernes 14, se presentará “Arritmia”, dirigida por Micaela García, además la banda “Los perros de tu tía” brindarán un show acústico.

El sábado 15 se realizará la Cena Aniversario en el Salón Rojo del Centro Español.

El domingo 16 habrá un conversatorio sobre teatro en el teatro, con Leoo Martínez, Virginia Azzaretti y Victoria Boveri. Y para culminar, el 6 de marzo se presentará “La Nona”, dirigida por Victoria Boveri

Di Camillo PieCredinegocios pieClyfer pie

PROGRAMA POR LOS 70 AÑOS DEL TAFS

-7 de Febrero. 19.30 hs.: “Aproximación a la creación literaria”. Taller a cargo de Amalia Lateano.

-8 de Febrero. 10.30 hs.: “Aproximación a la creación literaria”. Taller a cargo de Amalia Lateano.

-8 de Febrero. 20.30 hs.: “Un planeta en apuros”. Obra dirigida por Marcela Taparouskis

-9 de Febrero. 20.30 hs.: “Recordando té, chocolate y café”. Homenaje a Maíta Olivencia.

-10 de Febrero. 20 hs.: Acto protocolar.

-11 de Febrero. 21 hs.: “Talleres artísticos”. A cargo de la Compañía Arte en Movimiento.

-12 de Febrero. 21.30 hs.: “¿Dónde está el hombre de mi vida?”. Unipersonal de Lidia Cela.

-13 de Febrero. 21.30 hs.: “Ensayo”. Obra de Leonardo Martínez. Elenco del Taller de Teatro 2017.

-14 de Febrero. 21.30 hs.: “Arritmia”. Dirigida por Micaela García.

Show de “Los perros de tu tía”. Banda acústica.

-15 de Febrero 21.30 hs.: Cena Aniversario en el Salón Rojo del Centro Español.

-16 de Febrero 18 hs.: Conversatorio sobre teatro en el teatro, con Leonardo Martínez, Virginia Azzaretti y Victoria Boveri.

-6 de Marzo. 21 hs.: “La nona”. Dirigida por Victoria Boveri.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *