En el Departamento Judicial de Junín, al cual pertenece Rojas, es donde más bajó el delito en cuarentena
POLICIALES
La caída en la cantidad de los hechos en esta región, tras el decreto de aislamiento fue del 64,8%, al pasar de 741 a 261. A nivel robo se dio una caída del 57,5%, mientras que en causas de droga un 61,8% y en violencia de género 16,1%.
Un informe oficial desde la Procuración General de la Suprema Corte bonaerense difundido por el diario La Opinión de Pergamino asegura que el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio que rige en el país impactó de lleno en todas las estadísticas, ya sea económicas y sociales. También pasó lo mismo en lo que tiene que ver con lo delictivo, donde si se compara las tres semanas previas a la cuarentena con las tres siguientes se registra una merma en la cantidad de delitos denunciados en la provincia de Buenos Aires del 46,5 por ciento.
El Departamento Judicial de Junín, al cual pertenece la ciudad de Rojas, y comprende además de Junín, ciudad cabecera, los partidos de Chacabuco, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, Leandro N. Alem y Lincoln, con una población aproximada a 290.000 habitantes, mostró la mayor merma de delitos del interior de acuerdo a lo informado oficialmente desde la Procuración General de la Suprema Corte bonaerense.
En esta región, donde en las tres semanas previas a la cuarentena se habían iniciado 741 Instrucciones Penales Preparatorios, tras el decreto presidencial y la menor circulación callejera cayó a 261, es decir un 64,8%. Se trata de la mayor disminución entre los departamentos judiciales del interior. En lo que respecta a robos, la caída fue del 57,5%, en causas de droga 61,8% y de violencia de género sólo 16,1%.
Mientras que el número de denuncias por todo tipo de delitos a nivel provincial fue menos de la mitad que en las tres semanas previas a la cuarentena decretada por el presidente Alberto Fernández.
En lo que respecta a robos, la caída en la provincia de Buenos Aires tras el aislamiento fue del 73,1%. Mucho menor en lo que tiene que ver con delitos relacionados con estupefacientes, con un 14,1 %, con casos de violencia de género: 41,4%.
Sin embargo, los números difieren en torno al tipo de delito denunciado sobre la base de las IPP abiertas y al departamento judicial. Son 18 en total en el territorio y con realidades complejas. Ahora bien, cuáles de son las regiones (departamentos judiciales) del interior provincial que tuvieron una caída importante de hechos.
PERGAMINO
Comprende solamente a los partidos de Colón y Pergamino, con alrededor de 135.000 habitantes, mostró números alentadores de acuerdo a lo informado oficialmente desde la Procuración General de la Suprema Corte bonaerense.
Por estos lares la caída en la cantidad de Instrucciones Penales Preparatorios (IPP) tras el decreto de aislamiento fue del 42,4%, al pasar de 549 a 316. A nivel robo se dio una merma de sólo el 7,1%, mientras que en causas de droga un 41,7% y en violencia de género 37%. Estos datos pertenecen desde la semana 13 de este año hasta la 15.
AZUL
Incluye los partidos de Azul, Benito Juárez, Bolívar, General Alvear, General Lamadrid, Laprida, Las Flores, Olavarría, Rauch, Tandil y Tapalqué. Son unos 460.000 habitantes.
De la semana 13 a la 15 hubo un total de 603 IPP abiertas en este departamento judicial, mientras que en los veintiún días previos a la cuarentena obligatoria fue de 1.124. Es decir que la merma fue del 46,3%, en sintonía con el promedio provincial. En lo que respecta a robos y robos agravados, el descenso fue del 56,7%, en causas de drogas 72% y en violencia de género 18,9%.
BAHÍA BLANCA
Comprende los partidos de Bahía Blanca, Gonzales Chaves, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Monte Hermoso, Patagones, Puan, Saavedra, Tornquist, Tres Arroyos y Villarino.
En esta región de la provincia donde viven unas 650 mil personas y el aislamiento se viene cumpliendo de una manera satisfactoria, se pasaron de 1.726 IPP en la previa del aislamiento a 752, esto es una merma del 56,4%. Mientras que los robos bajaron 65,4%, las causas con estupefacientes 53,7% y de violencia de género 45,9%.
DOLORES
Incluye además de Dolores a Ayacucho, Castelli, Chascomús, Partido de La Costa, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, Lezama, Maipú, Pila, Pinamar, Tordillo y Villa Gesell.
Esta región de casi 310.000 habitantes registró una caída del 59,9% de las IPP iniciadas durante la cuarentena, al pasar de 1.547 a 621. En el desglose se ve una merma en robos del 70,2%, de investigaciones sobre drogas del 58,9% y de violencia de género de 24,6%.
MAR DEL PLATA
Incluye además de General Pueyrredón (Mar del Plata), los partidos de Balcarce, General Alvarado y Mar Chiquita, con una población cercana a los 760.000 habitantes.
La disminución en el número de IPP en esta región de la provincia de Buenos Aires fue del 57,6%, al pasar de 1.904 denuncias a 808 en las tres primeras semanas de la cuarentena. Mientras que la caída de causas de robos fue del 63% y de tráfico de estupefacientes 69,5%, el dato preocupante lo aporto violencia de género, con un aumento del 25%.
MERCEDES
Comprende además de Mercedes, los partidos de Alberti, Bragado, Carmen de Areco, Chivilcoy, Las Heras, Luján, Marcos Paz, Navarro, 9 de Julio, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, Suipacha y 25 de Mayo. La población aproximada es 610.00.
En esta región, en las tres semanas previas al aislamiento obligatorio había arrojado 1.462 IPP, mientras que luego cayó a 659, es decir 54,9%. En el desglose se ven mermas en robos del 62,9%, en causas de drogas del 18,9% y de violencia de género de 45,1%.
NECOCHEA
El Departamento Judicial incluye tres partidos: Necochea, Lobería, y San Cayetano, con una población en torno a las 120.000 personas.
En esta región donde se realizan fuertes controles y se han labrado cientos de infracciones por romper el aislamiento, registró una caída del 58,9% en el número de IPP, al pasar de 492 a 202. Si se toma desglosado, se ve una merma en denuncias de robos y robos agravados de 82,5% (por encima del promedio provincial), sobre drogas de 46,1% y de violencia de género de 73,1%.
SAN NICOLÁS
Está integrado además de San Nicolás, por los partidos de Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, San Pedro y Ramallo.
Esta región de unos 335.000 habitantes registró una caída del 43,6% de las IPP iniciadas durante la cuarentena, al pasar de 1200 a 677. En el caso de robos y robos agravados, la merma fue del 51,1%, en denuncias de droga un 34,9% y en violencia de género 56,5%.
TRENQUE LAUQUEN
Comprende los partidos de Trenque Lauquen, Adolfo Alsina, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Daireaux, General Villegas, Guaminí, Hipólito Yrigoyen, Pehuajó, Pellegrini, Rivadavia, Salliqueló y Tres Lomas.
Con 250.000 habitantes, esta región del noroeste bonaerense tuvo una disminución de las IPP desde el inicio del aislamiento del 58,7%, al pasar de 610 a 252 en tres semanas. Si se toman denuncias por robo, la merma es de 54,8%, por drogas 78,1% y por violencia de género 54,8%.
ZÁRATE-CAMPANA
El Departamento Judicial está integrado por los partidos de Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz y Zárate, y reúne a unas 510.000 personas.
La disminución en el número de IPP en esta región de la provincia fue del 57,1%, al pasar de 1.647 denuncias a 706 en las tres primeras semanas de la cuarentena obligatoria. Los robos cayeron 73,5%, las causas por estupefacientes 58,9% y por violencia de género 63,1%.
(FUENTE LA OPINION DE PERGAMINO)