ExComisaría Primera de Pergamino: la acusación pidió de 9 a 25 años para los imputados

POLICIALES

El bloque de abogados de las familias y la Fiscalía de Nelson Mastorchio solicitaron duras penas durante los alegatos que se escucharon ayer en la sala de audiencias de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal. Hoy será el turno de la defensa.

 

(Pergamino.- La Opinión) – Por más de cuatro horas se escucharon los alegatos del bloque acusador en el marco del juicio que investiga el trágico incendio ocurrido en los calabozos de la Comisaría Primera en marzo de 2017, donde fallecieron siete jóvenes que se encontraban alojados en la celda 1.

Los abogados expresaron ante los integrantes del Tribunal Oral Criminal Nº 1 que preside Guillermo Burrone e integran Miguel Angel Gaspari y Danilo Cuestas, su posición respecto a lo que sucedió aquella tarde-noche en la exseccional de calle Dorrego. A pesar de que el mecanismo de exposición es conocido, el relato de lo que los magistrados brindaron antes los jueces fue en todos los casos muy parecido y para los presentes la jornada se tornó demasiado extensa a tal punto que muchos abandonaron la sala y luego de un tiempo volvieron a ingresar.

Tal como estaba previsto, en el banquillo de los acusados se hicieron presentes ante un fuerte operativo de seguridad integrado por al menos diez agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense, Fuerzas Especiales y efectivos de la Policía Federal Argentina Subdelegación Pergamino, los expolicías Alberto Donza (comisario), Sergio Rodas (teniente primero), César Brian Carrizo (sargento), Matías Giulietti (oficial), Carolina Denise Guevara (oficial) y Alexis Miguel Eva (oficial subayudante).

 

Nelson Mastorchio

El fiscal Nelson Mastorchio, titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 3 que tuvo la responsabilidad de investigar lo ocurrido desde un primer momento, fue el encargado de argumentar la acusación para los seis detenidos del delito de abandono de persona agravado por las muertes. Luego de un pormenorizado informe donde el representante del Ministerio Publico Fiscal manifestó los detalles y reconstruyó la tragedia con un innumerable abanico de pruebas, le solicitó a los jueces que se condene a Alberto Donza a 15 años de prisión; Alexis Miguel Eva, 14 años; Matías Giulietti y César Brian Carrizo, 13 años; Sergio Rodas, 11 y Carolina Denise Guevara, 9 años.

Además Mastorchio solicitó que los cuatro expolicías que actualmente permanecen con arresto domiciliario (uno en Junín -Sergio Ramón Rodas-, dos en Rojas -Carolina Guevara y César Brian Carrizo- y el restante en Pergamino -Matías Ezequiel Giulietti-) cumplan en caso de ser condenados su pena en prisión y no en sus domicilios.

 

Comisión por la Memoria

A continuación Margarita Jarque y Carla Ocampo Pilla, parte del equipo de Litigio estratégico de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) que representan a las familias de Sergio Filiberto, Fernando Latorre, John Claros, Alan Córdoba y Franco Pizarro, en este último caso junto a Juan José Giamé; luego de justificar su posición indicaron que los exagentes policiales fueran juzgados por los delitos de homicidio por omisión con una pena para Donza de 25 años; Eva de 24 años y seis meses; Giulietti y Carrizo, 23; Rodas, 22 y Guevara, 21.

El mismo pedido realizaron posteriormente Jaquelina Conti que defiende los derechos de los familiares de Juan José “Noni” Cabrera y Ramiro Llan de Rosos que patrocina a la familia de Federico Perrota.

 

Brajer y Villalba

Maximiliano Brajer representante legal de la hija de Fernando Latorre, solicitó ante los integrantes del TOC que se condene a Donza a 15 años;

Eva, 14 años y seis meses; Carrizo y Rodas, 12 años y seis meses; Giulietti, 11 años y Guevara, 9.

Por su parte Felipe Villalba que trabaja para la familia de Franco Pizarro adhirió a los alegatos, monto de pena y calificación legal del fiscal Nelson Mastorchio

 

Hoy la defensa

Los abogados defensores Carlos Torrens, Gonzalo Alba y Federico Mastropierro tendrán esta mañana desde las 10:00, la posibilidad de argumentar que los imputados son inocentes y seguramente pedirán la absolución de los seis extrabajadores de la Bonaerense.

 

Pantalla gigante

Teniendo en cuenta que durante las últimas horas de testimonios se registraron algunos inconvenientes entre los familiares y allegados de las víctimas y los acusados, se montó en la vereda de Juzgado (por calle Pinto) una enorme pantalla para que al menos cerca de 80 personas siguieran en vivo y directo lo que ocurría en la sala.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *