ExComisaría Primera: el bloque acusador pediría penas de 10 a 15 años para los policías

POLICIALES

Hoy, desde las 9:00, se escuchan los fundamentos de los abogados de los familiares de los jóvenes que fallecieron en la exseccional de calle Dorrego. Mañana será el turno de la defensa y en tres semanas se conocería el veredicto del TOC Nº 1.

 

(Pergamino.- La Opinión).- Desde las 9 horas de esta mañana se escuchan en la sala de audiencias de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal, los alegatos en el juicio que investiga el trágico incendio ocurrido en los calabozos de la Comisaría Primera en marzo de 2017 de nuestra ciudad. En el banquillo de los acusados y ante los integrantes del Tribunal Oral Criminal Nº 1 que preside Guillermo Burrone y además integran Miguel Angel Gaspari y Danilo Cuestas, se encontrarán los exagentes policiales Alberto Donza (comisario), Sergio Rodas (teniente primero), César Brian Carrizo (sargento), Matías Giulietti (oficial), Carolina Denise Guevara (oficial) y Alexis Miguel Eva (oficial subayudante) que se encuentran acusados del delito de abandono de persona agravado por el resultado muerte, los imputados podrían recibir penas de 5 a 15 años en prisión efectiva.

Credinegocios pie

Según informó el Diario La Opinión de Pergamino, por información aportada por fuentes cercanas a la causa, los expolicías (fueron exonerados por una medida judicial a través de la resolución 173-2018 firmada por el auditor general de Asuntos Internos, Guillermo Berra), recibirían de parte de la querella un pedido de entre 10 y 15 años de prisión lo que significa una pena dura.

Cabe remarcar que en primer turno se escuchaban las palabras de Nelson Mastorchio, titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 3 (Fiscalía que tuvo a su cargo la investigación de lo sucedido), posteriormente exponían sus conclusiones Margarita Jarque y Carla Ocampo Pilla, parte del equipo de Litigio estratégico de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) -representan a las familias de Sergio Filiberto, Fernando Latorre, John Claros, Alan Córdoba y Franco Pizarro, en este último caso junto a Juan José Giamé y Felipe Manuel Villalba; Maximiliano Brajer representante legal de la hija de Fernando Latorre; Ramiro Llan de Rosos patrocina a la familia de Federico Perrota y Jaquelina Conti estará por los familiares de Juan José Cabrera.

Clyfer pie

Siete muertos

El trágico hecho ocurrió la tarde del 2 de marzo de 2017, poco antes de las 18:50, en la exComisaría Primera, que por entonces estaba ubicada en Dorrego entre Merced y San Nicolás, en la misma manzana en la que se emplaza el Palacio Municipal y la Jefatura Departamental de Policía.

En su momento se trató de la mayor tragedia ocurrida en una seccional de la Policía de la provincia de Buenos Aires hasta que, lamentablemente en un suceso similar, fallecieron diez internos en la Comisaría Tercera de Esteban Echeverría en noviembre de 2018. Recordemos que en otros casos similares registrados entre 2000 y 2009 en los partidos de La Matanza, Quilmes, Berazategui y La Plata.

Una vez controlado el incendio en Pergamino, los Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad, hallaron muertos a siete de los 19 detenidos. Los jóvenes fallecidos fueron Sergio Filiberto, de 27 años; Federico Perrotta, de 22; Alan Córdoba, de 18; Franco Pizzarro, de 27; John Mario Chillito Claros, colombiano, de 25; Juan Carlos Cabrera, de 23 y Fernando Emanuel Latorre, de 24), que se encontraban alojados en la celda Nº 1 de esa dependencia.

La Comisaría Primera de Pergamino, luego de ocurrida la tragedia fue trasladada a su lugar actual de avenida Alsina y Doctor Alem y el antiguo edificio de calle Dorrego, fue declarado como sitio de memoria por el Concejo Deliberante del Partido de Pergamino tras este luctuoso episodio y porque allí también se cometieron crímenes de lesa humanidad en el marco del terrorismo de Estado, durante la última dictadura militar.

 

Mañana la defensa

Los abogados defensores Carlos Torrens, Gonzalo Alba y Federico Mastropierro tendrán mañana viernes la posibilidad de argumentar su postura ante los jueces y seguramente manifestarán que los imputados son inocentes y pedirán la absolución de los seis extrabajadores de la Bonaerense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *