Fernanda Felice: “Hay que cuidar a las infancias todos los días del año”

HABLEMOS DE LAS INFANCIAS

En el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la Licenciada en Fonoaudiología y escritora oriunda de nuestra ciudad compartió con La Palabra Rojas algunas precisiones.

 

Cada 2 de abril es conmemorado el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, un trastorno que en la Argentina tienen cerca de 700 mil personas. La fecha de conmemoración se da por iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que busca contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo.

En este marco, Fernanda Felice, Licenciada en Fonoaudiología y escritora, autora de dos libros: «El tiempo de ser niñas y niños» y  «Cuentos desobedientes. Cuentos para cuidar las infancias», quién destacó “la necesidad de cuidar a las infancias el 2 de abril y todos los días del año”, compartió las siguientes precisiones con La Palabra Rojas:

Autismo 1

-Prefiero hablar de las niñas y los niños respetando su nombre propio, sin adicionar ningún otro.

-Prefiero hablar de las dificultades que pueden afectar el desarrollo y los aprendizajes de las niñas y los niños, tratando de comprender los distintos factores o las diversas causas que se esconden detrás de esos síntomas.

-Prefiero hablar de los efectos que la tecnología ocasiona en la subjetividad, la comunicación, el lenguaje y los aprendizajes, para tratar de entender lo que les sucede a las infancias actuales.

-Prefiero hablar sobre la importancia de respetar sus espacios lúdicos y la necesidad de administrar el tiempo frente a las pantallas.

-Prefiero hablar de la singularidad, que distingue a cada niña o niño, antes que hablar de etiquetas que borran cualquier diferencia.

-Prefiero hablar sobre la necesidad de respetar los tiempos de cada niña o niño antes que estigmatizar, rápidamente, cualquier diferencia o dificultad con un rótulo o una etiqueta.

-Prefiero recordar que las niñas y los niños son personas que se encuentran en pleno proceso de desarrollo, crecimiento y aprendizaje antes que acusar a sus genes o cerebros por los malestares que expresan.

-Prefiero hablar de la responsabilidad de las personas adultas en el cuidado, la crianza y la educación de las infancias.

-Prefiero hablar de intervenciones pedagógicas y terapéuticas, que acompañen los aprendizajes de las infancias, antes que hablar de tests y técnicas.

-Prefiero hablar de las infancias antes que hablar de patologías o trastornos.

“De todo esto prefiero hablar este próximo 2 de abril y los que están por venir. Prefiero hablar de las infancias todos y cada uno de los días del año”.

#Hablemosdelasinfancias

 

Fernanda Felice.- Licenciada en Fonoaudiología y escritora

Clyfer pie

Di Camillo Pie

Credinegocios pie

IMG_028u5z

Alquiwa pie

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *