Florencia Membriani: “Para ser enfermero hay que tener amor hacia el prójimo, corazón y alma”

DIA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERIA

La jefa de Departamento de Enfermería del Saturnino E. Unzué dialogó con La Palabra Rojas ante un nuevo aniversario de la conmemoración del Día Internacional de la Enfermería, en esta oportunidad en un marco totalmente inusual. “Somos consideradas y escuchadas, pero me gustaría que nos valoren más”, expresó.

 

Cada 12 de Mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermería en recordatorio del nacimiento de Florence Nightingale, quien fue enfermera, escritora y estadística británica, considerada precursora de la enfermería profesional moderna y creadora del primer modelo conceptual de enfermería; reconocida además en el mundo como “la dama de la lámpara” tras su participación en la Guerra de Crimea (1853) y por una crónica publicada en The New York Times con un retrato de Florence llevando una lámpara y atendiendo pacientes.

950x145

En este día tan especial le rendimos homenajes a todas/os las/os enfermeras/os del mundo, en especial a las que laboran día a día en nuestro querido Hospital Municipal Saturnino E. Unzúe, que a través de su profesión junto a su vocación de servicio nos cuidan, atienden y siempre están para preservar la vida, incluso en la dura época que nos toca vivir hoy debido al COVID-19 exponiendo su propia salud y la de su familia.

En ese contexto, La Palabra Rojas se comunicó con la jefa de Departamento de Enfermería del Hospital Municipal, Lic. Florencia Membriani, para conocer su palabra en una conmemoración especial, en medio de la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus, quien accedió muy amablemente a las siguientes preguntas:

-¿Cuándo y por qué te decidiste a ser enfermera?

En el año 1994 terminé mis estudios secundarios en el Instituto San José y decidí irme a estudiar  a la ciudad de Rosario, en realidad fui a estudiar Medicina y cuando me encontraba haciendo la fila para la inscripción me dio temor por cuestiones económicas de esa época, ya que mi hermano se encontraba estudiando abogacía, vengo de una familia de laburantes y no quería que mis padres estuviesen apretados para que yo pudiese estudiar, entonces me decidí por la carrera de Enfermería que eran 3 años de estudio y podía tener posibilidades de trabajar rápidamente y así  poder costearme mis gastos de Estudio.

Clyfer pie

Enfermeras 1

Di Camillo Pie

-¿Ser enfermera/o se elige cómo una salida laboral, o es una vocación que ya viene dentro?

-Muchas personas como yo en su momento lo elige como una salida laboral, pero realmente es una vocación que se lleva adentro. En el 1° año de estudio comencé a darme cuenta que me encantaba y que quería crecer en esta profesión.

-¿Qué hay que tener para ser enfermera/o?

Para ser enfermero hay que tener amor hacia el prójimo, corazón y alma. Para poder desarrollar las actitudes y aptitudes que involucran al ser.

-¿Qué significa en lo personal ser la supervisora de enfermería?

-Ser la jefa de Departamento de Enfermería significa un gran compromiso y dedicación, no sólo con la institución sino también con mis colegas y compañeros, ya que entre todos podemos brindar atención y cuidados de calidad al paciente y su familia. Significa gestionar, educar y cuidar a cada miembro del equipo de Enfermería para que entre todos podamos brindar lo que la comunidad de Rojas necesita.

UATRE Pie copia

Enfermeras 3

Los Olivos Pie

-En la actualidad, en el contexto de público conocimiento quizás son quienes más expuestos están. ¿Crees que se las está cuidando de la manera indicada al sector de las enfermeras/os?

-En nuestro Hospital, doy fe que se trabaja conjuntamente con la Dirección, el Comité de Infectología y los miembros del Departamento Ejecutivo para que no nos falte nada de los insumos  de protección personal, y además estamos contenidas por el servicio de Psicología del Hospital, quienes nos brindan su atención en el momento que lo necesitamos.

Además se llevaron a cabo capacitaciones sobre los cuidados que debemos tener, no solo al personal de Enfermería, sino también a todo el personal  de salud.

-¿Crees que son consideradas/os con la importancia que correspondería?

-Somos consideradas y escuchadas pero me gustaría que nos valoren más y cuando todo esto  pase, poder sentarnos hablar sobre las mejoras salariales y el reconocimiento entre otras cosas de los títulos.

Credinegocios pie

Enfermeras 2
Florencia Membriani (a la derecha) dialogó con La Palabra Rojas en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Enfermería,

Carniceria Verduleria PIE

-Si bien en Rojas aún no hubo casos positivos de Covid-19, ¿Cuáles han sido los cambios más notorios en sus rutinas en el marco de la pandemia?

-Como es de puro conocimiento, hubo personal que se tuvo que alejar de sus puestos de trabajo por ser considerados personas de riesgo, lo que implicó redistribuir el personal para satisfacer la demanda en diferentes servicios. Además se realizó la apertura de los consultorios respiratorios tanto de adulto como de pediatría, lo que implica brindar la atención durante las 24hs y se requiere de 6 enfermeros más por día para brindar atención y asistir a los médicos que allí se  desempeñan.

Mi rutina como las de mis compañeros cambió, ya que estamos en estado de alerta las 24 horas para poder dar la atención que se requiera.

Polleria Marengo PIE

Enfermeras 5
Médicos y ambulancieros del Unzué junto a enfermeros.

Frente de Todos Pie Eva Nac

 

-¿Cómo crees que les afecta en lo personal la emergencia sanitaria?

-La mayoría tenemos otros trabajos y familia y la pandemia nos hizo cambiar la forma de actuar, de pensar y de valorar las cosas.

Como en el hospital tenemos protocolos de atención, en nuestras casas cada uno tenemos protocolos cuando llegamos y nuestras familias están conscientes y nos ayudan a poder implementarla, como por ejemplo llegar a nuestras casas despojarnos de la ropa que traemos, pasar a la ducha y luego ir a saludar a nuestros hijos o esposo.

Cada uno tiene separado sus utensilios de cocina y sus elementos de higiene, ya no compartimos el mate entre otras cosas y eso nos pone muy triste pero sabemos que es necesario para prevenir  enfermar a nuestros seres queridos.

Enfermeras 4La Palabra pie

-¿Cuál ha sido la mejor y la peor experiencia que te ha tocado vivir?, si se pueden contar.

-La mejor experiencia o satisfacción personal  es ver a un paciente recuperarse después de estar luchando por su vida, y el agradecimiento de su familia, o el dibujito o el beso que nos da un niño  cuando se va a su casa, y se olvida que lo estuvimos pinchando o haciendo algo desagradable.

Y la peor experiencia hasta el momento fue cuando tuvimos en Rojas el brote de Shigella y ver a los niños o adultos llorando de dolor, en todos los pasillos y no poder darles a cada uno la atención  que merecían, fue muy triste…

-¿Qué mensaje transmitirías a los estudiantes de Enfermería?

A los estudiantes de Enfermería siempre les digo que deben ser muy respetuosos de las personas y tratarlos como si fueran ellos los que están del otro lado. Que deben estudiar siempre, ir más allá, no quedarse con que ya obtuvo el título, perfeccionarse día a día, porque el ser humano cambia constantemente y deben ser capaces de atender a un recién nacido como a un anciano, que deben aprender de todos los servicios por más que siempre tengamos preferencia por alguna u otra especialidad.

-Aprovechamos la comunicación para desearte un Feliz Día, tanto a vos como a todos los integrantes de esta profesión, y te damos lugar por si querés expresar o agregar algo más, algún mensaje a la comunidad en este particular momento.

-A la comunidad en estos momentos les pido que nos ayuden a detener el virus, que sean cuidadosos y respetuosos de lo que las autoridades le solicitan, que no se relajen y que sigan manteniendo los hábitos de higiene y distanciamiento pautados, porque son cada uno de ellos responsables de cuidar su propia salud, la de su familia, y la de la población en general.

Gracias por la entrevista, y por acordarse.

Enfermeras 7
Enfermeras del Hospital Municipal Unzué.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *