Fue presentada la agrupación solidaria “Teatristas Unidos Rojenses”

EDUARDO FORESE BRINDÓ DETALLES

El grupo, conformado por trabajadores del teatro independiente, fue presentado a la sociedad en conferencia de prensa el pasado lunes. En el marco de la emergencia Artística, Cultural y Económica agravada por el contexto mundial por la pandemia de Covid-19, los teatristas locales se organizaron para establecer principios

 

En el marco de la emergencia Artística, Cultural y Económica agravada por el contexto mundial que acarrea la pandemia del Covid-19, los trabajadores del teatro independiente de la ciudad se organizaron colectivamente bajo la sigla TUR (Teatristas Unidos Rojenses) y declararon una lista de principios, entre los que buscan declarar Emergencia Artística, Cultural y laboral del sector y reactivar el Consejo Municipal de Teatro Independiente. La organización se presentó a la sociedad el pasado lunes a través de una conferencia de prensa en el Teatro TAFS.

Di Camillo Pie

Los principios presentados por la organización, que está conformada por las distintas agrupaciones de teatristas de la ciudad de Rojas, fueron los siguientes:

-Declarar la Emergencia Artística, Cultural y laboral del sector.

-Revisar y reglamentar la ordenanza votada por el Honorable Concejo Deliberante de Rojas para la conformación y puesta en funcionamiento del Consejo Municipal de Teatro Independiente (CMTI).

-Proponer, impulsar y concretar las modificaciones que sean necesarias para que el CMTI tenga una actividad cotidiana y sostenida en el tiempo.

-Valorizar los espacios destinados a la actividad (Teatro TAFS, Centro Cultural, La Minga, entre otros).

-Reconocer al teatro como un trabajo cultural excepcional para el desarrollo integral de la comunidad.

-Promover la formación y perfeccionamiento de sus trabajadores y trabajadoras en post de la dignificación y profesionalismo de los mismos.

Polleria Marengo PIE

Los Olivos Pie

En diálogo con LA PALABRA ROJAS, Eduardo Forese, uno de los impulsores de la organización, explicó que “concretamente yo creo que dando a conocer los principios ya un poco es lo más importante. Esto surgió a raíz de mi militancia, como siempre, en la cultura y en este caso en la parte de tratristas. Para hacer un poquito de historia, en el 2016 se creó ´Motiva´ Movimiento de Teatristas Independientes de la provincia de Buenos Aires, esto tuvo que ver con la desaparición en algunos lados de las Asociaciones, por ende no se justificaba que siguiese la Federación de Tratristas Bonaerenses ´Fetivo´, de la cual presidí yo hasta el año 2014”. Continuamente indicó que “este Movimiento de Tratristas Independiente preocupados, obviamente, por el manejo de lo que era la parte de cultura durante los cuatro años del 16, 17, 18 y 19, donde ya el CPTI dejó de funcionar como lo hacía anteriormente con las 15 regiones, como corresponde, inclusive había que aumentar para muchos de nosotros las regiones por qué estamos en una Provincia que es demasiado grande en extensión y se nos pone feo siempre recorrer tantos kilómetros”.

En ese contexto expresó que “el gobierno de Vidal prefirió que esas 15 regiones quedaran en 8, en lugar de agrandar achico y lamentablemente en la Región Dorada, que es la que nos corresponde a nosotros, donde comprende a San Nicolás, Ramallo, Pergamino, Colón, Rojas, Salto, Arrecifes y Capitán Sarmiento, tuvimos un coordinador que reemplazo a Darío Castrilli, el rojense; el señor Piaza, que pertenecía al distrito de San Nicolás viviendo en Lemilia, no tuvo muchas buenas respuestas, no funcionó bien el CPTI y desde Motiva hicimos los reclamos, pero claro, también ahora surgió el tema de la pandemia y en esto también el financiamiento a los teatristas se vino abajo, y por supuesto desde nuestra óptica mal manejado, pedimos que se refloten los Consejos Municipales de Teatro y en este caso sabemos que Rojas fue el primero que tuvo un Consejo y que lamentablemente nunca llegó a funcionar porque quienes hicieron la ordenanza en la letra chica nos complicaron bastante la existencia”.

Credinegocios pie

Banner Pie Guia copia

TAFS 2
Foto ilustrativa (archivo)

950x145

Por otra parte, Forese explicó a este medio que “hablando de esos temas surgió el reflotar todo esto a nivel ciudades. Lo que quedó es que algunos consejos funcionaban, otros no, y desde Rojas se me ocurrió juntar y hablar con los teatristas de distintos grupos, del TAFS, La Minga y los otros grupos de compañeros que hacen teatro como para juntarnos y ver qué posibilidades había de reflotar y rever la ordenanza que existe para los teatristas”.

“Esto nos llevó a que los trabajadores del Teatro Independiente en nuestra ciudad nos organizáramos, y el día lunes quedó oficialmente presentado el TUR, que sería Teatristas Unidos Rojenses. Con unos principios que tiene que ver obviamente con la situación que vivimos en el país, en el marco de esta emergencia artística tenemos que decir que a raíz de los problemas que tenemos, económicos de la pandemia queremos resurgir un poco ese tema y dentro de los principios  lo establece”, agregó.

Como primera acción, según indicó Forese, el grupo TUR se ha comprometido para llevar adelante una campaña “que tiene que ver precisamente con el teatro TAFS, una entidad un poco madre de todos los tratristas de Rojas, porque un poco todos pasamos por el Teatro TAFS, y vemos la necesidad de que debemos  engrosar sus arcas, mejorarlas, en estos momentos tiene 75 socios el Círculo de Amigos, y la campaña sería ´Vamos por el socio número mil´; lo que quiere decir que vamos a tener que trabajar mucho, y para eso apelamos a la sociedad de Rojas, como siempre a los amantes del arte pero también a las instituciones rojenses, en este caso una institución cultural, con hacerse socios simplemente, nosotros vamos a utilizar la militancia si vale la expresión como para convocar y ver de qué manera podemos lograr esto, iremos a timbrear por las casas o también implementar alguna otra metodología para llegar al pueblo de Rojas y que se pueda lograr el objetivo, que se pueda llegar al socio mil del Círculo de Amigos del TAFS como para que esa recaudación sirva para mantener ese mounstro, que es el Teatro TAFS”.

Clyfer pie

Carniceria Verduleria PIE

Además, sostuvo que “en la parte edilicia tiene obviamente su deterioro producto de tantos años, por lo que siempre hay que andar haciéndole cosas en lo eléctrico, lo edilicio, la parte de mampostería, en el escenario, la sala, butacas, lo que es el puente, todo lo que es el tema de telas, bambalinas, el telón, y todo lo que tiene que estar reuniendo una institución de estas características.

No obstante, explicó que “ya quedamos conformados y nuestra primera tarea será esa y también trabajaremos en pos de tener el apoyo oficial, pero tratando de reflotar esa ordenanza, la cual se creó el Consejo Municipal de Teatro Independiente y buscar los recursos entre todos. Obviamente que después el poder político tendrá la última palabra, tanto el ejecutivo como el Concejo Deliberantes con todo su cuerpo como para aprobar o no lo que salga de TUR, una Agrupación Solidaria; y como siempre decimos los teatristas en estos momentos, creemos en la revalorización de lo que es el arte, la recategorización de lo que es cultura en todos sus ámbitos y obviamente los teatreros reunidos y organizados podemos llegar a algo mejor, jerarquizar y por supuesto ir profesionalizando nuestra tarea, esto muy entre comillas, simplemente teniendo lo que merecemos y no andar mendigando como lo hemos hecho siempre los teatristas independientes. Pero bueno, si somos reconocidos obviamente que es mucho mejor porque nos va a servir para mejorar nuestra producciones, nuestro conocimiento también porque el estudiar también tiene su costo; y no perder el espíritu del teatro independiente, ser como siempre decimos un teatro popular, participativo e integrador, como debe ser en realidad la cultura, desde mi punto de vista”.

“Quedamos a disposición de aquel que quiera sumarse, queda abierto este grupo para los teatristas que no se han sumado, somos bastante, más de cuarenta (40), así que si todos se suman será mucho más fácil este proyecto que es colectivo, dejar un poco el individualismo también para esta sociedad de consumos que por ahí nos lleva a luchar solos, el propósito es ese, no luchar solos, estar unidos y acompañados en esto que digo un colectivo culturar, por ahora de teatristas. Tendría que ocurrir con todas las ramas del arte, pero uno se va organizando como puede, ya que fuimos los primeros en salir de las actuaciones sabemos que vamos a ser los últimos en volver con los protocolos que correspondan en esta vida post pandemia, que será quizás totalmente distinta, por lo menos hasta que aparezca la vacuna”.

Para finalizar, Forese hizo extensiva la convocatoria e invitó “a toda la gente a que nos acompañe, a los teatristas a que se sumen ya sean  actores, técnicos o de cualquier índole, porque sabemos que nosotros interactuamos mucho con las distintas gamas del arte, así que todos aquellos que se sientan identificados con el teatro, que nos puedan estar acompañando, sería bárbaro”.

Date el Gusto copia

La Palabra pie

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *