Impulsadas por el “delivery”, se mantienen estables las ventas de carnes en Rojas
COMERCIOS DE LA CIUDAD
Para conocer la actualidad del rubro, La Palabra Rojas conversó con Mariano Alvarado y Gustavo Marengo, dos comerciantes de nuestra ciudad. Ambos coincidieron en que el servicio de entrega a domicilio está dando sus frutos.
Una de las actividades comerciales que no tuvo recesión en esta cuarentena por la pandemia que atraviesa el país debido a la aparición del Covid-19 fue la venta de cortes de carnes, rubro perteneciente a la industria de alimentación, por lo cual al ser parte de los declarados servicios esenciales, esta actividad fue exceptuada en el Art. 6° del Decreto 297/2020 de Aislamiento Social y Preventivo Obligatorio.
En ese sentido, para tomar conocimiento de la actualidad del rubro frente al mencionado panorama, La Palabra Rojas contactó a dos comerciantes que se desarrollan en el mismo: Gustavo Marengo, de Pollería “La Esquina”; y Mariano Alvarado, de Carnicería “Carancho”.
Gustavo Marengo, de pollería “La Esquina” expresó que “hemos mantenido el volumen en las ventas, posiblemente debido a que el vecino vaya acumulando mercadería por temor a un posible desabastecimiento en nuestra ciudad”.
No obstante, el comerciante consultado por La Palabra Rojas aseguró que “hoy en día en el rubro carnes se sigue abasteciendo comúnmente”.
En cuanto a las nuevas normas y formas de trabajo, Gustavo detalló que “el cambio de horario hizo que se sufriera un cambio en las actividades del rubro y nos vemos obligados a incorporar el servicio de delivery en muchos casos, demandando un mayor trabajo, pero que al fin de cuenta rinde sus frutos.
El otro comerciante del rubro de la carne consultado por este medio, Mariano Alvarado, quien es propietario de la carnicería dentro del Supermercado Ideal, admitió una mejoría en las ventas: “realmente hemos mejorado las ventas en cortes, ya sea de vaca, como cerdo y pollo”.
Asimismo, Alvarado contó que “el mayor incremento de ventas en nuestra carnicería lo notamos en cortes de cerdo, dado que pudimos reducir los precios al tomar otras formas de trabajo. En lo que respecta al pollo también tuvo un incremento importante en la demanda. Mientras que los cortes de vaca fueron los que, en proporción, menos crecieron, pero igualmente aumentó la salida”.
En ese contexto, el propietario de la carnicería “Carancho” aseguró que “ante la situación de público conocimiento incorporamos el servicio de delivery y creo que fue el gran motor de la suba en las ventas”.