Incendio de la Comisaría Pergamino: Casación debe resolver si exime de prisión a Alberto Donza

Policiales

Mientras la Sala Quinta de la Cámara de Casación resuelve si lo exime o no de prisión, el Comisario Alberto Donza continúa prófugo y “quiere estar a derecho”.

Son los conceptos vertidos por los Dres. Carlos Torrens y Federico Mastropierro, asesores letrados del efectivo policial imputado en una causa por “Abandono de persona seguida de Muerte”.

Como se recordará, el 2 de marzo pasado se desató un incendio en los calabozos de la Comisaría Primera de Pergamino, que habían provocado algunos de los 19 sujetos detenidos. En ese hecho fallecieron 7 de ellos.

Desde entonces se instruye una investigación penal que tiene en la actualidad a seis efectivos policiales imputados. Cuatro de ellos se encuentran cumpliendo arresto domiciliario, otro aún permanece entre rejas y en calidad de prófugo, el por entonces titular de la dependencia.

El Dr. Carlos Torrens, explicó que si bien es cierto que se encuentra “prófugo, requiere una aclaración”. “Desde que tomamos el caso, siempre quisimos que el comisario esté a derecho. Ahora, hay un instituto, que es la eximición de prisión, que facilita en ciertos y determinados casos que la persona imputada de un delito pueda presentarse y transitar el proceso en libertad”.

“Si bien en algún momento –acota el penalista- se nos dijo que no, en este momento la causa está en la Sala Quinta de la Cámara de Casación. Ellos resolverán si se otorga o no la eximición de prisión. Pero quiero aclarar que no es un pedido puro y llano como estamos acostumbrados a hacer los abogados penalistas”.

Explicó el Dr. Torrens que “acompañamos en la presentación, doce oficios en los que el Comisario Donza decía a los jueces de Pergamino, al Ministerio de Seguridad, que tenía muchos presos, que tenía miedo que se produjeran enfrentamientos, pedía que le mandaran colchones porque no sabía lo que podía ocurrir”.

“Nosotros –aclara el Dr. Mastropierro-, dejamos constancia expresa de todas esas solicitudes. En el lenguaje de la calle, el comisario pedía ayuda a sus superiores y en ese entonces nadie, absolutamente nadie se acordaba que había presos en condiciones precarias. Después se acordaron todos”.

Es en ese cuadro que “nos motiva un sentido de justicia y equidad·”.

Al referirse a la imputación, el Dr. Carlos Torrens resalta que es “la figura de abandono de persona seguida de muerte. Un delito doloso. Le están diciendo a la policía – cosa que no compartimos en absoluto-, que actuaron con dolo, es decir, que querían que se murieran”.

Para el Dr. Federico Mastropierro, “si algunos –efectivos- llegaron a salvar es porque hubo voluntad del personal que ninguno muriese. Pero hay que recordar que los presos habían puesto un colchón que hizo dificultoso el acceso a la celda. Hay muchas cuestiones en esta causa”.

Ante la posibilidad que Casación deniegue la eximición de prisión al comisario Donza, los abogados explicaron que “tenemos alguna otra alternativa. Lo veremos en función de la resolución y lo haremos en sintonía con lo que quiere Donza que es estar a derecho pero que se resguarden sus garantías”. Fuente: La Verdad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *