Juan Martínez, de Bringeri: “La venta telefónica no ha sido suficiente, no alcanza”

COMERCIOS DE LA CIUDAD

El encargado de la sucursal en nuestra ciudad de la casa de venta de artículos para el hogar explicó la situación que vive el sector en el marco de la emergencia sanitaria. “Si bien somos conscientes que es una situación atípica y lo primordial es cuidar la salud, también sabemos que de a poco hay que ir volviendo de al trabajo y a empezar a mover la rueda” indicó.

 

A la espera de la flexibilización de actividades comerciales en nuestra ciudad, La Palabra Rojas dialogó con Juan Martínez, encargado de la sucursal de la casa de ventas de artículos para el hogar Bringeri, para conocer la situación del rubro frente a la pandemia por el Covid-19.

“Como ya todos sabemos se está atravesando una situación extremadamente delicada, tanto en lo que respecta a salud, como así también en la parte económica. Nosotros, en Bringeri Hogar, nos hicimos eco del aislamiento social a partir del día 20 de marzo para luego volver a abrir nuestras puertas el día 13 de abril con un permiso especial a través de un comunicado del Banco Central de la República Argentina donde nos permite únicamente realizar el cobro de cuotas de nuestros clientes y en un horario reducido” indicó Martínez.

Clyfer pie

Bringeri 1

Los Olivos Pie

No obstante, el encargado de la sucursal local de la casa de venta de artículos para el hogar destacó el accionar de la empresa ante la emergencia sanitaria “en una decisión muy acertada y atinada, y tratando de generar un poco de alivio al bolsillo de nuestros clientes, se decidió no cobrar ningún tipo de recargos en las cuotas correspondientes a los meses de marzo y abril, en principio”.

Por otra parte, Juan se refirió al permiso especial promulgado por el BCRA para el sector explicando que “esta modalidad de atención es la que estamos teniendo actualmente y también estamos haciendo mucho hincapié en lo que es la venta telefónica con la entrega en el domicilio del cliente y obviamente respetando todas las medidas de seguridad correspondiente”.

Bringeri 1

“Estamos intentando de a poco generar recursos ya que la empresa debe hacer frente al pago de un montón de gastos como son los haberes, los alquileres, los pagos de servicios”, descató.

“Si bien esta modalidad de venta telefónica nos ha permitido mover un poco lo que es el rubro de notebook, impresoras, celulares, tablet y TV, gracias a que hemos implementado una serie de ofertas en doce y dieciocho cuotas sin interés con tarjetas, y muy buenas promociones con créditos personales; no ha sido suficiente y realmente no alcanza”, explicó Martínez.

Di Camillo Pie

UATRE Pie copia

De cara a la posible flexibilización de las actividades comerciales en nuestra ciudad, que sería inminente, Juan manifestó que “estamos a la espera del permiso por parte del Municipio para poder recibir a nuestros clientes en la sucursal y empezar a mover de a poco las ventas con normalidad, como lo hacíamos anteriormente con la atención personalizada que nos caracteriza, y obviamente tomando todos los recaudos de seguridad sugeridos por las autoridades sanitarias”.

Para cerrar, en declaraciones formuladas a este medio, Matínez reconoció que “si bien somos conscientes que es una situación atípica y lo primordial es cuidar la salud, también sabemos que de a poco hay que ir volviendo de al trabajo y a empezar a mover la rueda. Es por eso que estamos preparado con el grupo de colaboradores de la sucursal para tirar hacia adelante tratando que este mal momento pase lo antes posible.

Credinegocios pie

Polleria Marengo PIE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *