Kicillof anunció un plan de ampliación carcelaria y disparó contra la Justicia

SOBREPOBLACION

Se trata de la creación de 1.350 plazas, equivalentes a tres unidades penitenciarias, para la que la Provincia invertirá 800 millones de pesos. El Gobernador cargó contra la gestión anterior por su falta de inversión en la materia y apuntó contra el Poder Judicial por la liberación de detenidos por la pandemia del Covid-19.

 

(La Tecla).- En medio de la polémica por la liberación de presos, el gobernador Axel Kicillof, anunció la puesta en marcha de un plan de ampliación de infraestructura carcelaria. Se trata de la creación de 1.350 nuevas plazas, equivalentes a tres unidades penitenciarias para las que invertirán 800 millones de pesos.

Antes de brindar mayores detalles, en conferencia de prensa, el ministro de Justicia, Julio Alak, se refirió al otorgamiento de prisiones domiciliarias en territorio bonaerense y negó la intervención del Gobierno en la decisión. “El Poder Judicial es absolutamente independiente”, sentenció.

Di Camillo Pie

Por su parte, Kicillof aclaró: “Ni que quisiéramos, podríamos decidir quién va y quién sale de la cárcel. Ha habido una campaña cuyo objetivo no es solamente tiene el efecto de tratar de dañar, sino que trata de genera miedo y angustia”.

“Nosotros no dedicamos a cuidar a los y las bonaerenses, es ahí donde quieren generar duda. Es un papel de la sociedad evitarlo. Buena parte de la oposición está trabajando en la misma dirección. Es un grupo minúsculo que está en ese juego, no me voy a prender”.

Los Olivos Pie

“Nuestro papel es alojar a los presos. Recibimos una situación penitenciaria de emergencia, declarada por el gobierno anterior y una huelga de hambre en más de 15 mil internos. No se pagaban alimentos, ni medicamentos. Nos abocamos a resolver esta situación”.

“Para continuar con las obras, con deudas por más de 350 millones, pagamos esa deuda y podemos anunciar que en los próximos meses vamos a inaugurar 1.350 nuevas plazas en el Servicio Penitenciario Bonaerense. Lo tenemos que hacer, porque no corresponde. Tenemos que defender también a los trabajadores del SPB, a los que doy mi agradecimiento que están exponiéndose”.

Credinegocios pie

Polleria Marengo PIE

“Lo que le compete al Poder Ejecutivo con las condiciones de detención. Con inversión de 800 millones, vamos a ampliar el sistema”.

En ese contexto, el Gobernador reveló una nota del portal Infobae con fecha de septiembre de 2018, en la que el gobierno bonaerense analizaba otorgar la prisión domiciliaria a miles de detenidos por falta de espacio en las cárceles, por recomendación de organismos de DDHH.

«No es una decisión de este Poder Ejecutivo. Tampoco participamos y fomentamos estas polémicas». Además, citó la Resolución 158/20 del Procurador de la Provincia en la que instó a los fiscales a dotar de domiciliaria a quienes estén en riesgo de contagio por Covid-19.

«El Procurador omite señalar que las prisiones no pueden contemplar a quienes hayan cometido delitos graves. No lo dice Conte Grand. Este Gobierno no está de acuerdo, y nos parece aborrecible, cuando se le da prisión domiciliaria a quien cometió un delito grave, pero no está dentro de esta jurisdicción. Espero que estas situaciones se reviertan».

Clyfer pie

UATRE Pie copia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *