La marihuana incautada en Junín tiene un valor cercano al medio millón de pesos
POLICIALES
Las precisiones respecto del allanamiento realizado entre la noche del viernes y madrugada del sábado en una propiedad ubicada en zona de quintas, próxima a Ruta Nacional 188 y Ricardo Rojas, fueron aportadas durante una conferencia de prensa.
El encuentro que estuvo presidido por el Intendente Pablo Petrecca y el Jefe de Policía Departamental de Seguridad, Comisario Mayor Walter Feletto y junto a otros funcionarios relataron cómo se sucedieron los hechos que concluyeron con el secuestro de trece ladrillos de marihuana compactada y dos detenciones.
Feletto: compromiso ratificado. El primero en hablar fue el funcionario policial para dar detalles del procedimiento que comenzó “entre las últimas horas del día viernes y las primeras del sábado” cuando “gracias al compromiso de un miembro de Comando de Patrullas”, que se comunicó con su superior para informarle que en una propiedad ubicada en calle Alberti, en zona de quintas, habían “escondido una importante cantidad de marihuana. Esto demuestra el compromiso que tiene la policía con los vecinos”.
El titular de la Departamental aclaró que en todo momento intervino el Dr. Esteban Lopardo, funcionario del Ministerio Público Fiscal que se ocupa de delitos relacionados con infracciones a la Ley 23.737 al igual que la Jueza de Garantías Dra. María Laura Durante.
En poco tiempo se montó un operativo de vigilancia encubierta en las inmediaciones de la propiedad y al advertir que un vehículo se retira del lugar con tres ocupantes, se da el alerta y terminan interceptándolos en Ruta Nacional 188 y República. Al encontrar un trozo de picadura de marihuana, los trasladaron a dependencia policial.
El Dr. Lopardo solicitó entonces a la Jueza de Garantías la autorización para realizar un allanamiento en la urgencia. “En primera instancia dentro de la vivienda y en sus alrededores no pudimos dar con la droga!” y fue cuando un efectivo comenzó a requisar en el interior de un acoplado que se encontraba estacionado frente al domicilio”. Fue cuando se produjo el hallazgo de una bolsa de consorcio y una caja.
Siempre con la presencia del Dr. Lopardo, durante la requisa “se encontraron 13 ladrillos y medio de “una sustancia símil marihuana” al abrir una caja y una bolsa de consorcio”.
“Hacía muchos años – remarcó el funcionario policial-, que en Junín no teníamos los secuestros de droga como en los últimos tiempos”, para señalar que desde el mes de diciembre pasado, “hemos realizado 201 procedimientos antidrogas, de los cuales 103 fueron en la ciudad de Junín, con un total de 193 aprehendidos. Esto sin contar el trabajo de la Policía Federal y la Delegación de Tráfico de Drogas Ilícitas”.
El Jefe de Policía Departamental expresó que las fuerzas de seguridad se sienten “muy apoyados por el Gobierno de Junín” y “seguiremos trabajando bajo este rumbo porque sabemos que es la única manera de llevar adelante estas políticas públicas en materia de seguridad. Agradezco a la ciudadanía por involucrarse y a todo el personal policial. Este operativo es muy importante, porque desbarata una organización que se dedica a la distribución, algo que hacía mucho tiempo que no se daba”.
Petrecca: Un paso más. Finalizada la explicación por parte del Jefe de Policía Departamental, hizo uso de la palabra el titular del Departamento Ejecutivo, para quien se ha dado “un paso más en la lucha contra el narcotráfico. Como nunca, los gobiernos nacional, provincial y municipal estamos dando una gran batalla, en equipo, combatiendo a las mafias que arruinan la vida de nuestros jóvenes. Este es el tercer gran operativo llevado a cabo en los últimos meses, que arrojó un importante resultado”.
El intendente remarcó que frente a estas problemáticas, su gobierno “no se hace el distraído”, para luego felicitar “a las fuerzas policiales por el compromiso y la rapidez con la que se actuó. También por parte de la Justicia”.
Recordó el titular del Ejecutivo, que existe una línea telefónica local con la que los ciudadanos se pueden comunicar para realizar, denuncias relacionadas con infracciones a la ley de drogas que es el 132. Y además, la aplicación que lanzó el gobierno provincial para los smartphones, “Seguridad Provincia”. Y además, que junto a La Alameda, se progresa en la colocación de buzones en distintos puntos de la ciudad.
“Este trabajo demuestra que no está todo perdido – recordó-, porque acá hubo un vecino y un efectivo policial comprometidos, hubo rapidez en la actuación policial y de la justicia y un gobierno al que no le tiembla el pulso, logrando así ganar una batalla más contra el narcotráfico. Ese es el norte y camino que transitamos día a día, sabiendo que es una batalla difícil, pero la seguiremos dando para cuidar y proteger a nuestros vecinos”.
Claudio: Trabajar juntos. Por último, el secretario de Seguridad del Gobierno local resaltó al referirse al trabajo que llevan adelante, que el “objetivo es que sea conjunto tanto con la Policía como con la Justicia. Es lo que nos pide el Intendente Pablo Petrecca. Trabajar juntos por una ciudad más segura. Este operativo demuestra que vamos por el camino correcto y con un gran trabajo y compromiso de todos los actores involucrados”.
En la conferencia de prensa las autoridades recordaron que hoy existen varios canales para que el vecino pueda denunciar de manera segura y anónima la venta de drogas, como la línea telefónica municipal 132, el 911 y una aplicación que lanzó el gobierno provincial para los smartphones, denominada Seguridad Provincia. También que se avanza en la colocación de los denominados buzones de vida, junto a la fundación La Alameda, para denuncias en distintos puntos de la ciudad. FUENTE DIARIO LA VERDAD