La policía se incautó ayer de más de cien kilogramos de marihuana
Policiales
El estupefaciente había sido arrojado desde una avioneta, en la zona rural del distrito, y dos malvivientes se encargaban de recogerla – Pero los movimientos fueron avistados por trabajadores rurales que avisaron a la policía – Los delincuentes fueron aprehendidos tras volcar su vehículo al ser perseguidos por las autoridades – Continúa la investigación, bajo la órbita de la Justicia Federal de Junín – Estaríamos ante las operaciones de una organización criminal altamente profesionalizada
(El Nuevo Diario Rojense.- www.elnuevodiariorojense.com.ar) – En uno de los procedimientos antinarcóticos más importantes de los últimos tiempos en lo que a este distrito se refiere, las autoridades policiales lograron incautarse ayer de unos cien kilogramos de marihuana, y materializaron la aprehensión de dos individuos, que fueron alojados en la dependencia policial local, a disposición del Juzgado Federal del Departamento Judicial de Junín.
El operativo tuvo también ribetes inéditos en lo que se refiere a Rojas, en virtud del modus operandi de la organización delictiva, ya que el estupefaciente, acopiado en forma de “ladrillos” prensados (treinta en total, de un peso de aproximadamente tres kilogramos cada uno), había sido arrojado desde una avioneta en pleno vuelo, en una sector de la zona rural del distrito, para que los malvivientes que se movilizaban por tierra, a bordo de una camioneta, lo fueran recogiendo.

Esta modalidad y la logística empleada remite claramente a una organización altamente profesionalizada, por lo cual la investigación continúa ahora en pos de esclarecer la identidad de los componentes de esa estructura criminal.
Mientras tanto, no fueron precisados detalles respecto de la procedencia y posible destino de la avioneta empleada en la operación ilegal. Al mismo tiempo, no fue precisada tampoco la posible presencia de otro vehículo que podría haber obrado como soporte de la maniobra ilícita, pero por lo sugerido ayer por las autoridades policiales este es un dato que se tendría en cuenta. En la misma línea, las autoridades sí negaron ayer terminantemente que se hubiese encontrado dinero junto con el estupefaciente.
Lo cierto es que el hecho generó un inusitado movimiento policial en la ciudad, con la presencia del jefe Departamental de Pergamino, Crio. May. Rubén Rojo, el titular del Comando de Prevención Rural con asiento en Pergamino, Crio. May. Marcelo Mogaburu, personal de narcocriminalidad de Junín y, lógicamente, la participación de todos los elementos que componen la policía local, al mando del jefe comunal, Crio. Insp. Cristian Gómez.
Más tarde, en el curso de una rueda de prensa celebrada en la dependencia policial local, se harían presentes el intendente municipal de Rojas, Claudio Rossi, y su secretario de Seguridad, Miguel Núñez.
RECONSTRUCCIÓN DE LOS HECHOS
De acuerdo a las informaciones recopiladas ayer por este diario, más los datos oficiales aportados posteriormente por el Crio. May. Rojo durante la rueda de prensa, los acontecimientos se habrían sucedido de la siguiente manera.
Sobre las once de la mañana de ayer, trabajadores rurales detectaron que, en una zona agrícola ubicada a unos cinco kilómetros del paraje conocido como “La herrería”, al que se accede “bajando” por el viejo camino vecinal que bordea el Club de Pescadores (hacia el Cuartel VIII, zona de La Vigía), una avioneta sobrevolaba a baja altura y que claramente estaba arrojando bultos no identificables, que luego eran recolectados por dos hombres que se movilizaban a bordo de una Ford Ranger.
Sospechando algo ilícito, los trabajadores se comunicaron inmediatamente con las autoridades policiales, por lo cual se constituyó en el lugar personal del Comando de Prevención Rural, que conduce el Of. Ppal. Marcelo Amadío, y de la Policía Comunal de Rojas y, al observar al vehículo sospechoso, comenzó una persecución a alta velocidad que concluyó cuando el conductor de la Ranger, en un esfuerzo por perder a la policía, realizó una maniobra arriesgada que concluyó con un aparatoso vuelco. De ese modo, los policías del CPR lograron la aprehensión de los dos individuos, ambos foráneos (supuestamente serían oriundos del conurbano bonaerense), que a la sazón también presentaban algunos golpes y lesiones por el accidente sufrido. No obstante ello, no ofrecieron resistencia a las autoridades. Tampoco se encontraron armas en su poder. De lo que se deduce que su papel sería el de simples “peones” de una organización que, indudablemente, posee un alto grado de profesionalidad. Por lo cual habrá que ver si de sus indagatorias se logra obtener algún dato valioso que permita conducir a su desarticulación, ya que estas organizaciones suelen operar con un alto grado de compartimentación.
Tras su aprehensión, los individuos fueron llevados primero al hospital municipal y luego trasladados a la dependencia policial, donde permanecen alojados a disposición del Dr. Eduardo Varas, titular del Juzgado Federal de Junín.
LA PALABRA DE LAS AUTORIDADES
Al término de los procedimientos, y luego de que el cargamento de estupefacientes incautado fuese depositado en la dependencia policial local, el Crio. May. Marcelo Mogaburu, en diálogo exclusivo con este diario, precisó que “en la fecha (por ayer), personal del Comando de Prevención Rural es alertado del sobrevuelo de una avioneta sobre un campo de la zona, y en ese momento un auto y una camioneta se dan a la fuga, pero logran poner a resguardo a los dos sujetos que en se desplazaban en la camioneta, ya que vuelca, y se logra secuestrar una gran cantidad de droga”, confirmando mayormente los datos que ya tenía este diario.
Posteriormente, en la rueda de prensa convocada ayer por la tarde, el secretario de Seguridad de la comuna, Miguel Núñez, calificó el procedimiento como “muy exitoso” y, aunque no precisó el kilaje encontrado, habló de “una importante cantidad de droga”. El funcionario puntualizó que este operativo se enmarca en los lineamientos en materia de prevención y represión de la nacrocriminalidad dispuestos por los gobiernos Nacional y provincial.
Por su parte, el Crio. May. Rojo no ofreció mayores detalles de lo ya expuesto, aunque estableció que los individuos aprehendidos proceden del conurbano bonaerense, en tanto que anunció la continuidad de las investigaciones en pos de desarticular a la organización involucrada en la maniobra. Asimismo, confirmó la presencia de otro vehículo en las inmediaciones aunque no indicó qué grado de involucramiento tendría en el hecho. En la misma línea, dijo que no hay datos sobre la procedencia del avión, pero que son materia de investigación.
Cabe mencionar que estas organizaciones delictivas, que trabajan con soporte aéreo, suelen tomar como referencia líneas de alambrado o caminos vecinales apartados para evitar descender a tierra, por lo cual trabajan en conjunto con personal en tierra. Por lo cual, lógicamente, la pregunta del millón sería si esta clase de maniobras se realiza en este distrito por primera vez, o se trata de una organización que ya venía operando aquí desde algún tiempo atrás. Como quiera que sea, en esta oportunidad la providencial presencia de trabajadores rurales abortó la operación que, de otra forma, podría haber resultado impune.