Lalcec Rojas y el Hospital realizarán mamografías gratuitas
Mes de la Concientización y Prevención del Cáncer de Mama
Se realizarán desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de octubre. Los turnos deben solicitarse en la sede de Lalcec local, todos los días de 9 a 11 horas.
Octubre es el Mes de la Concientización y Prevención del Cáncer de Mama, por tal motivo Lalcec Rojas viene realizando diversas actividades. En este caso informaron sobre la campaña de mamografías gratuitas que se realizarán conjuntamente con el Hospital Unzué durante la semana del lunes 21 al viernes 25 de Octubre.
Según informaron desde la entidad, habrá un tope de 20 turnos disponibles para realizarse el estudio, pero llegado el caso que la demanda sea mayor podrían hacerse más. Los turnos debe solicitarse en la sede del Lalcec Rojas en el horario de 9 a 11 horas. Es para personas a partir de los 40 años y que no se hayan hecho una mamografía en el último año.
Cabe mencionar, en el marco del Mes de la Concientización y Prevención de Cáncer de Mama, Lalcec Rojas y el Municipio vistieron con lazos rosas el cartel de la entrada a Rojas sobre la rotonda y en las localidades vecinas en adhesión a la lucha contra el cáncer de mama. Además también colocarán lazos del mismo color en el Hospital Saturnino Unzué y se van a estar iluminando de color rosa algunas farolas de la Plaza San Martín.
Así mismo, la entidad se encuentra organizando la “Caminata de Lalcec-Avón” para el sábado 19 de octubre, con lugar y horario de partida a confirmar.
El cáncer de mama es curable en el 95% de los casos si es detectado a tiempo
Cómo se detecta? Con una mamografía que es la técnica más habitual.
Todas las mujeres deberían hacerse controles preventivos sobre todo a partir de los cuarenta años.
Algunos consejos: Incorporar hábitos de vida saludables, evitar el exceso de peso, el consumo de alcohol y tabaco y visitar periódicamente a tu médico.
ALGUNOS DATOS ESTADÍSTICOS
-El cáncer de mama afecta a 1 de cada 8 mujeres en Argentina.
-El 1% de los cánceres de mama se presenta en hombres.
-95% de los casos hay cura si se detecta a tiempo.
-En nuestro país se diagnostica 19.000 casos cada año.
-El cáncer de mama es la primera causa de muerte por tumores en mujeres, provocando 5400 muertes por año en Argentina y más de 21.000 a nivel mundial.
UN ESTUDIO A TIEMPO PUEDE SALVARTE LA VIDA.