Lanzan la campaña “Donar Sangre hace bien: necesitamos lo mejor de vos”
LA CIUDAD
El Banco de Sangre del Hospital Saturnino E Unzué, a través del Municipio de Rojas, invita a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de sangre.
Con el eslogan “Donar Sangre hace bien: necesitamos lo mejor de vos”, el Banco de Sangre del Hospital Saturnino E Unzué, a través del Municipio de Rojas, invita a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de sangre.
Los interesados en donar sangre deberán llamar y solicitar turno al celular 2474 405556 de lunes a viernes en el horario de 8 a 12 horas.
Los ciudadanos que se acerque a donar deberán asistir con un desayuno liviano, sin grasas ni lácteos.
¿Qué es la donación de sangre?
La donación de sangre es un acto anónimo, voluntario y altruista, y siempre se realiza bajo vigilancia de personal calificado. Es muy importante ya que la sangre es una necesidad permanente, no puede fabricarse, no se compra ni se vende y sólo se obtiene de personas solidarias que la donen para ayudar a vivir a quienes la necesitan.
¿Cuándo puedo ser donante de sangre?
Si gozo de buena salud.
Si tengo entre 18 y 65 años de edad (los menores de 18 y hasta 16 años lo pueden hacer con autorización de los padres o tutores; los mayores de 65 años con autorización médica).
Si mi peso es de 50 kgs. o más.
Si han transcurrido más desde 2 meses desde mi última donación de sangre.
Si no padecí enfermedades infectocontagiosas, ni estoy en riesgo de adquirirlas.
Si tengo hipertensión controlada, problemas tiroideos o alérgicos sin manifestación en ese momento; si padecí hepatitis antes de los 12 años, o mononucleosis.
En caso de tomar alguna medicación, el donante deberá informarlo para ser evaluado por el médico responsable.
¿Cuándo NO puedo ser donante de sangre?
Si tengo gripe, fiebre, infecciones, diarrea o vómitos al momento de la donación.
Si padezco enfermedades cardíacas, pulmonares, asma bronquial, anemia, tuberculosis activa, trastornos de coagulación, enfermedades renales, diabetes en tratamiento con insulina, úlcera gastroduodenal en actividad, cáncer o cualquier enfermedad que puede ser transmitida por la sangre. .
Si padezco o he estado en riesgo de adquirir infecciones de transmisión sexual, como Sífilis, gonorrea o HIV.
Si estoy embarazada o no han pasado 8 semanas desde el parto natural o 1 año desde el parto por cesárea.
Si en el último año me realizaron alguna cirugía o recibí transfusiones.
Si en los últimos doce meses me realicé tatuajes, acupuntura, peercings o tuve heridas en la piel, en cualquier parte del cuerpo.
Si tengo más de una pareja sexual o sexo a cambio de dinero o de drogas, con hombres o mujeres en el último año.
Si me he inyectado drogas ilegales alguna vez o he consumido cocaína en el último año.
Si he tenido contacto sexual con alguien que se encuentre en cualquiera de los puntos anteriormente mencionados.