Las medidas de “ASAP” el paquete “de rescate” que lanzó Kicillof en plena pandemia

MEDIDAS ECONÓMICAS

Hay un paquete de medidas de ARBA; una financiera, con asistencia del Banco Provincia, y una destinada a reactivar actidades culturales y turísticas

 

(InfoCielo).- El Programa tiene tres patas: una impositiva, en el que hay un paquete de medidas de ARBA; una financiera, con asistencia del Banco Provincia, y una destinada a reactivar actidades culturales y turísticas en los municipios bonaerenses.

Reducción “al mínimo” de las alícuotas de los régimenes de deducciones para Ingresos Brutos, para PYMES con ingresos declarados de hasta 1 millón de pesos en 2019, y empresas con caídas de ventas y aumento de la relación deducciones/ impuesto determinado, para todas las actividades registradas en ARBA.

Credinegocios pie

Polleria Marengo PIE

Beneficio financiero a agentes de recaudación, mediante Modificación del plazo de ingreso de las percepciones a ARBA (de 15 a 30 días, método percibido) y plan de pagos para agentes con deudas por omisión.

Compensación de impuestos provinciales: Compensación del Saldo a Favor (SAF) de Ingresos Brutos con deudas acumuladas de otros impuestos, y elevación a $300.000 del monto para devoluciones automáticas del SAF (demandas WEB).

Plan de pagos COVID 19: Plan de pagos para deudas tributarias contraídas durante la pandemia, con planes de hasta 18 cuotas. Los beneficiarios son contribuyentes que entre marzo y mayo 2020 hayan declarado ingresos hasta un 5% mayores que en 2019.

Extensión de planes generales de pago: para deudas generadas hasta el 31/05, entre todos los contribuyentes y todas las actividades registradas en ARBA.

Bonificaciones de Ingresos Brutos para sectores afectados: conificación del 15% en el impuesto a los Ingresos Brutos (y hasta 50% para PYMEs) hasta fin de año. Para contribuyentes que entre marzo y mayo 2020 hayan declarado ingresos hasta un 5% mayores que en 2019.

Los Olivos Pie

Banner Pie Guia copia

BANCO PROVINCIA

Préstamo Evolución: Línea de crédito al 35% para financiar capital de trabajo, con período de gracia de 3 meses y plazo de pago de 12 meses. Monto máximo por beneficiario: 5.000.000 de pesos. Fondeo total 5.000 MM de pesos (20% para nuevos clientes). Garantías FOGAR/FOGABA, para todas las actividades.

Tarjeta pactar: Tarjeta de compra para empresas destinada a la adquisición de bienes de capital, insumos y materias primas. Tasa de 35% y plazo 180 días, destinada a Empresas comerciales, industriales y de servicios con buena calificación crediticia. Compre bonaerense: Financiamiento para la adquisición de bienes de capital nuevos y usados, para ser aplicados a la producción de bienes y servicios. Hasta 100% de la inversión. 36, 48 y 60 meses. Tasas de 20%, 22% y 24%. Para todos los rubros registrados en la Provincia.

Di Camillo Pie

950x145

PROGRAMA DE PRESERVACION DEL TRABAJO

Consiste en la asignación compensatoria del salario de hasta el 50% del SMVM por un plazo de tres meses, similar a la de los ATP nacionales. Los beneficiarios son unidades productivas cuyas características de dotación de trabajadores y trabajadoras y de facturación anual, sea coincidente con el de las microempresas y pequeñas empresas y que no accedieron a beneficios similares, y que se inscriban dentro de actividades afectadas por la pandemia en el AMBA (imposibilidad de funcionar y caída de ingresos, como comercio minorista no esencial, servicios, gastronomía).

Clyfer pie

Carniceria Verduleria PIE

Date el Gusto copia

La Palabra pie

 

FONDO MUNICIPAL PARA LA REACTIVACIÓN DE LA CULTURA Y EL TURISMO

Se trata de un fondo de 300 millones de pesos para distribuir entre los 135 municipios de la PBA. Destino: gastos de adecuación de locales y espacios, mantenimiento, equipamiento y adquisición de insumos para la reapertura del turismo y la cultura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *