Los bancos deberán informar denuncias por estafa recepcionadas en Rojas
LA CIUDAD
En la última sesión ordinaria llevada a cabo en el HCD de nuestra ciudad quedó aprobada la solicitud presentada por los ediles del bloque de Juntos por el Cambio para que las entidades bancarias con sede en nuestra ciudad den a conocer la recepción de denuncias por estafas en nuestro partido.
Tal como informáramos, el pasado jueves 16 de Julio se llevó adelante una nueva sesión ordinaria convocada por el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Dr. Leonardo Armellini, en la sala de Sesiones del mencionado cuerpo, “Nicolás German Calderone”.
El Orden del Día, se llevó delante de la siguiente manera: 1) Toma de asistencia de Concejales; 2) Lectura y aprobación Acta Nº 1001; 3) Asuntos Entrados; a) Comunicaciones Oficiales; b) Despachos de Comisión; c) Proyecto de los Bloques; d) Presentaciones Particulares.
En ese contexto, entre otros temas, fue tratada la solicitud de los ediles del bloque Juntos por el cambio solicitando al Banco Central de la República Argentina y a los Bancos oficiales y privados con asiento en el Partido de Rojas informen respecto de las denuncias por estafa que han recepcionado en jurisdicción nuestra Partido. La misma fue aprobada de manera unánime por el cuerpo deliberativo local.
Estafa a usuarios de banco: COMUNICACIÓN aprobada por unanimidad
VISTO: Las estafas que se han denunciado y que tienen como víctimas a usuarios y clientes bancarios de nuestro medio; y
Que las maniobras han sido perpetradas, en su gran mayoría, por vía telefónica y mediante el uso de cajeros automáticos y/o banca digital;
Que, el municipio resulta ser la autoridad de aplicación de las normas de protección al consumidor en el ámbito territorial del partido conforme Ley Nº 13.133. Incluso se prevé que la autoridad municipal a través de las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC), se encuentran legitimados para interponer las acciones pertinentes en defensa de los consumidores.
Que, el Banco Central de la República Argentina es quien ejerce el poder de policía y contralor de las entidades bancarias, debiendo velar por la protección de los intereses y la propiedad de los usuarios;
Que la gran cantidad de damnificados por estas maniobras habilitaría, en principio, a concluir que las entidades bancarias poseen un sistema de seguridad informático, amén de la desprotección en que se encuentra el usuario una vez que ha sido estafado y debe afrontar el pago de créditos personales que le han sido sustraídos en forma automática a su otorgamiento, o soportar en soledad las pérdidas de su patrimonio como consecuencia de estas maniobras que no deberían pasar desapercibidas a los bancos.
Que, es necesario intentar llevar soluciones y certezas a los usuarios bancarios que han sido estafados para que esto no se transforme en problema económico familiar, convirtiendo lo que debió ser una correcta prestación de servicios en el perjuicio económico resultante de la mora con el propio banco;
Que, el presente proyecto tiene por objeto requerir al Banco Central de la República Argentina la implementación de un sistema de seguridad informática que resguarde al usuario en caso de resultar víctima de estafas telefónicas y/o informáticas;
EL HCD aprueba la presente COMUNICACIÓN
Art. 1°: Solicitar al Banco Central de la República Argentina y a los Bancos oficiales y privados con asiento en el Partido de Rojas informen respecto de las denuncias por estafa que han recepcionado en jurisdicción del Partido de Rojas (B).
Art. 2º: Solicitar al Banco Central de la República Argentina la implementación de medidas de seguridad bancarias que garanticen el normal uso de las distintas formas de acceso a las cuentas de las que resultan titulares los usuarios, conforme la normativa de las Leyes 24.240 y provincial 13.133.-
Art. 3°: Enviar copia de la presente a las entidades bancarias locales.-
Art. 4º: De forma.