Marcha y actividades a seis meses de la tragedia en la Comisaría Primera
Pergamino
La manifestación partió desde la Plaza Merced por Peatonal San Nicolás hasta Avenida Mayo y finalizó en la Plaza 25 de Mayo de la vecina ciudad. En horas de la mañana, hubo una serie de propuestas organizadas por la CPM con espacios de reflexión y talleres.
Al conmemorarse seis meses de la tragedia de la Comisaría Primera, familiares y amigos de las víctimas llevaron a cabo el pasado sábado por la tarde una nueva marcha por las calles de la ciudad de Pergamino, con el acompañamiento de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), organizaciones de derechos humanos y vecinos de la ciudad.
En horas de la mañana, hubo una serie de actividades organizadas por la CPM con espacios de reflexión y talleres para la evaluación de las acciones realizadas y contra la violencia policial o penitenciaria.
La manifestación partió desde la Plaza Merced por Peatonal San Nicolás hasta Avenida Mayo, para finalizar el trayecto en la Plaza 25 de Mayo. Llevaban remeras, pasacalles y afiches con los nombres de los siente jóvenes fallecidos y el pedido de justicia y castigo a los responsables de la tragedia.
La agenda de actividades comenzó a las 9:00 con talleres de reflexión y evaluación en la sede de la Universidad Nacional del Noroeste (Unnoba). Dichas actividades fueron promovidas por la Comisión Provincial por la Memoria y contó con la participación de integrantes de la organización.
El objetivo de estos encuentros es generar un espacio de formación y contención para proyectar actividades que mantengan vigente el reclamo de justicia, delinear acciones contra la impunidad y promover la participación de la sociedad en la denuncia y control de las fuerzas de seguridad.
Seis meses
Hace exactamente seis meses, siete jóvenes privados de su libertad murieron asfixiados y quemados. Por el hecho se hizo efectiva la prisión preventiva para cinco policías imputados de abandono seguido de muerte. Ellos son Alexis Eva, Carolina Guevara, Ezequiel Giuglietti, César Carrizo y Juan Rodas. También se encuentra imputado el máximo responsable de la Comisaría Primera al momento de producirse el hecho, el comisario Alberto Donza, quien a pesar de haber transcurrido seis meses continua prófugo.
La fiscalía sostiene, en base a los testimonios de los sobrevivientes y las pericias realizadas, que los agentes públicos no intervinieron para prevenir el siniestro ni para auxiliar a los detenidos una vez que el incendio se desató. Sin embargo, los abogados defensores apelaron la detención dictada en primera instancia y, en el mes de julio, la Cámara de Apelaciones ratificó el arresto domiciliario para cuatro de los cinco policías detenidos, decisión que fue repudiada por la CPM.
Para el organismo la resolución es contraria a la jurisprudencia vigente, agravia a los familiares de las víctimas y atenta con la búsqueda de justicia. DE LA OPINIÓN PERGAMINO