Martín Pereyra presentó “Emociones Urbanas”

CULTURA

El escritor rojense mostró su libro a la comunidad rojense el viernes por la noche en la sala “Alberto Perassolo” del Centro Cultural Ernesto Sábato. “Simplemente soy un vecino más del barrio de la Plaza Rivadavia de la ciudad de Rojas. Que tuvo la osadía de escribir un libro, nada más ni nada menos”, dijo emocionado.

 

Ante una importante convocatoria de público, entre vecinos, amigos y familiares, el viernes por la noche, en la recientemente nombrada sala “Alerto Perassolo” del Centro Cultural Ernesto Sábato, el escritor rojense Martín Pereyra presentó su libro “Emociones Urbanas” a la comunidad.

La apertura de la ceremonia estuvo a cargo del Director de Cultura municipal Alejandro Elcoro, para luego darle lugar al protagonista principal de la velada, a quien lo acompañaron Lorena Rodríguez y Carlos Castro en la presentación del libro.

Libro Pereyra 1Clyfer pie

PALABRAS DE PEREYRA

Martín Pereyra, por momentos muy emocionado, comenzó su oratoria: “Buenas noche. Estoy muy halagado por la respuesta a mi    convocatoria, es toda una sorpresa…Les agradezco profundamente. Antes que nada, quiero agradecer a la comisión de Cultura, a su director, el señor Alejandro Elcoro, y su personal auxiliar que me ha brindado todo el asesoramiento y apoyo Para que yo pueda estar aquí presentando mi Libro “Emociones Urbanas”; a las autoridades y al periodismo que acompaña este evento. Como también quiero agradecer su colaboración a: Lorena Rodríguez y Carlos Castro. Quienes van a ser los encargados de leer mis poesías”.

“Dicen que el tren pasa una sola vez, por mi vida pasó en noviembre del año 2018 y sin pensarlo mucho, me subí y aquí estoy, con algo inesperado, hace un año ¿quién iba a decir?, que hoy yo estaría aquí en el Centro Cultural Ernesto Sábato de la ciudad de Rojas, presentando mi libro, lo que me ha sucedido no figuraba ni en los mejores sueños que pude haber tenido”.

Libro Pereyra 2Credinegocios pieLibro Pereyra 0

“Por eso lo vivo intensamente y con mucha alegría y quiero que Uds. sean también partícipe de esta fiesta, porque realmente hay que vivirlo como una fiesta superando todas las solemnidades. Esto no se da por pura casualidad, hace diez años comencé con un sueño y me fui preparando con todas mis limitaciones, y sigo en un aprendizaje infinito, pero voy adelante sin bajar los brazos y con mucho entusiasmo, porque escribir me ha brindado momentos maravillosos, de un placer único, difícil de explicar, vivencias que penetran muy profundo en el ser, emociones diversas que van desde un nudo en la garganta y lágrimas que se derraman por las mejillas, hasta las sonrisas más alocadas y todo se vive en la soledad más absoluta, antes ser divulgado. Por eso hoy hay una explosión en mí”.

“Estoy muy emocionado, porque se ha hecho realidad un sueño que costó mucho construir, la perseverancia me trajo hasta aquí, realmente me siento feliz de haberlo cumplido. Les quiero comentar, que yo soy un aficionado a la escritura, que allá por el año 2009 se me ocurrió pensar ¿qué podía hacer para mi vida?, aparte de trabajar incansablemente y disfrutar de mi familia”.

“Había una asignatura pendiente, que siempre giró por el Carrusel de mis pensamientos profundos, y un día se detuvo El Girar, para tomar una decisión, comenzaron a fluir las ideas que fueron andando por distintos senderos. En esos tiempos inicié un camino como autodidacta, luego tuve la gran suerte de hacer un taller de lectura y escritura con el Señor Juan Carlos Llauradó. Y fue él quien supo descubrir la veta oculta del viejo árbol…A partir de ese año 2010, comencé a escribir mis primeros versos, con mucho entusiasmo, y un continuo aprendizaje”.

“En este libro, lo que van a encontrar es la emoción, el sentimiento, una linda locura y el vuelo de quien les habla. Todo pasa por ahí, no esperen un especialista de las letras porque no lo soy, lo mío es Poesía libre. Mis versos no están sujeto a rima o métrica, solo hay ritmo. Simplemente soy un vecino más del barrio de la Plaza Rivadavia de la ciudad de Rojas. Que tuvo la osadía de escribir un libro, nada más ni nada menos. Espero que les guste”, cerró Martín Pereyra en la presentación de su libro ante la comunidad rojense.

Libro Pereyra 4

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *