Multitudinaria marcha contra el abuso sexual infantil: “No nos callamos más. Se va a terminar la impunidad que hay en este pueblo”

GRAN RESPUESTA DE LA COMUNIDAD

La manifestación, que contó con más de doscientos rojenses, tuvo fuertes críticas contra el accionar de la justicia. Fue encabezada por los familiares de la niña abusada el pasado fin de semana y de la nena secuestrada en diciembre pasado. Tras la oratoria en la zona del monumento de la plaza San Martín, los manifestantes recorrieron las calles de la ciudad haciendo paso por el frente de la casa de la ayudante fiscal Berbenni. Se dieron a conocer datos de otros casos que no eran de público conocimiento.

 

Una multitud de rojense se congregó este miércoles en la plaza San Martín para manifestar su reclamo a la justicia por su accionar de cara a los últimos casos de abusos sexuales de menores en nuestra ciudad. Los familiares de la niña abusada el pasado fin de semana en un supermercado de nuestra ciudad, y familiares de la niña hipoacúsica de barrio Santa Rita que sufriera el secuestro por más de cinco horas en diciembre pasado, fueron quienes encabezaron la manifestación contando el andar de las causas y reclamando la prisión de los acusados de los aberrantes hechos.

Fabricio, abuelo del corazón de la niña de 10 años que sufrió el abuso por el carnicero del supermercado de calle Frías el pasado domingo, fue quien tomó la palabra frente a las más de doscientas personas que se hicieron presente en la manifestación, entre los que se hicieron presentes diferentes funcionarios municipales, concejales, e integrantes de distintos movimientos, y expresó: “pensamos que íbamos a hacer una simple juntada para decir que estábamos presentes y todo esto nos sobrepasó, nos llegaban al teléfono un caso, otro caso, nos sorprendíamos y nos preguntábamos qué hacíamos, hasta hoy mismo, qué fuimos a la casa Claudia, la mamá de la nena del caso de Santa Rita que fue hace 40 días, el abusador de la nena de ella, que es hipoacúsica, vive en la esquina, hasta el momento no pasó nada, la nena todavía no tiene fecha de cámara gesell”.

Marcha 4Di Camillo PieMarcha 3

“Lamentablemente, el caso de mi nieta de corazón, que sufrió lo del supermercado, de público conocimiento, habrá sido la presión mediática de todos ustedes, la de los medios amigos que dan siempre una mano, que se movió la causa y vaya novedad: la persona presunta acusada mañana va a declarar a Junín y ya la semana que viene tiene cámara gesell la criatura. Acá hay que acelerar, no sé de qué manera, de ésta evidentemente se aceleró toda la situación”, informó Fabricio.

Además, Fabricio enumeró los casos de abusos sexuales a menores de edad ocurridos en nuestra ciudad en el último tiempo para poner en conocimiento a la comunidad: “el caso que nos toca vivir; el caso de la nena de Claudia de Santa Rita; un caso en barrio La Loma que aparentemente está cerrado por falta de pruebas suficientes; recién me acaban de alcanzar un expediente de otro caso ocurrido el 5 de octubre del 2019 y recién en febrero de este año la nena tiene cámara gesell, seis meses después; en barrio Progreso también fueron abusadas dos nenas; tenemos el dato de un caso de un nene de 4 de Noviembre que tenemos que averiguar porque solo nos dieron la información que estuvo en el hospital y fue atendido porque sufrió abuso, silencio de radio y no pasa nada; otro caso en barrio Santa Teresa de hace un tiempo que también tenemos que averiguar”.

“Quise hablar para que la gente pueda enterarse de éstas cosas, por lo pronto es esto”, cerró Fabricio.

Marcha 8Clyfer pieMarcha 2

En segundo turno fue Mónica, abuela de la niña que sufrió el aberrante episodio el pasado fin de semana, quién hizo uso de la palabra, “yo lo que tengo para decir es para toda la comunidad de Rojas, saquemos a las fiscales de la ciudad, saquemos a las señoras fiscales, señoras entre comillas, porque parece que estas señoras no tienen hijos, no tienen nietos, no tienen a nadie abusado, entonces saquemos a estas mujeres porque no sirven señores, no sirven. Es triste ver que nuestras criaturas, las de toda la comunidad de Rojas y como las hay de todo el mundo, sean abusadas por estos hijos de pxxx, y que estos hijos de pxxx sigan en la calle. Si una criatura es abusada, lo que hay que hacer automáticamente es meter a la persona presa, no esperar y que se fugue como ya sabemos que pasó, y que no los encuentran más. Ésta es la justicio de Rojas (las más de doscientas personas interrumpieron el discurso al grito de “Justicia, justicia, justicia). Gracias”.

Seguidamente, Claudia, mamá de la jovencita de barrio Santa Rita que estuvo más de cinco horas secuestrada en diciembre pasado y sufriendo el abuso de un masculino mayor de edad, que vive a una cuadra de la víctima, contó el caso de su hija: “como ustedes saben nosotros ya hicimos una marcha, no éramos la cantidad que estamos acá en esta noche, pero me alegra saber que hay más personas que pueden ayudar. Mi hija no tuvo nada de apoyo, la Escuela Media 3 le consiguió psicólogo para que ella pueda sostenerse porque no duerme, aún no duerme, se levanta de noche llorando. Esto no puede seguir pasando. No podes mandar a tu hijo a dos casas de por medio y que te diga “voy a tomar mates y vuelvo”, porque no sabes si vuelve”.

Marcha 5

Credinegocios pie

Marcha 6

“Yo digo, a mí no me hicieron nada, pero al tocarme a mi hija me hicieron todo. Y a mí me duele porque me dijeron que es un simple manoseo lo que le hicieron a mi hija, quien le dice al corazón de una mamá que es un simple manoseo, a mí me lo dijeron; y yo pregunto, ¿tiene qué ser abusada una nena para que haya justicia?, ¿tiene qué ser penetrada una nena para que la justicia haga algo?, ¿hasta cuándo vamos a estar así?. Si yo digo no, es no, esa es la voz de una mujer”, cerró Claudia, totalmente quebrantada.

Para cerrar, fue nuevamente Mónica quien tomó la palabra para informar que “si tienen que salir en los medios, como pasó con el caso de mi nieta, van a salir en los medios. A medida que a nosotros nos vayan llegando más casos, nosotros vamos a visitar a las familias y vamos a subir todos esos casos a la prensa, a todos. No nos callamos más. Se va a terminar la impunidad que hay en este pueblo”.

Tras la oratoria en la zona del monumento de la plaza San Martín, los más de doscientos manifestantes recorrieron las calles de la ciudad con una marcha totalmente pacífica, contando con la colaboración del equipo de inspectores de tránsito de la comuna para cortar el tráfico vehicular, pasando por el frente de la casa de la ayudante fiscal Elisabet Berbenni, en donde pidieron “a los gritos” por su renuncia.

Marcha 1La Palabra pieMarcha 9

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *