Otro mapa de cumplimiento de cuarentena ubica a Rojas como uno de los mejores de la provincia

QUEDATE EN CASA

La compañía tecnológica Retargetly analizó durante la primera etapa de aislamiento los datos geoespaciales en todo el país, los cuales permite leer patrones de movilidad de personas a partir de las señales de los celulares. Este estudio arroja que en nuestra ciudad la movilidad se redujo 73%, muy por encima del 8,68% que arrojó GranData.

 

Tal como este medio publicó hace poco más de una semana, la compañía GranData (https://grandata.github.io/covid/#/distancing) publicó un mapa público para entender en qué lugares del país se respeta más la cuarentena, basado en los movimientos de los ciudadanos tomado por la señal de sus teléfonos celulares.

Entre otras conclusiones, figuraba que la movilidad de los habitantes de la provincia de Buenos Aires cayó el 43,41 por ciento comparado con los primeros 19 días de marzo. En Capital Federal el aislamiento es de mayor cumplimiento, alcanzando el 55% de disminución de movimiento al 2 de abril.

Según el informe online de la compañía GranData, la ciudad de Rojas era uno de los distritos de peor cumplimiento de la cuarentena en la provincia de Buenos Aires. En nuestra ciudad se mostraba una disminución de apenas el 8,68% en la movilidad habitual de sus vecinos.

Pero en los últimos días se hizo público el análisis que la compañía tecnológica argentina Retargetly realizó sobre los datos geoespaciales en todo el país. De esa manera, se estudiaron los patrones de movilidad de personas a partir de las señales de los celulares.

mapa movimientp

Credinegocios pie

Este estudio tomó como criterio de observación a la variación de movilidad antes y después de la primera etapa de la cuarentena impuesta por el Gobierno nacional.

El trabajo culminó hace pocos días y en total fueron analizados los datos de GPS de Apps Mobile de 2.539.011 de dispositivos, cuyo resultado global y específico puede observarse ingresando al sitio https://public.tableau.com/profile/retargetly#!/vizhome/CORONAVIRUS-PROVINCIAS_15856683327410/Coronaviruspcias

En ese sentido, contrariamente a lo que arrojó el estudio de GranData, el informe de la compañía Retargetly estima que en Rojas la reducción de la movilidad fue de 73%, lo que pondría a nuestra ciudad como una de las de mejor cumplimiento del aislamiento tanto en la Provincia como en todo el país. Asimismo, la provincia de Buenos Aires arroja una disminución de movilidad del 73% contra 43,41 que informó Gran Data.

cuadro comparativo

Las preguntas de nuestros vecinos frente a la diferencia entre estos dos estudios deben ser muchas, por ejemplo como lo ha expresado un lector: “¿A cuál le creemos?”.

Lo cierto es que no hay un registro exacto que nos deje realmente convencidos del porcentaje en el que ha bajado la movilidad en Rojas, y ningún estudio refleja con exactitud los momentos en los que se han tomado los datos, ni sobre qué cantidad de ciudadanos, por lo tanto todos esos números quedan algo desprotegidos. Más allá de ello, sabemos que en nuestra ciudad la movilidad de personas no se ha reducido tanto como al 73% que refleja el estudio de Retargetly, y que tampoco es sólo un 8,68% como lo arrojaba el análisis de GranData.

Lo que sí sabemos es que la única manera de cortar la circulación, que es lo que sume a una sociedad en el caos y la crisis sanitaria, es el aislamiento preventivo. Lo grave no es tener coronavirus sino contagiarlo. Por eso la insistencia de no subestimar las medidas dictadas ni asociarlas meramente con el propio estado de salud general. Bajar el ritmo de las ciudades, aglutinarse lo justo y necesario y con los recaudos de higiene por todos conocidos, son las reglas generales.

Clyfer pie

Di Camillo Pie

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *