Pablo Molina: “Me siento muy cómodo, con un gran desafío por delante”

LA PALABRA #ENCASA

El Jefe de la Oficina Rojas de la ANSES repasó su primer mes al frente del ente en La Palabra #EnCasa. Destacó la calidad del equipo que lo acompaña y el funcionamiento del organismo. Por otra parte, en contexto de la pandemia indicó que “hay que destacar cómo se está manejando la Argentina en cuanto a lo sanitario, siendo ejemplo en el mundo de haber tomado medidas correctas, en el momento correcto, para evitar una catástrofe”.

 

Pablo Molina, Jefe de la Oficina Rojas de la Administración Nacional de la Seguridad Social, dialogó el pasado viernes en el ciclo “La Palabra #EnCasa”, el cual se transmite en vivo a través de la plataforma Instagram, con la conducción de Matías J. Espina. “Me siento muy cómodo, con un gran desafío por delante por todo lo que implica este organismo, Anses. Pero la verdad que muy cómodo, muy contento, y con muchas ganas de laburar”, expresó en el comienzo de la charla Molina.

Los Olivos Pie

Modelarte Pie copia

Al día de hoy, la Oficina Rojas de ANSES se encuentra cerrada en lo que corresponde la atención al público en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, pero tal como comentó Molina se está trabajando “y de manera muy intensa. Se está trabajando con todos los canales abiertos que se pueden, excepto la atención mano a mano, cara a cara, que de hecho es la mejor, no tengo ninguna duda que es así”.

“Por ejemplo a través del 130, la atención virtual, a través de la página, el teléfono. La característica de Rojas es que, al ser una ciudad chica, todo el mundo nos conoce, nos preguntan de distintas maneras, a través del Facebook personal, a través de las redes sociales”, añadió.

En este sentido, el representante local de ANSES informó que “el viernes pasado se agregó una herramienta muy buena, que a nosotros nos ha traído muchísimo alivio y la verdad que es una barbaridad como funciona, que es simplemente, algo muy tradicional, un correo electrónico propio de Rojas. La gente de Rojas se comunica a través de oficinarojas@anses.gob.ar. Permanentemente lo estamos tirando a las redes para que la gente lo vaya replicando. La verdad que en cuanto al ida y vuelta, si bien no es como estar mano a mano con la gente, uno puede estar tranquilo con el sistema, donde se pueden evacuar todas las preguntas”. Y destacó que “es una herramienta muy tradicional, pero en este momento sirve y muchísimo. Hemos contestado muchísimas consultas con un alto grado de satisfacción por parte de quien las hace”.

950x145

Di Camillo Pie

-LP: ¿Y a través de la atención virtual por la página web de Anses (www.anses.gob.ar), cuáles son los trámites que la gente puede hacer?

“Hay muchos trámites que se pueden hacer directamente. Quien se mete a la página de atención virtual va a ver que incluso todas las semanas se van agregando trámites para poder hacer, consultas de asignaciones familiares; lo que es prenatal; descargar, completar y volver a cargar formularios. Y de manera muy sencilla, quien no lo puede hacer por distintas cuestiones, nosotros le vamos indicando, la predisposición es enorme en este momento y cada ciudadano de Rojas que ha tenido que consultar en estos últimos días lo sabe, e incluso lo ha manifestado, por ahí en el 130 que está colapsado en muchos momentos del día lo han podido resolver por atención virtual”.

ATENCIÓN VIRTUAL DE ANSES: https://www.anses.gob.ar/informacion/nuevo-sistema-de-atencion-virtual

Asimismo, indicó que “van a ver la cantidad de cosas que se pueden hacer y de manera muy sencilla, es hacer click en la consulta que uno quiere hacer, hasta que se pueda abrir la oficina, que esa es la gran pregunta de este mes completo, ¿cuándo van a abrir la oficina de Rojas?”.

Y en el marco de la apertura al público de la oficina destacó que “hoy por hoy estamos a la espera que se implementen todos los protocolos de seguridad sanitaria, y a la espera de decir que seguramente se va a hacer por turnos limitados. Que quede bien en claro, el organismo atiende mucha gente, y todo se hace en función a la protección del ciudadano en cuanto a esta pandemia, no queremos que ningún ciudadano se contagie en la oficina de Anses”.

Asimismo, Molina contó que “la demanda es muy grande, es entendible, pero al mismo tiempo tenemos que seguir cuidándonos porque, como lo dicen los especialista, no ha pasado lo peor todavía y lo importante es cuidar al ciudadano, al empleado, cuidarnos entre todos”.

Credinegocios pie

Anses Rojas
La Oficina Rojas de la ANSES permanece cerrada al público pero se trabaja en atención virtual.

Polleria Marengo PIE

Por otra parte, en cuanto a reclamos recibidos por Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) rechazados a través de la atención virtual, Molina comunicó que “va a ser un tratamiento muy particular de cada uno de los casos, tengo entendido que se van a rever de manera particular. A partir del 1 de Junio les va a llegar el mensaje al email o al celular de donde se le reasigna una boca de pago, una forma nueva de cobrar. Pero hay que llevar la tranquilidad a la gente que se va a cobrar”. Cabe mencionar que en el día de ayer María Fernanda Raverta, directora de ANSES, anunció el pago del IFE para el mes de junio ( http://noticias.anses.gob.ar/noticia/desde-el-de-junio-se-efectuara-el-nuevo-pago-del-ife-sera-de-pesos-3480 ).

“Los otros beneficios por ahí tienen un tiempo más de espera. Nos han consultado por ejemplo qué pasó con las jubilaciones que se tramitaron en marzo; les decimos que van a una mesa de cómputos, donde se evalúan y demás, que seguramente hay un cierto atraso por esta misma situación de la pandemia, pero cuando esto se empiece a mover, como se va a empezar a mover todo si dios quiere, al mismo tiempo se va a solucionar eso”, explicó.

En ese contexto contó que “me han preguntado en la calle que pasa con el tema de los $1600 que deposita PAMI. Si bien es un programa de PAMI, es simplemente llevarle la tranquilidad a la gente que quien recibía el bolsón se le va a depositar ese monto que equivale a dos bolsones. Es más que nada para evitar que la gente vaya a buscarlo a los centros de jubilados. Se generó toda una inquietud y el hecho de a quién le corresponde, lo que hay que explicarles es que le corresponde a aquel jubilado de PAMI que está dentro del programa Bienestar”.

“Al mismo tiempo me llamaron desde el Centro de Jubilados, un miembro de la comisión, para preguntarme cómo era el pago al Centro de Jubilado, que van a recibir un total de 4700 centros el beneficio de $15.000 este mes, para poder hacerle frente a los distintos gastos que tienen y no se están pudiendo resolver por cuestiones que hacían alguna peña, algún baila o una rifa y con eso cubrían los servicios. Por ahí me estoy metiendo en el PAMI, pero son preguntas frecuentes que me hacen y aprovecho para aclarar”.

En cuanto a la Tarjeta AlimentAR “la base de datos está proporcionada por Anses, pero en su gran mayoría, y en el caso de Rojas particularmente, que la gente me consulta, la tarjeta se dio a través del Banco Provincia, y Desarrollo Social actualmente tiene algunas tarjetas que no ha retirado la gente. No sé si todavía están en poder de Desarrollo Social, pero pueden ir a consultar, porque si no vuelven al Banco Provincia y las devuelven al Ministerio de Desarrollo Social. Entonces es una lástima que la gente no tenga ese beneficio tan importante en estos días que estamos pasando, de un plan que el gobierno dio repuesta muy rápidamente, a días de asumir, que es la Tarjeta AlimentAR”.

Date el Gusto copia

Carniceria Verduleria PIE

En tanto, el entrevistador del ciclo La Palabra #EnCasa, Matías J. Espina, indicó que “quiero desearte muchos éxitos para la gestión, y saludar a los compañeros y compañeras de la Oficina de Rojas que desde que abrió, allá por el 2006, siempre trabajó de manera excelente, pero también porque Anses es un organismo que funciona, por eso es que la gente también es que se acerca tanto a la oficina y quiere mucho al organismo y a sus empleados”.

A lo que Pablo Molina respondió que “yo tengo que decir, desde el primer momento, cuando a mí me llaman para la oficialización, lo primero que me dijeron ´en Rojas te vas a encontrar con un equipo de primera´, me lo dijeron en la Regional. Estamos trabajando muchísimo, muchas veces nos hacen preguntas que incluso escapan y van más allá de Anses por la predisposición que tenemos, y tienen los chicos, a atender todos los reclamos”.

“Espero que todo esto pase lo más pronto posible, que podamos volver a la atención mano a mano con el vecino, y que esto lo recordemos como una tragedia en la historia de la Argentina, esto de la pandemia. Que todo vuelva a la normalidad y el país vuelva a la producción. La verdad que todos lo estamos padeciendo de alguna u otra manera, pero fundamentalmente lo que hay que destacar, en comparación, es cómo se está manejando la Argentina en cuanto a lo sanitario, estamos siendo ejemplo en el mundo de haber tomado medidas correctas, en el momento correcto, para evitar una catástrofe. Si bien ahora estamos entrando en una parte complicada, en una escalada de casos, pero la Argentina ya se preparó estos meses para esto que se puede llegar a venir y no me cabe la menor duda que lo vamos a sacar de la mejor manera posible, porque hay que decir, y lo dicen los médicos que entienden del tema, esta enfermedad al no tener cura de vacuna, hay que enfrentarla de esta manera”, reflexionó el Jefe de la Oficina Rojas de la Anses.

“Y en este caso, estando en un organismo tan importante como Anses, donde le llega de manera directa o indirecta, de manera transversal a los ciudadanos y ciudadanas de Argentina, realmente es tremendamente enorme la tarea que se está llevando a cabo”, finalizó.

Banner Pie Guia copia

Clyfer pie

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *