Parque Industrial: Rossi presentó el fideicomiso del proyecto

AVANCES

En compañía del secretario de Producción de la comuna, George Breitscmitt, el empresario inversor Miguel Berin, el acompañamiento de gran parte del gabinete municipal, concejales y empresarios, el Intendente expuso a la comunidad el proyecto para a contar con un Parque Industrial en la ciudad. Berín por su parte presentó el anteproyecto de la construcción, estiman 18 meses de trabajo y una inversión de 3 millones de dólares.

 

En el primer día post juramento como intendente reelecto de la ciudad de Rojas, el Ing. Claudio Rossi presentó a la comunidad el proyecto mediante un fideicomiso para llegar a la construcción de un Parque Industrial en el predio donado por el vecino Carlos Carmelino.

El acto informativo se llevó a cabo en la mañana de este miércoles 11 de diciembre en el salón “Alberto Perassolo” del Centro Cultural Ernesto Sábado, en donde el intendente Rossi estuvo acompañado por el empresario inversor Miguel Berin (quién acompañará en el proyecto), y el Secretario de Producción la comuna George Breitschmitt. Además asistieron los funcionarios en su mayoría, concejales del oficialismo como así también ediles de la oposición (a quienes Rossi les agradeció su presencia), empresarios locales y vecinos.

Como se recordará, el camino hacia la posibilidad de contar con un Parque Industrial en nuestra ciudad comenzó con la aceptación a la donación del predio de Carlos Carmelino por el Honorable Concejo Deliberante, continuando con el proceso de escrituración de la propiedad, y luego con la realización de una Ordenanza Municipal que habilitara las herramientas.

Berin
Miguel Berin, empresario inversor.

Clyfer pie

Tras presentar a Miguel Berin ante los presentes, Claudio Rossi contó cómo fue que se llegó al inversor: “Quiero contar un detalle de cómo lo conocimos, porque en ese conocerse las personas se generan confianza, y para mí fue muy importante que allá en el inicio de la gestión habíamos hecho una licitación para comprar lámparas led y Miguel fue con su empresa uno de los competidores, el que tenía mejor precio pero que no tenía algunas de las cosas que establecía el pliego y obviamente le dimos la licitación al que estaba en todas las condiciones, lo supo comprender, nos pareció que era de bien, de buena persona, y ahí quedó la idea de seguir trabajando, que otras oportunidades vendrían, porque cuando uno hace las cosas bien y a veces falta algún detalle las oportunidades vuelven a aparecer. Y le comentamos este tema del Parque Industrial, él está desarrollando otras inversiones similares, le interesó y ahí comenzó una larga conversación que los tuvo a él, a su equipo de profesionales en lo legal, en lo que tiene que ver con la contextura para el desarrollo del proyecto del Parque Industrial”.

“Comenzó una larga discusión, para ser honesto, entre las partes, como siempre lo es, cuando se trata de llegar a un acuerdo cada uno trata de defender de manera legítima los mejores intereses. Yo en ese sentido tuve a todo un equipo de colaboradores que también quiero resaltar comenzando por George, Miguel Núñez como asesor legal y técnico, Cristian Ford en la parte de gobierno, y el Ing. Boyeras también asesoró, fueron los cuatro dentro del equipo que colaboraron permanentemente en la difícil tarea de llegar a ese acuerdo por el fideicomiso. También quiero agradecer al presidente del Concejo Deliberante, Leonardo Armellini, que también estuvo acompañándonos y a Hernán Di Camillo, que habitualmente hace las escrituras del Municipio, y también hizo su aporte tratando de que el capital, los intereses del Municipio queden resguardados, que no haya conflictividad hacia adelante porque lo que necesitamos es, ahora sí, trabajar juntos para poder concretar este anhelo de toda la comunidad que yo no tengo duda se va a constituir en un mito trascendente. Yo creo que la estructura productiva, social va a cambiar bastante a partir de la concreción de esta oportunidad”.

Parque industrial fideicomiso 2Credinegocios pieParque industrial fideicomiso 3

“Hemos trabajado durísimo con el Ministerio de la Producción de la Provincia, a partir de la conversión del fideicomiso necesitamos poner quince herramientas, instrumentos, para lograr una decisión que se trasunta en una disposición que es la que permite dar inicio a las obras, y a lo que corresponde hacer para terminar el Parque que termina finalmente con un Decreto del Gobernador. Así que seguiremos trabajando con el nuevo gobierno. La verdad es que aguantamos hasta ayer porque estábamos cerquita de los quince puntos, tenemos catorce y medio por decirlo de algún modo, pero hay que seguir la tarea, estamos acostumbrado a ello. Seguramente habrá alguna estructura dentro de la sesión de parques industriales que quedará y seguiremos empujando para en lo más breve posible conseguir esa disposición del gobierno provincial y poder dar inicio a las obras una vez que se termine el ciclo agrícola que tiene ocupado hoy al campo”.

“Quiero señalarles que los intereses de Carlos han quedado resguardados siempre en el marco de la Ordenanza que se estableció. Como contraparte de él, de la Ordenanza que aceptábamos la donación, estaba la creación del Parque Industrial”.

“Un Parque Industrial tiene una inversión muy importante que excede las posibilidades del Municipio, si uno analiza la Ordenanza era muy generosa, muy benévola para el Municipio aceptar 23 hectáreas en donación pero era casi inviable hacer en el plazo de diez años el Parque Industrial con recursos propios, por eso recurrimos a lo que la mayoría de los parques industriales de la Provincia han hecho que es la articulación público-privado, captar un capital privado para sumarle al público y a partir de eso y la herramienta del fideicomiso poder hacer realidad este sueño del Parque Industrial”.

“Muchas gracias Miguel y tu equipo por el trabajo que nos dimos en todo este tiempo, ahora estamos codo a codo en este desafío, el Municipio va a estar representado ahí adentro pero además va a estar acompañando para sortear todos los inconvenientes que nos puedan ir apareciendo y ojalá en un plazo no muy lejano haya establecido un cronograma de inversiones, y podamos tener una reunión un poco más grande que esta coronando lo que hoy es el inicio de una etapa importante y más adelante será algo trascendente para nuestra ciudad”.

 

LA PALABRA DE MIGUEL BERIN

“Yo soy una cara nueva acá en Rojas, espero que sea por muchos años. La verdad que la relación con el Municipio ha sido en este último tiempo aunar esfuerzos para que esto salga, que sea una realidad. Nosotros estamos muy entusiasmados de empezar la obra, quizás en marzo podamos ya disponer del lote para empezarla”.

“Gracias Claudio por la confianza más que nada, porque un proyecto de esta característica mucho en la confianza a futuro. Esto es una inversión grande, nosotros estimamos de 18 meses más o menos, una inversión de 3 millones de dólares y estamos muy contentos, le ponemos muchas fichas a este proyecto. Nosotros hemos desarrollado muchos proyectos inmobiliarios pero nunca uno de este tipo, venir a una ciudad, que sea el primer Parque Industrial, empujar hacia adelante para que esto tenga un crecimiento real verídico, que se compruebe en la sociedad. Eso, personalmente, es lo que me hace que sea un objetivo. Realmente quiero mañana empezar a poner ladrillos”.

Mientras se reproducía un anteproyecto de lo que se va a construir, Berín explicaba que: “proyectamos 44 lotes en 241.000 m2 de los cuales los lotes 1 y 2 serán comerciales hacia la Ruta 188, los demás son lotes de varias medidas para las necesidades de cada tipo de industria. Un Parque Industrial bastante flexible y abierto para todos los tipos de industrias. La circulación es bastante simple, solo una calle de ida y vuelta para ser más simple y sencillo. El Municipio nos pidió un espacio que será una incubadora de empresas o cualquiera que quiera utilizarlo, oficinas, sala de reuniones, ese es el espacio. La entrada será desde la Ruta 188”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *