Pergamino: A tres años de la tragedia de la Comisaría Primera, las familias pidieron justicia

REGIONALES

Ayer en horas de la tarde-noche, se realizó una marcha con motivo de cumplirse un nuevo aniversario de aquella triste jornada. Los padres de las víctimas decidieron no hablar con la prensa. La abogada Carla Ocampo Pilla mantuvo un dialogo con el diario La Opinión de Pergamino.

 

(Pergamino – La Opinión).- Muestras de mucho dolor, silencio y pedido de justicia fueron el común denominar de los familiares de los siete jóvenes que murieron en el incendio en los calabozos de la Comisaría Primera durante la marcha que se llevó a cabo al cumplirse ayer el tercer aniversario de aquella trágica y lamentable jornada.

Desde el diario La Opinión intentaron mantener un diálogo con las madres y padres de las víctimas, aunque decidieron no hablar y de manera respetuosa hicieron hincapié que sus palabras e ideas iban a llegar por medio de la abogada Carla Ocampo Pilla, integrante del equipo de Litigio Estratégico de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM).

La joven doctora en un breve y a la vez interesante dialogo con el mencionado medio de la vecina ciudad de Pergamino indicó que “luego de la sentencia del 20 de diciembre pasado y producto de la condena que recibieron los expolicías que fue por el delito de abandono, nosotros por medio de la Comisión Provincial de la Memoria interpusimos un recurso de casación es decir la apelación de la sentencia solicitando que se los condene por el mismo delito que pedimos durante el juicio que había homicidio en su caso con dolo eventual” y además manifestó que “interpusimos todas las partes, el resto de abogados de los particulares danificados también, también apelamos las libertades que habían concedidos mantener las prisiones domiciliarias de cuatro de los seis condenados, así que esperamos que el Tribunal de Casación Bonaerense que se encuentra en La Plata nos cite a una audiencia oral a la que iremos todas las partes a informar sobre el contenido de nuestra impugnación”.

Asimismo la representante de la CPM señalo que “por otro lado también producto de la sentencia se produjo un hecho tremendo y lamentable que fue un sillazo que se nos revolea al sector de la familia en el final del juicio. Muchos pudimos ver que fue Brian César Carrizo, el Tribunal del Juicio formó una causa penal que está en la Fiscalía del doctor Fernández, nosotros como Comisión Provincial de la Memoria nos presentamos y ofrecimos una serie de videos donde se podía identificar al autor de este hecho, prestamos declaración testimonial y solicitamos al mismo tiempo el Tribunal que los condeno, que le revoque la prisión domiciliaria a Carrizo por la agresión que habíamos recibido ese día y también cuestiones que se pueden ver en los videos donde la madre de Carrizo parada arriba de una silla gritando ‘mi hijo está vivo y los de ustedes están muertos”.

 

Sentencia

La sala de audiencias de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal ubicada en Pinto 1251, fue escenario el viernes 20 de diciembre en horas de la mañana, de la finalización de un juicio que seguramente quedará como uno de los más importantes en la historia lugareña.

En la tragedia de la Comisaría Primera ocurrida en marzo de 2017 perdieron la vida siete jóvenes que se encontraban detenidos en los calabozos de la seccional ubicada en calle Dorrego.

La Justicia a través del Tribunal Oral Criminal Nº 1 de Pergamino (presidido por Guillermo Burrone e integrado por Danilo Cuesta y Miguel Gaspari) dictaminó luego de la exhaustiva investigación que llevó adelante la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 3 a cargo de Nelson Mastorchio y el testimonio de los más de 30 testigos que declararon en la sala de audiencia, que los seis policías imputados -que cumplían funciones en la fatídica tarde de verano- fueran los responsables de los hechos y condenó por el delito de abandono de persona agravado por el resultado muerte, en los términos del artículo 106 tercer párrafo del Código Penal.

Por tal motivo el comisario Alberto Sebastián Donza fue condenado a 15 años de prisión; el oficial subayudante Alexis Miguel Eva, 14; el sargento César Brian Carrizo y el oficial Matías Exequiel Giulietti, 11; el teniente primero Sergio Ramón Rodas, 8 y la oficial Carolina Denise Guevara, 6.

El TOC Nº 1 decidió también que los procesados, Cesar Brian Carrizo, Matías Exequiel Giulietti, Sergio Ramón Rodas y Carolina Denise Guevara continúen cumpliendo la prisión preventiva bajo la modalidad de prisión domiciliaria en las mismas condiciones que se ordenaron desde la sede de Garantías, hasta tanto la pena adquiera firmeza (artículo 371 del Código de Procedimiento Penal).

 

Siete jóvenes

En la denominada “tragedia o masacre de la Primera” perdieron la vida Sergio Filiberto, de 27 años (detenido por robo agravado); Federico Perrota, de 22 (detenido por encubrimiento); Alan Córdoba, de 18 (detenido por un pedido de captura); Franco Pizzarro, de 27 (detenido por quebrantamiento de un arresto domiciliario); John Mario Chillito Claros, colombiano, de 25 (detenido por tentativa de robo); Juan Carlos Cabrera, de 23 (detenido por lesiones culposas y encubrimiento) y Fernando Emanuel Latorre, de 24 (detenido por tentativa de robo).

 

Los hechos

El trágico hecho ocurrió la tarde del 2 de marzo de 2017, poco antes de las 18:50, en la exComisaría Primera, ubicada en Dorrego entre Merced y San Nicolás, en la misma manzana en la que se emplaza el Palacio Municipal y la Jefatura Departamental de Policía.

En su momento se trató de la mayor tragedia ocurrida en una seccional de la Policía de la provincia de Buenos Aires hasta que, en un suceso similar, fallecieron diez internos en la Comisaría Tercera de Esteban Echeverría en noviembre de 2018. Recordemos otros casos similares registrados entre 2000 y 2009 en los partidos de La Matanza, Quilmes, Berazategui y La Plata.

Una vez controlado el incendio en Pergamino, los Bomberos Voluntarios de esa ciudad hallaron muertos a siete de los 19 detenidos. (De La Opinión Pergamino)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *